Ver publicación (Gandalf - Rey Brujo, un año despues)
Ver tema#1 Respondiendo a: Elrond de Rivendel
Hace casi ya un año que salió la VE de El Retorno del Rey, y para "commemorar" el lanzamiento os propongo retomar uno de los temas más espinosos y polémicos que se debatió en este foro,(aún no estaba registrado, pero lo seguí como si de un autentico culebrón se tratara, y no era para menos,claro),...
Veamos...
[quote]El Señor de los Nazgûl entró a caballo en la Ciudad. Una gran forma negra recortada contra las llamas, agigantándose en una immensa amenaza de desesperación. Así pasó el Señor de los Nazgûl bajo la arcada que ningún enemigo había franqueado antes, y todos huyeron ante él. Todos menos uno. Silencioso e inmóvil, aguardando en el espacio que precedía a la Puerta, estaba Gandalf montado en Sombragrís que desafiaba el terror, impávido, firme como una imagen tallada en Rath Dínen, único entre los caballos libres de la tierra.
-No puedes entrar aquí-dijo Gandalf, y la sombra se detuvo-. ¡Vuelve al abismo preparado para ti! ¡Vuelve! ¡Húndete en la nada que te espera, a ti y a tu amo! ¡Vete!.
El Jinete Negro se echó hacia atrás la capucha, y todos vieron con asombro una corona real; pero ninguna cabeza visible la sostenía. Las llamas brillaban, rojas, entre la corona y los hombros anchos y sombríos envueltos en la capa. Una boca invisible estalló en una risa sepulcral.
-¡Viejo loco!-dijo-. ¡Viejo loco! Ha llegado mi hora. ¿No reconoces a la Muerte cuando la ves? ¡Muere y maldice en vano! -Y al decir esto levantó en alto la hoja, y del filo brotaron unas llamas.
Gandalf no se movió. Y en ese instante, lejano en algún patio de la Ciudad, cantó un gallo. Un canto claro y agudo, ajeno a la guerra y a los maleficios, de bienvenida a la mañana que en el cielo, más allá de las sombras de la muerte, llegaba con la aurora. Y como en respuesta se elevó en la lejanía otra nota. Cuernos, cuernos, cuernos. Los ecos resonaban débiles en los flancos sombríos del Mindolluin. Grandes cuernos del Norte, soplados con una fuerza salvaje. Al fin Rohan había llegado.[/quote]
Como se aprecia en el extracto del libro, ni tan siquiera hay un enfrentamiento físico; hay un desafío verbal, con los propios intercambios de palabras. Pero la cosa no va a más. No pasa de ser un "momento Western", con los dos típicos "pistoleros" retándose a una distancia prudente
.
Ahora bien, encajarlo en la versión de cine no creo que sea tan sencillo.
En el caso de PJ, Gandalf es el que aparentemente sale malparado(esto ya lo comenté, y digo aparantemente por dos cosas: 1-La escasa duración para que se le considere una batalla, teniendo en cuenta que además puede variar la alternativa 2-¿Quién sobrevive a la guerra victorioso, y quién no?) pero y si fuera al revés, y sucediera que el mago acaba humillando al Rey Brujo? "sería lo más normal" " Gandalf es más poderoso" seguro que sugeriría alguien...
Pues no, eso en mi opinión sería peor aún, ya que igualmente no sería fiel al libro, y cinematográficamente sería una escena harto tópica, típica y previsible, donde una vez más, el bueno se impone al malo. Además, si Gandalf va en busca de Faramir me parece bien que se le presente un obstáculo, para que le dé algo de emoción al asunto. Ahora bien, igualmente eso no quita que la escena me parezca algo precipitada en cuanto a su montaje. He ahí el verdadero fallo.
[quote]El Señor de los Nazgûl entró a caballo en la Ciudad. Una gran forma negra recortada contra las llamas, agigantándose en una immensa amenaza de desesperación. Así pasó el Señor de los Nazgûl bajo la arcada que ningún enemigo había franqueado antes, y todos huyeron ante él. Todos menos uno. Silencioso e inmóvil, aguardando en el espacio que precedía a la Puerta, estaba Gandalf montado en Sombragrís que desafiaba el terror, impávido, firme como una imagen tallada en Rath Dínen, único entre los caballos libres de la tierra.
-No puedes entrar aquí-dijo Gandalf, y la sombra se detuvo-. ¡Vuelve al abismo preparado para ti! ¡Vuelve! ¡Húndete en la nada que te espera, a ti y a tu amo! ¡Vete!.
El Jinete Negro se echó hacia atrás la capucha, y todos vieron con asombro una corona real; pero ninguna cabeza visible la sostenía. Las llamas brillaban, rojas, entre la corona y los hombros anchos y sombríos envueltos en la capa. Una boca invisible estalló en una risa sepulcral.
-¡Viejo loco!-dijo-. ¡Viejo loco! Ha llegado mi hora. ¿No reconoces a la Muerte cuando la ves? ¡Muere y maldice en vano! -Y al decir esto levantó en alto la hoja, y del filo brotaron unas llamas.
Gandalf no se movió. Y en ese instante, lejano en algún patio de la Ciudad, cantó un gallo. Un canto claro y agudo, ajeno a la guerra y a los maleficios, de bienvenida a la mañana que en el cielo, más allá de las sombras de la muerte, llegaba con la aurora. Y como en respuesta se elevó en la lejanía otra nota. Cuernos, cuernos, cuernos. Los ecos resonaban débiles en los flancos sombríos del Mindolluin. Grandes cuernos del Norte, soplados con una fuerza salvaje. Al fin Rohan había llegado.[/quote]
Como se aprecia en el extracto del libro, ni tan siquiera hay un enfrentamiento físico; hay un desafío verbal, con los propios intercambios de palabras. Pero la cosa no va a más. No pasa de ser un "momento Western", con los dos típicos "pistoleros" retándose a una distancia prudente

Ahora bien, encajarlo en la versión de cine no creo que sea tan sencillo.
En el caso de PJ, Gandalf es el que aparentemente sale malparado(esto ya lo comenté, y digo aparantemente por dos cosas: 1-La escasa duración para que se le considere una batalla, teniendo en cuenta que además puede variar la alternativa 2-¿Quién sobrevive a la guerra victorioso, y quién no?) pero y si fuera al revés, y sucediera que el mago acaba humillando al Rey Brujo? "sería lo más normal" " Gandalf es más poderoso" seguro que sugeriría alguien...
Pues no, eso en mi opinión sería peor aún, ya que igualmente no sería fiel al libro, y cinematográficamente sería una escena harto tópica, típica y previsible, donde una vez más, el bueno se impone al malo. Además, si Gandalf va en busca de Faramir me parece bien que se le presente un obstáculo, para que le dé algo de emoción al asunto. Ahora bien, igualmente eso no quita que la escena me parezca algo precipitada en cuanto a su montaje. He ahí el verdadero fallo.
"No conozco a la mitad de ustedes ni la mitad de lo que querría, y lo que yo querría es menos de la mitad de lo que la mitad de ustedes merece"