Ver publicación (Tolkien y las mujeres)
Ver tema#12 Respondiendo a: burzumgad
Pesos y besos
Hola.
No se interpreten frívolamente mis palabras, Herunúmen. Cuando menciono falta de besos no estoy pidiendo romanticismo de teleteatro en la saga, simplemente remito a la falta de contacto físico entre ambos sexos, y esto refiere más la espíritu de la tragedia griega que a la li...
Pesos y besos
Sigo viendo innecesario para el ritmo de los libros el ahondar en relaciones sentimentales.
En El Silmarillion se cuenta una hermosísima historia de amor (Beren y Lúthien) y no se hace ninguna especial mención al contacto físico. Dicha falta de mención a contacto da un aire más profundo y espiritual a las historias de amor que se entremezclan en el universo creado por Tolkien.
Insisto en que desviar el tema de la ausencia de mujeres protagonistas hacia la falta de contaco entre ambos sexos es salirse completamente de la obra para entrar en otros menesteres que poco tienen que ver con la misión de Frodo y la Guerra del Anillo.
Yo no veo una influencia post-victoriana en la escasez de mujeres, simplemente coherencia con la trama de la historia y con la época en la que está ambientada. Ahora pregunto: Si Tolkien hubiese vivido en nuestros días, ¿dicha escasez hubiese sido calificada como machismo? ¿Pediríamos paridad de sexos en la composición de la Comunidad del Anillo?.
Te daría sin duda toda la razón en cuanto a su educación en un tipo de obra que no exigiese un claro papel protagonista para personajes masculinos.
Sigo viendo innecesario para el ritmo de los libros el ahondar en relaciones sentimentales.
En El Silmarillion se cuenta una hermosísima historia de amor (Beren y Lúthien) y no se hace ninguna especial mención al contacto físico. Dicha falta de mención a contacto da un aire más profundo y espiritual a las historias de amor que se entremezclan en el universo creado por Tolkien.
Insisto en que desviar el tema de la ausencia de mujeres protagonistas hacia la falta de contaco entre ambos sexos es salirse completamente de la obra para entrar en otros menesteres que poco tienen que ver con la misión de Frodo y la Guerra del Anillo.
Yo no veo una influencia post-victoriana en la escasez de mujeres, simplemente coherencia con la trama de la historia y con la época en la que está ambientada. Ahora pregunto: Si Tolkien hubiese vivido en nuestros días, ¿dicha escasez hubiese sido calificada como machismo? ¿Pediríamos paridad de sexos en la composición de la Comunidad del Anillo?.
Te daría sin duda toda la razón en cuanto a su educación en un tipo de obra que no exigiese un claro papel protagonista para personajes masculinos.
-¡Salve, Eärendil, de los marineros el más afamado, el buscado que llega de improviso, el añorado que viene cuando ya no queda ninguna esperanza! ¡Salve, Eärendil, portador de luz de antes del Sol y de la Luna! ¡Esplendor de los Hijos de la Tierra, estrella en la oscuridad, joya en el crepúsculo, ra...