Ver publicación (Como piensan que era..)
Ver tema#1 Respondiendo a: Imrahil de Gondor
...Mordor antes de que sea habitado por Sauron y toda su prole,por que en los relatos de los Dias Antiguos(que yo he leido) ni se lo menciona.
¿que piensan uds?
También pienso que antes de ser un desierto de cenizas, Mordor fué una región habitable.
Hay muchos datos contrastados que apuntan a ello: los cultivos alrededor de los esclavos en Nurn, los restos de vegetación que aún sobreviven a duras penas en Ephel Dúath y la proximidad de una zona frondosa como Ithilien.
Por otro lado tenemos la fenopædia:
http://www.elfenomeno.com/info/tipocont/3/ver/14939/titulo/Mordor
De donde podemos deducir que la actividad volcánica (y por tanto su inhabitabilidad) de la zona está directamente relacionada con Sauron y los trabajos que realiza, desapareciendo cuando deja de morar allí el Señor Oscuro, así como mencionan que:
"las tierras del noroeste de Mordor (zona de Barad-Dûr y Orodruin, el Monte del destino) fue durante muchos años unas tierras yermas y muertas".
De aquí se deduce que:
a) Las demás zonas de Mordor se fueron regenerando.
b) Esa zona finalmente se regeneró, aunque tardó mucho.
Así que todo apunta a que sí, a pesar de la actividad volcánica natural (sin contar la provocada), esa zona era habitable.
Hay muchos datos contrastados que apuntan a ello: los cultivos alrededor de los esclavos en Nurn, los restos de vegetación que aún sobreviven a duras penas en Ephel Dúath y la proximidad de una zona frondosa como Ithilien.
Por otro lado tenemos la fenopædia:
http://www.elfenomeno.com/info/tipocont/3/ver/14939/titulo/Mordor
De donde podemos deducir que la actividad volcánica (y por tanto su inhabitabilidad) de la zona está directamente relacionada con Sauron y los trabajos que realiza, desapareciendo cuando deja de morar allí el Señor Oscuro, así como mencionan que:
"las tierras del noroeste de Mordor (zona de Barad-Dûr y Orodruin, el Monte del destino) fue durante muchos años unas tierras yermas y muertas".
De aquí se deduce que:
a) Las demás zonas de Mordor se fueron regenerando.
b) Esa zona finalmente se regeneró, aunque tardó mucho.
Así que todo apunta a que sí, a pesar de la actividad volcánica natural (sin contar la provocada), esa zona era habitable.
-¡Salve, Eärendil, de los marineros el más afamado, el buscado que llega de improviso, el añorado que viene cuando ya no queda ninguna esperanza! ¡Salve, Eärendil, portador de luz de antes del Sol y de la Luna! ¡Esplendor de los Hijos de la Tierra, estrella en la oscuridad, joya en el crepúsculo, ra...