Ver publicación (Tolkien y la censura)
Ver tema#1 Respondiendo a: elPeregrinoGris
¡Hola fenómenos! Abro este mensaje para formular una pregunta que se me acaba de ocurrir, y que no se si ya se habrá discutido:
¿Fue la obra de Tolkien censurada en España durante el franquismo?
Muchas gracias de antemano.
Namarië![]()
Pues pensando un poco en aquella época de nuestra historia reciente y en el régimen político que imperaba, una dictadura de derechas, se me ocurren varias razones para que la obra de Tolkien no fuese muy conocida. En primer lugar, el aislamiento en el que nos sumimos, aislamiento en todos los ámbitos: económico, político, cultural, etc. En segundo lugar la exaltación del expíritu nacional, se anteponían los valores nacionales a lo extranjero, se publicaban obras de autores nacionales, preferentemente de autores cercanos al régimen e incluso las pocas obras extranjeras que se traducían, se castellanizaban todo lo posible y pasaban por nuestra censura. En tercer lugar la temática que "se llevaba" se reducía prácticamente a vidas de santos, hazañas de heroes del bando ganador y alguna novela de amor o de aventuras de poca monta; las obras de fantasía debían considerarse más bien una pérdida de tiempo, aún hoy se consideran.
Un saludo
.
Un saludo
.
"La vida no es justa, Bill. Contamos a nuestros hijos que lo es, pero es una maldad. No es una simple mentira, sino una mentira cruel. La vida ni es justa, ni lo ha sido, ni lo será."
William Goldman "La princesa prometida"
William Goldman "La princesa prometida"