Ver publicación (son inventados?????)
Ver tema#1 Respondiendo a: Armando Bolson 11
Los orcos, los invento Tolkien o los saco de alguna mitología?En internet lei que eran celtas y que eran inventados para explicar los asaltos en los campos, pero claro, todo en internet no es verdad.
![]()
Por cierto lo lei en wikipedia.
Namarie.
La verdad es que la respuesta es (según mi parecer) sí y no. Los orcos como tales no existen en la mitología de las culturas antiguas de las misma manera que no exiten los minotauros (sólo hay un Minotauro). Me explico: en la mitología romana Orco era una divinidad del inframundo o mundo de los muertos y por extensión tambien recibía el mismo nombre su reino.
Ahora bien si nos vamos a un sinónimo de Orco en la obra de Tolkien encontramos a los Trasgos (Goblins en inglés) [http://www.elfenomeno.com/info/pgi/1/pp/12/tn/1/or/3/ver/8937/titulo/Orcos-y-trasgos,--son-lo-mismo-,--en-qué-se-diferencian-?buscar=orco&donde=fenopaedia]. Estos ya estaban por supuesto presentes si no en la mitología, sí en el folklore de la mayoría de los pueblos (en España mismo hay un montón de historias de trasgos, trasnos, tardos, follets...) pero son vistos como espíritus o criaturas sobrenaturales traviesas o como máximo maliciosas. De hecho si se te das cuenta, es dificil distinguir a un elfo (este si que es fundamentalmente nórdico) de un trasgo en las historias y cuentos tradicionales.
Tolkien toma el nombre de los Trasgos (goblins) con sus connotaciones y crea un nuevo tipo de ser bien definido: decadente y lleno de maldad, sinónimo de destrucción y guerra, pero completamente material. Además, intenta recrear en ellos la imagen de terror que supusieron los bárbaros sobre las naciones civilizadas (por ejemplo, los hunos en la Edad Media). Los organiza como la base de los ejércitos de la oscuridad.
Por lo tanto, se puede decir que puso mucho de su propia cosecha en los Orcos.
Saludos desde Tejonera.
Ahora bien si nos vamos a un sinónimo de Orco en la obra de Tolkien encontramos a los Trasgos (Goblins en inglés) [http://www.elfenomeno.com/info/pgi/1/pp/12/tn/1/or/3/ver/8937/titulo/Orcos-y-trasgos,--son-lo-mismo-,--en-qué-se-diferencian-?buscar=orco&donde=fenopaedia]. Estos ya estaban por supuesto presentes si no en la mitología, sí en el folklore de la mayoría de los pueblos (en España mismo hay un montón de historias de trasgos, trasnos, tardos, follets...) pero son vistos como espíritus o criaturas sobrenaturales traviesas o como máximo maliciosas. De hecho si se te das cuenta, es dificil distinguir a un elfo (este si que es fundamentalmente nórdico) de un trasgo en las historias y cuentos tradicionales.
Tolkien toma el nombre de los Trasgos (goblins) con sus connotaciones y crea un nuevo tipo de ser bien definido: decadente y lleno de maldad, sinónimo de destrucción y guerra, pero completamente material. Además, intenta recrear en ellos la imagen de terror que supusieron los bárbaros sobre las naciones civilizadas (por ejemplo, los hunos en la Edad Media). Los organiza como la base de los ejércitos de la oscuridad.
Por lo tanto, se puede decir que puso mucho de su propia cosecha en los Orcos.
Saludos desde Tejonera.
"Ante él se encontraba el Árbol, su Árbol, ya terminado, si tal cosa puede afirmarse de un árbol que está vivo, cuyas hojas nacen y cuyas ramas crecen y se mecen en aquel aire que tantas veces había imaginado [...] Miró el Árbol, y lentamente levantó y extendió los brazos."
Hoja de Niggl...
Hoja de Niggl...