Ver publicación (Sobre relatos...)
Ver tema#1 Respondiendo a: Rúmil Är-Feinield
Hola a tod@s.
Pues nada, estaba aqui dandole vueltas y... pues eso... que en el relato en el que estoy trabajando hay demasiadas similitudes a El Señor de los Anillos, y claro, visto asi, parece una copia cambiando solo 4 cosillas, pero es que no se me ocurre otra cosa. Para empezar la cosa mas par...
...la verdad es que la fantasía épica (no toda, por supuesto) adolece de al menos cierta influencia de la obra de Tolkien.
Es difícil encontrar un libro de este género en el que no haya elfos, enanos, orcos, humanos herederos de una estirpe legendaria, gente-pequeña-que-parece-no-contar-en-el-mundo-exterior y demás (semielfos, un dios/mago/señor de la guerra/etc oscuro...) variantes, o sea que no te preocupes si crees que cometes algo de "plagio". Además la trama central suele ser la Misión de un héroe (es díficil buscar otro tema mejor, ¿eh?).
En esto, puedes aprovechar varias influencias; desde las directas procedentes del mismo Tolkien y relacionadas con el género (muy recomendables si me aceptas el consejo son Añoranzas y Pesares y los relatos fantásticos de Poul Anderson y de R.E. Howard; otras fuentes también válidas, aunque no tanto de mi agrado, son la Dragonlance y los Juegos de Rol -aunque warhammer no está ni mucho menos mal-), a la mitología de culturas antiguas e incluso otros géneros, como el terror, la novela histórica, policiaca, ciencia-ficción... (para darle un toque diferente). No sería tampoco desdeñable leer a grandes autores de la literatura universal.
También me estoy iniciando en esto de la escritura (como afición por supuesto) así que no te puedo dar consejos como colega autor, pero sí como lector. A parte de una buena trama, construcción de los personajes, dialógos interesantes... me parece que es muy importante la originalidad de lo que escribas. De todos modos, nadie nace aprendiendo. Lo importante supongo que es escribir, escribir y escribir. Ya irás puliendo tu estilo y dándote cuenta de tus errores.
En fin, perdón por el tostón, saludos desde Tejonera y ánimo
.
Es difícil encontrar un libro de este género en el que no haya elfos, enanos, orcos, humanos herederos de una estirpe legendaria, gente-pequeña-que-parece-no-contar-en-el-mundo-exterior y demás (semielfos, un dios/mago/señor de la guerra/etc oscuro...) variantes, o sea que no te preocupes si crees que cometes algo de "plagio". Además la trama central suele ser la Misión de un héroe (es díficil buscar otro tema mejor, ¿eh?).
En esto, puedes aprovechar varias influencias; desde las directas procedentes del mismo Tolkien y relacionadas con el género (muy recomendables si me aceptas el consejo son Añoranzas y Pesares y los relatos fantásticos de Poul Anderson y de R.E. Howard; otras fuentes también válidas, aunque no tanto de mi agrado, son la Dragonlance y los Juegos de Rol -aunque warhammer no está ni mucho menos mal-), a la mitología de culturas antiguas e incluso otros géneros, como el terror, la novela histórica, policiaca, ciencia-ficción... (para darle un toque diferente). No sería tampoco desdeñable leer a grandes autores de la literatura universal.
También me estoy iniciando en esto de la escritura (como afición por supuesto) así que no te puedo dar consejos como colega autor, pero sí como lector. A parte de una buena trama, construcción de los personajes, dialógos interesantes... me parece que es muy importante la originalidad de lo que escribas. De todos modos, nadie nace aprendiendo. Lo importante supongo que es escribir, escribir y escribir. Ya irás puliendo tu estilo y dándote cuenta de tus errores.
En fin, perdón por el tostón, saludos desde Tejonera y ánimo

"Ante él se encontraba el Árbol, su Árbol, ya terminado, si tal cosa puede afirmarse de un árbol que está vivo, cuyas hojas nacen y cuyas ramas crecen y se mecen en aquel aire que tantas veces había imaginado [...] Miró el Árbol, y lentamente levantó y extendió los brazos."
Hoja de Niggl...
Hoja de Niggl...