Ver publicación (La Historia del SDLA)
Ver tema#2 Respondiendo a: Elfa Árwena
Dificil pregunta...
... y mucho más difícil respuesta :S
Bueno, leyendo con detenimiento tu post, supongo que mi respuesta sería más bien negativa. Eso, siempre y cuando no conozcas el Epílogo, una maravilla que en un principio debía ser el final de El Señor de los Anillos.
(Echa...
Y muy buena respuesta!
Hola, salgo de mi letrago foril (el trabajo y mis labores me tienen esclavizado cual Orco en las orillas del mar de Nurn) y reafirmo la respuesta de Elfa Árwena: sólo por disfrutar de ese maravilloso epílogo merece la pena leerse los 4 tomacos.
En cualquier caso, yo sí creo que hay repartidos numerosos datos muy interesantes, que no podría ennumerar, aunque recuerdo muy positivamente lo relacionado con los mapas y algunos temas del Concilio de Elrond.
En su conjunto, es una obra imprescindible para cualquier persona que desee acercarse al proceso de creación literaria.
Yo tengo otra pregunta, esta sobre 'La Historia de La Tierra Media'
- Ya he leído (y disfrutado muchísimo) con los tomos 7, 8 y 9, auténticamente llenos de información (y sí, Elfa, tienes razón, Christopher es definitivamente el autor del Silma!)
- No he podido con el tomo 1, y no creo que pueda ni con el 2, me resulta demasiado primitivo, demasiado diferente de la obra posterior de JRR. tampoco creo que pueda con los poemas del 3 (las Baladas).
- Me quedan los tomos 4, 5 y 6, y me interesa profundizar especialmente la historia de Númenor, y su relación con acontecimientos posteriores en la TM.
Allá va mi pregunta: ¿Con estas premisas, cual, de los tomos 4,5 y 6 de la HTLTM', me recomendáis adquirir (y leer) en primier lugar?
Un (inquisitivo) saludo desde mi bosque!
Hola, salgo de mi letrago foril (el trabajo y mis labores me tienen esclavizado cual Orco en las orillas del mar de Nurn) y reafirmo la respuesta de Elfa Árwena: sólo por disfrutar de ese maravilloso epílogo merece la pena leerse los 4 tomacos.
En cualquier caso, yo sí creo que hay repartidos numerosos datos muy interesantes, que no podría ennumerar, aunque recuerdo muy positivamente lo relacionado con los mapas y algunos temas del Concilio de Elrond.
En su conjunto, es una obra imprescindible para cualquier persona que desee acercarse al proceso de creación literaria.
Yo tengo otra pregunta, esta sobre 'La Historia de La Tierra Media'
- Ya he leído (y disfrutado muchísimo) con los tomos 7, 8 y 9, auténticamente llenos de información (y sí, Elfa, tienes razón, Christopher es definitivamente el autor del Silma!)
- No he podido con el tomo 1, y no creo que pueda ni con el 2, me resulta demasiado primitivo, demasiado diferente de la obra posterior de JRR. tampoco creo que pueda con los poemas del 3 (las Baladas).
- Me quedan los tomos 4, 5 y 6, y me interesa profundizar especialmente la historia de Númenor, y su relación con acontecimientos posteriores en la TM.
Allá va mi pregunta: ¿Con estas premisas, cual, de los tomos 4,5 y 6 de la HTLTM', me recomendáis adquirir (y leer) en primier lugar?
Un (inquisitivo) saludo desde mi bosque!
"Comme les anges à l´oeil fauve,
Je reviendrai dans ton alcôve
Et vers toi glisserai sans bruit
Avec les ombres de la nuit;"
Je reviendrai dans ton alcôve
Et vers toi glisserai sans bruit
Avec les ombres de la nuit;"