Biografia del Maestro

Cerrado

Anónimo
Anónimo
Desde: ?
He leido hace pocos dias la biografia de Tolkien por Joseph Pearce,bajo el titulo:"Tolkien,Hombre y Mito".Me gustaria saber la opinion de los que la hayais leido.
Para mi no esta mal,pero esperaba mas.El autor se centra casi durante medio libro en el catolicismo de Tolkien.Sabemos que el Maestro era muy catolico,pero Pearce parece obsesionado por el tema.Me hubiera gustado saber mas sobre como fueron imaginados personajes como Gandalf,Aragorn,Legolas,etc.Si conoceis alguna otra biografia de Tolkien informadme.Gracias y abrazos desde Mordor.

(Mensaje original de: Bocadesauron)
Permalink |
Gwaihir
Gwaihir
Desde: 22/04/2000

#1 Respondiendo a: Anónimo

He leido hace pocos dias la biografia de Tolkien por Joseph Pearce,bajo el titulo:"Tolkien,Hombre y Mito".Me gustaria saber la opinion de los que la hayais leido.
Para mi no esta mal,pero esperaba mas.El autor se centra casi durante medio libro en el catolicismo de Tolkien.Sabemos que el Maestro era...

Pues tienes también la biografía escrita por Humphrey Carpenter, muy "correcta", pero poco apasionada. Sin lugar a dudas creo que lo mejor que se puede leer para conocer a Tolkien son las "Cartas".
"Si fui entonces, mi amor, iré de nuevo, dondequiera que estés. Tú eres todo lo que tengo, mi verdadero amor. Tú eres la Dama más valiente, el navegante más osado. Eres mía. Navegaste por mí. Eres mi dama, la Dama que llevó El Alma."
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#2 Respondiendo a: Gwaihir

Pues tienes también la biografía escrita por Humphrey Carpenter, muy "correcta", pero poco apasionada. Sin lugar a dudas creo que lo mejor que se puede leer para conocer a Tolkien son las "Cartas".

Yo opino que la biografía de Tolkien escrita por Pearce esta muy bien, aunque se centra tanto en el catolicismo, que llega a aburrir.
A mi lo que más me gustó es la recolección de críticas que aparece en la biografía, comentando todas ellas.
No es un libro indispensable.


(Mensaje original de: Kirsath Olalcar)
Permalink |
Eleder
Eleder
Desde: 17/02/2001

#1 Respondiendo a: Anónimo

He leido hace pocos dias la biografia de Tolkien por Joseph Pearce,bajo el titulo:"Tolkien,Hombre y Mito".Me gustaria saber la opinion de los que la hayais leido.
Para mi no esta mal,pero esperaba mas.El autor se centra casi durante medio libro en el catolicismo de Tolkien.Sabemos que el Maestro era...

Ya empezamos


¿¿Por qué "obsesionado"??

Obviamente, la de Pearce no es una "biografía de Tolkien"; es un análisis de la obra y vida de Tolkien desde la perspectiva de su catolicismo. Es un libro escrito PARA hablar de ese tema; ¿por qué tiene que haber alguna obsesión, porque alguien quiera hablar de un tema en concreto?

Eleder
------
"El corazón del hombre no está hecho de engaños,
y obtiene sabiduría del único que es Sabio,
y todavía lo invoca. Aunque ahora exiliado,
el hombre no se ha perdido ni del todo ha cambiado"
J. R. R. Tolkien
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

He leido hace pocos dias la biografia de Tolkien por Joseph Pearce,bajo el titulo:"Tolkien,Hombre y Mito".Me gustaria saber la opinion de los que la hayais leido.
Para mi no esta mal,pero esperaba mas.El autor se centra casi durante medio libro en el catolicismo de Tolkien.Sabemos que el Maestro era...

Lo mejor que puedes leer al respecto es la de Carpenter, que es el biógrafo oficial de Tolkien.
He leido también una de Paulino Arquijo, pero no te la recomiendo porque, aunque en el campo de lo personal es bastante
buena y completa, en lo que tu buscas, o sea, su obra y mitología, el pobre hombre no tiene ni p.. idea.

