Ver publicación (Los destinos de los Hombres (2))
Ver tema#1 Respondiendo a: Ninjask
OK aquí está lo mismo que en el post anterior pero bien escrito:
Hola a todos hace poquito me acabo de registrar pero desde hace tiempazo he visto esta página y es muy chévere. Ya me he terminado el Silmarillion, y de vez en cuando le hago repasadas, pero todavia tengo dos dudas.
Siempre han...
Los destinos de los Hombres
Antes de meterme en el meollo de tu pregunta, decir que el destino de los hombres será bueno siempre que reaccionen como tú, Ninjask. Tu primer mensaje era incomprensible, pero esta nueva versión es otra cosa, seguro que te has dado cuenta. Gracias por tu rectificación y tu comprensión
enhorabuena.
Bueno al grano: La cuestión que planteas es una de las más complejas/profundas dentro de la obra de Tolkien, a la que yo no me atrevería a contestar a la ligera. Sólo quiero mencionar la existencia de la FAQ de El Fenómeno donde este tema se aborda en profundidad, y a mi juicio, muy acertadamente. Mira esta URL:
http://www.elfenomeno.com/info/ver/8961/titulo/-Cuál-es-el-Don-de-los-Hombres-
Verás cómo, sacando citas de otros libros aparte al SIlma, en especial las Cartas y la Historia de la Tierra Media vol. 9, se contestan en parte tus planteamientos.
Y digo en parte, porque la otra connotación en tu pregunta es la del 'destino' comprendido como 'libre albedrío'. De nuevo, este es un tema difícil, y en mi opinión, es en el cual afloran más las creencias católicas de JRR Tolkien. En ESDLA se nota especialmente en los consejos/discursos de Gandalf a Frodo.
Finalmente, no olvidemos que el mundo de la Tierra Media es un un reflejo de las mitologías de los pueblos europeos, y que en ellas el concepto de destino está muy arragaido, pudiendose hacer comparaciones (en cuanto al fondo, no a la trama) entre Turin y Edipo, o Beren y Tristán... Pero me estoy metiendo en camisa de once varas, aí que prefiero no decir más y reflexionar un poco antes de meter la pata.
Un saludo (de buenas noches) desde mi bosque!
Antes de meterme en el meollo de tu pregunta, decir que el destino de los hombres será bueno siempre que reaccionen como tú, Ninjask. Tu primer mensaje era incomprensible, pero esta nueva versión es otra cosa, seguro que te has dado cuenta. Gracias por tu rectificación y tu comprensión

Bueno al grano: La cuestión que planteas es una de las más complejas/profundas dentro de la obra de Tolkien, a la que yo no me atrevería a contestar a la ligera. Sólo quiero mencionar la existencia de la FAQ de El Fenómeno donde este tema se aborda en profundidad, y a mi juicio, muy acertadamente. Mira esta URL:
http://www.elfenomeno.com/info/ver/8961/titulo/-Cuál-es-el-Don-de-los-Hombres-
Verás cómo, sacando citas de otros libros aparte al SIlma, en especial las Cartas y la Historia de la Tierra Media vol. 9, se contestan en parte tus planteamientos.
Y digo en parte, porque la otra connotación en tu pregunta es la del 'destino' comprendido como 'libre albedrío'. De nuevo, este es un tema difícil, y en mi opinión, es en el cual afloran más las creencias católicas de JRR Tolkien. En ESDLA se nota especialmente en los consejos/discursos de Gandalf a Frodo.
Finalmente, no olvidemos que el mundo de la Tierra Media es un un reflejo de las mitologías de los pueblos europeos, y que en ellas el concepto de destino está muy arragaido, pudiendose hacer comparaciones (en cuanto al fondo, no a la trama) entre Turin y Edipo, o Beren y Tristán... Pero me estoy metiendo en camisa de once varas, aí que prefiero no decir más y reflexionar un poco antes de meter la pata.
Un saludo (de buenas noches) desde mi bosque!
"Comme les anges à l´oeil fauve,
Je reviendrai dans ton alcôve
Et vers toi glisserai sans bruit
Avec les ombres de la nuit;"
Je reviendrai dans ton alcôve
Et vers toi glisserai sans bruit
Avec les ombres de la nuit;"