Ver publicación (de que raza es tom bombadil)
Ver tema#17 Respondiendo a: fëanor666
Es más ...
Hola a todos, tanto tiempo.
Además de coincidir con Zigûr en cuanto a que se trata de una metáfora, el poema es una obra separada que no encaja con ESDLA a pie juntillas, ni mucho menos.
Evidentemente, el Tom Bombadil de las "Aventuras", no es el mismo que el de EDSLA. Es decir, es,...
No del todo de acuerdo...
Rehola,
Tu discusión sobre el origen metafórico o canónico de lo de 'madre-río' se ciñe, como dices, al SDLA. Pero si lees un post de más abajo de Elfa Árwena, o mi respuesta a Zigur de más arriba, Elfa ha localizado un fragmento de 'las aventuras de TB' donde la referencia a la madre de Baya de Oro es muy literal, o al menos, se podría interpretar muy literalmente. Para estar abierto a todas las opciones, yo consideraría que se puede tomar este parentesco como literal o metafórico a gusto de cada uno.
Por otro lado, con lo que estoy menos de acuerdo es en que las obras 'no encajen': Desde un punto de vista de creación literaria, es cierto que TB, el Hombre-Sauce & cía fueron introducidos 'desde fuera' al SDLA y a la Tierra Media. Pero yo creo que JRR tuvo mucho cuidado de que fuese relativamente coherente, a pesar de constituir una disgresión: Como dices, Elrond ha oido hablar de él, el hombre-sauce es un precusor de los ucornos, y los Tumularios están integrados 100% en la historia de la Tercera Edad.
Comentas que este TB descrito por Elrond en LCDA no es el mismo que asusta a los hobbits en LADTB.Pero es que el registro literario, la forma narrativa de ambos libros es diferente. Pero esta diferencia no implica contradicción alguna, es sólo que desde el punto de vista de 'la historia dentro de la historia', en LADTB se narra un 'cuento de hadas' tal y como lo podría contar un papá hobbit a su chiquitín, mientras que ESDLA lo cuenta un hobbit hecho y derecho después de haber vivido las aventuras en primera persona. El personaje es el mismo, lo que cambia es cómo vemos al personaje por el uso de un tono narrativo determinado.
Tú mismo lo dices: "el poema es una fuente literaria necesaria". LADTB sí sirven para conocer la Tierra Media, y tomo por ejemplo un pasaje que me encanta, esa mención única a la Torre de Tirith Aear en Dol Amroth, con su tañido de campanas. ¿Por qué no habría de interpretar la existencia de esta maravilla como válida? Y si la tomo como válida, ¿por qué no el resto, baya de oro, los tejones y demás, sólo por estar en un estilo que 'no encaja' del todo?
Que conste que, como en cualquier análisis de textos, muchos de los pasajes más difíciles están sujetos a la interpretación del lector... Sencillamente, yo (y Elfa Árwena, con quien coincido en esta ocasión) hago una interpretación distinta de la tuya, y que conste que no creo que la mía sea necesariamente la Verdad con V mayúscula...
Por cierto, en un post anterior dije que TB constituía una 'disgresión'. Lo mantengo, y no es contradictorio con lo que acabo de decir. Se trata de una disgresión en la cosmogonía de los Vala-Maia-Elfo-Enano-Orco-Hombre-Olvar-kelva, un ser inclasificable en el resto de categorías,pero no por ello menos perteneciente a la TM que el resto...
Un (literario) saludo desde mi bosque!
Rehola,
Tu discusión sobre el origen metafórico o canónico de lo de 'madre-río' se ciñe, como dices, al SDLA. Pero si lees un post de más abajo de Elfa Árwena, o mi respuesta a Zigur de más arriba, Elfa ha localizado un fragmento de 'las aventuras de TB' donde la referencia a la madre de Baya de Oro es muy literal, o al menos, se podría interpretar muy literalmente. Para estar abierto a todas las opciones, yo consideraría que se puede tomar este parentesco como literal o metafórico a gusto de cada uno.
Por otro lado, con lo que estoy menos de acuerdo es en que las obras 'no encajen': Desde un punto de vista de creación literaria, es cierto que TB, el Hombre-Sauce & cía fueron introducidos 'desde fuera' al SDLA y a la Tierra Media. Pero yo creo que JRR tuvo mucho cuidado de que fuese relativamente coherente, a pesar de constituir una disgresión: Como dices, Elrond ha oido hablar de él, el hombre-sauce es un precusor de los ucornos, y los Tumularios están integrados 100% en la historia de la Tercera Edad.
Comentas que este TB descrito por Elrond en LCDA no es el mismo que asusta a los hobbits en LADTB.Pero es que el registro literario, la forma narrativa de ambos libros es diferente. Pero esta diferencia no implica contradicción alguna, es sólo que desde el punto de vista de 'la historia dentro de la historia', en LADTB se narra un 'cuento de hadas' tal y como lo podría contar un papá hobbit a su chiquitín, mientras que ESDLA lo cuenta un hobbit hecho y derecho después de haber vivido las aventuras en primera persona. El personaje es el mismo, lo que cambia es cómo vemos al personaje por el uso de un tono narrativo determinado.
Tú mismo lo dices: "el poema es una fuente literaria necesaria". LADTB sí sirven para conocer la Tierra Media, y tomo por ejemplo un pasaje que me encanta, esa mención única a la Torre de Tirith Aear en Dol Amroth, con su tañido de campanas. ¿Por qué no habría de interpretar la existencia de esta maravilla como válida? Y si la tomo como válida, ¿por qué no el resto, baya de oro, los tejones y demás, sólo por estar en un estilo que 'no encaja' del todo?
Que conste que, como en cualquier análisis de textos, muchos de los pasajes más difíciles están sujetos a la interpretación del lector... Sencillamente, yo (y Elfa Árwena, con quien coincido en esta ocasión) hago una interpretación distinta de la tuya, y que conste que no creo que la mía sea necesariamente la Verdad con V mayúscula...
Por cierto, en un post anterior dije que TB constituía una 'disgresión'. Lo mantengo, y no es contradictorio con lo que acabo de decir. Se trata de una disgresión en la cosmogonía de los Vala-Maia-Elfo-Enano-Orco-Hombre-Olvar-kelva, un ser inclasificable en el resto de categorías,pero no por ello menos perteneciente a la TM que el resto...
Un (literario) saludo desde mi bosque!
"Comme les anges à l´oeil fauve,
Je reviendrai dans ton alcôve
Et vers toi glisserai sans bruit
Avec les ombres de la nuit;"
Je reviendrai dans ton alcôve
Et vers toi glisserai sans bruit
Avec les ombres de la nuit;"