Ver publicación (Gondor es España?)
Ver tema#23 Respondiendo a: laprimaheavydeFrodo
Yo tenía entendido...
... que Tolkien había dicho que, geográficamente, Minas Tirith se situaba a la altura de Florencia. Y, teniendo en cuenta esto, y por el hecho de que Gondor, más que un reino, es una especie de imperio, y por su arquitectura, sus costumbres, y su papel de custodio y transmisor...
Yo tenía entendido...
Hola Prima:
coincido plenamente contigo. Al leer el libro yo siempre identifiqué a Godor con el imperio romano. Desde luego el clima y la vegetación que describía Tolkien me recordaban mucho a la del mediterráneo. De la misma manera que la comarca er indiscutiblemente británica. Y el esplendor y la gloria de Minas Tirith me traían un inconfundible "aire" a la Roma imperial. Incluso la descripción de la decadencia de Gondor en la época de los senescales parecía como una especie de "Edad media" en la que el conocimiento del pasado se pierde (de hecho creo que esto lo leí del propio Tolkien, no se si en una carta o en los apendices).
Precisamente cuando leía los apendices la historia de la lucha de Gondor contra los aurigas me recordaba la de Roma contra los pueblos barbaros. SEguro que era una imagen que Tolkien tenía en la cabeza: la civilización contra la barbarie. incluso el caracter nomáda de esos pueblos refuerza la imagen.
Para mi Gondor es el mediterráneo, Roma y la civilización (y Faramir lo explica mejor que nadie).
Saludo desde Khâzad-dum
Hola Prima:
coincido plenamente contigo. Al leer el libro yo siempre identifiqué a Godor con el imperio romano. Desde luego el clima y la vegetación que describía Tolkien me recordaban mucho a la del mediterráneo. De la misma manera que la comarca er indiscutiblemente británica. Y el esplendor y la gloria de Minas Tirith me traían un inconfundible "aire" a la Roma imperial. Incluso la descripción de la decadencia de Gondor en la época de los senescales parecía como una especie de "Edad media" en la que el conocimiento del pasado se pierde (de hecho creo que esto lo leí del propio Tolkien, no se si en una carta o en los apendices).
Precisamente cuando leía los apendices la historia de la lucha de Gondor contra los aurigas me recordaba la de Roma contra los pueblos barbaros. SEguro que era una imagen que Tolkien tenía en la cabeza: la civilización contra la barbarie. incluso el caracter nomáda de esos pueblos refuerza la imagen.
Para mi Gondor es el mediterráneo, Roma y la civilización (y Faramir lo explica mejor que nadie).
Saludo desde Khâzad-dum
El mundo es gris ahora y vieja la montaña;
el fuego de la forja es sólo unas cenizas;
el arpa ya no suena, el martillo no cae;
la sombra habita en las salas de Durin,
y la oscuridad ha cubierto la tumba
en Moria, en Khazad-dûm
Pero todavia aparecen las estrellas ahogadas
en la oscuridad y e...
el fuego de la forja es sólo unas cenizas;
el arpa ya no suena, el martillo no cae;
la sombra habita en las salas de Durin,
y la oscuridad ha cubierto la tumba
en Moria, en Khazad-dûm
Pero todavia aparecen las estrellas ahogadas
en la oscuridad y e...