Ver publicación (La Historia del SDLA)

Ver tema

Broceliande
Broceliande
Desde: 24/09/2003

#7 Respondiendo a: ediana

No es tan malo.

Pues los primeros tomos no son tan pesados(si te saltas ciertas partes de las explicaciones C. Tolkien, que esas si que son insufribles), aunque a veces te encuentras con varias versiones de un mismo cuento y otras te encuentras con que está sin terminar, pero a mi me ha gutado y pi...

A Gelmir y Ediana, sobre LHDLTM

Cuidado! Behold! Yo no he dicho que los libros del 1 al 3 de LHDLTM sean malos. Sólo he leído el nº 1, por lo que no puedo juzgar a los otros dos.

Lo que sí digo es que 'El Libro de los Cuentos Perdidos 1' me resulta demasiado primitivo y ajeno respecto al desarrollo posterior de las historias, lugares y personajes. Esto no quita que esté muy bien escrito, pero lo veo a otro nivel, en un nivel (siento decirlo) que no me interesa demasiado. Me gusta mucho más los desarrollos posteriores a la escritura de ESDLA, que dan lugar a un mundo mucho más coherente, vasto, profundo e interesante que lo que presagian los 'Cuentos Perdidos 1'. Como bien dice Gelmir, 'Cuando lees la decimocuarta versión del Quenta pues ya, como que te desesperas'. Yo prefiero profundizar en las versiones más acabadas (es un decir) de los tomos 7 y 8, o la de Christopher, a pesar de que existan lagunas/incoherencias que sólo las versiones anteriores pueden completar.

Ahora bien, quizá estas impresiones se me quitaran de encima si leyera los 2º y 3º volumen, no lo sé... ¡Que alguien más me anime!

Un (dubitativo) saludo desde mi bosque!
"Comme les anges à l´oeil fauve,
Je reviendrai dans ton alcôve
Et vers toi glisserai sans bruit
Avec les ombres de la nuit;"