Ver publicación (Las edades de Tierra Media ?)

Ver tema

Estel Galad
Estel Galad
Desde: 23/09/2005

#6 Respondiendo a: liss2005

gracias.....y otra pregunta

gracias a todos por su ayuda. lo que tengo clarisimo es que tengo que leer este libro por segunda vez, pero al leer sus respuestas, me surgio una duda, a ver si me la explican, : cuando uds hablan de años solares, a que se refieren a nuestro calendario ( 365 dias ) lo pr...

.....y otra respuesta

Cuando Tolkien escribió la mitología de Arda buscaba crear una serie de leyendas que podían haber pertenecido a nuestro mundo. Usando el mismo libro del que hablaba en mi anterior mensaje, El camino perdido, Tolkien escribió una historia que enlazaba la Inglaterra de los años 40-50 con los lombardos, los sajones y los habitantes de Númenor mediante una serie de historias en las que participaban un padre y su hijo llegando a Elendil e Isildur. Como puede apreciarse, esta narración deja clara sus intenciones, es una especia de historia sobre el viaje en el Tiempo. Por tanto, si el mundo es el mismo, es decir, si Arda es la Tierra, la duración de los ciclos del sol será la misma.
Otro dato a favor de esto es el Apéndice D de los Apéndices del Señor de los Anillos, el que habla de los calendarios. Cito la primera frase: El calendario e la Comarca difería del nuestro en varios aspectos. El año, no cabe duda, tenía la misma duración, pues aunque aquellos tiempos parezcan lejanos en relación con los años transcurridos y la duración de la vida de los hombres, no son tan remotos de acuerdo con la memoria de la Tierra.
En la Tierra Media los Eldar observaban también un período breve o año solar llamado coranar o ronda solar.
El texto indica también que los elfos usaban un año más largo que el loa o coranar , el yén que son 144 años de los nuestros. Sin embargo, la cronología del Silmarillion no está contada en yén pues si haces cálculos te dan duraciones descabelladas de los períodos que se narran.
Ar sindarnóriello caita mornie.
Ar ilye tier unduláve lumbule...