(Mensaje original de: Astaldo)
Permalink |
Miguelito
Miguelito
Desde: 30/07/2001

#1 Respondiendo a: Anónimo

He leido hace pocos dias la biografia de Tolkien por Joseph Pearce,bajo el titulo:"Tolkien,Hombre y Mito".Me gustaria saber la opinion de los que la hayais leido.
Para mi no esta mal,pero esperaba mas.El autor se centra casi durante medio libro en el catolicismo de Tolkien.Sabemos que el Maestro era...

Si quieres saber más acerca del origen de las fuentes de Tolkien, de su inspiración, y de la idea de los personajes, recomiendo, una vez más, "El camino a la tierra media" de T.A.Shippey editado en España por Minotauro, como no.

Al principo es un poco denso, se centra mucho en la filología, pero luego realmente te sorprende, no te das verdadera cuenta de la obra de arte que hizo el maestro.

Un saludo.
—. ¡Déjame en paz! No tengo ganas de responder a una sarta de preguntas mientras estoy comiendo. Quiero pensar.
—¡Cielos! —dijo Pippin—. ¿Durante el desayuno?
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#4 Respondiendo a: Eleder

Ya empezamos


¿¿Por qué "obsesionado"??

Obviamente, la de Pearce no es una "biografía de Tolkien"; es un análisis de la obra y vida de Tolkien desde la perspectiva de su catolicismo. Es un libro escrito PARA hablar de ese tema; ¿por qué tiene que haber alguna obsesión, porque alguien quiera hablar...

Ya empezamos

Porque si titulas el libro;,"Analisis religioso en la obra de Tolkien"todo esta en orden,pero titulandolo:"Tolkien,Hombre y Mito",uno se espera una biografia del Maestro que toque todos los temas,no solo el cristianismo.
Abrazos desde Mordor.

(Mensaje original de: Bocadesauron)
Permalink |
Eleder
Eleder
Desde: 17/02/2001

#5 Respondiendo a: Anónimo

Ya empezamos

Porque si titulas el libro;,"Analisis religioso en la obra de Tolkien"todo esta en orden,pero titulandolo:"Tolkien,Hombre y Mito",uno se espera una biografia del Maestro que toque todos los temas,no solo el cristianismo.
Abrazos desde Mordor.

(Mensaje original de: Bocadesauron)

Ya empezamos


Bueno, yo más bien veo eso si lo titulas "Una biografía", como la de Carpenter.

"Hombre y mito" a mí me da precisamente la idea de que va a hablar de Tolkien como figura que une AMBAS cosas: el hombre y los mitos que maneja. No entiendo de ese título que vaya a hablar del "hombre" en tanto "hombre", sin más.

Y eso es lo que hace: hablar del cristianismo "como mito verdadero", de la creación de la Tierra Media y sus "mitos", del "mito" del inglés que subyace en los hobbits...

Pero bueno; en todo caso, aun si tuvieras razón, eso sólo podría tacharse de un error en el título del libro; no de ninguna "fijación perniciosa y enfermiza", que es el significado de "obsesión".
Eleder
------
"El corazón del hombre no está hecho de engaños,
y obtiene sabiduría del único que es Sabio,
y todavía lo invoca. Aunque ahora exiliado,
el hombre no se ha perdido ni del todo ha cambiado"
J. R. R. Tolkien
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#6 Respondiendo a: Eleder

Ya empezamos


Bueno, yo más bien veo eso si lo titulas "Una biografía", como la de Carpenter.

"Hombre y mito" a mí me da precisamente la idea de que va a hablar de Tolkien como figura que une AMBAS cosas: el hombre y los mitos que maneja. No entiendo de ese título que vaya a hablar del "hombre" en...

Ya empezamos

Como minimo el titulo es equivoco."Mito"puede referirse a cualquier cosa(Tolkien ,un mito de la literatura,mitos y leyendas germanicas en Tolkien,etc).Creo que esta mal hecho,no se si por parte de Minotauro o del autor.Pero es que las solapas del libro tampoco informan de esto con claridad.
Obsesionado: no es ningun insulto,es solo un modo de hablar,y no es cuestion de ir midiendo las palabras con tiralineas.Yo no soy creyente,pero entiendo que Tolkien lo fuera y me gusta mucho como escritor e incluso como persona,por lo que se de el.No desprecio a nadie por ser religioso.Pero creo que Pearce ha equivocado un tanto al publico.Quiza sin intencion,pero es asi.
PD/Yo si estoy obsesionado por Tolkien,y me encanta.Abrazos desde Mordor.

(Mensaje original de: Bocadesauron)
Permalink |