Ver publicación (Necesito una opinión)
Ver tema#1 Respondiendo a: Entaguas
Hola foreros. Hoy, como un día normal, estaba yo comprando en el Hipercor. Cual fue mi sorpresa, al ver la librería, cuando vi un libro de color azul, que me lleno de alegría; Los Cuentos Inconclusos. Por fin, tanto tiempo ansiaba tenerlos en mis manos, y ahora los tengo. Aunque en principio estaba...
Fácil
Bueno, para saber qué te vas a encontrar en los Cuentos Inconclusos, basta con leer el prólogo
De todos modos, si lo que quieres es un resumen, es muy fácil también. Lo tienes en esta FAQ, que resulta muy útil para los que estáis empezando a descubrir que Tolkien es algo más que El Señor de los Anillos y El Hobbit:
Se titula: He leído El Señor de los Anillos y El Hobbit, ¿qué tengo que leer ahora?
http://www.elfenomeno.com/info/ver/8938/
Como verás, no hay versiones de La Caída de Gondolin. De hecho, sobre este relato no hay tantas versiones escritas por J.R.R. Tolkien como nos gustaría, y la más completa es la más antigua... y tal vez incoherente con lo que vino después. La puedes encontrar en El Libro de los Cuentos Perdidos 2, pero antes deberías leer al menos Los Cuentos Inconclusos (que tienes en tu mano ahora) y Las Cartas, tal y como además se recomienda en esa misma FAQ.
Y para concluir, me gustaría puntualizar una cosa que ha dicho Burzumgad: Desde Los Cuentos Inconclusos en adelante (es decir, toda La Historia de la Tierra Media y La Historia de El Señor de los Anillos), Christopher Tolkien no completó ninguno de los textos de su padre. Simplemente, se limitó a ordenarlos y editarlos (una tarea titánica, como comprobaréis si alguna vez los leéis
). Después de escribir El Silmarillion, Christopher se dio cuenta de que no era correcto reelaborar la obra de su padre. Tenéis más detalles sobre esto en el artículo que publicamos el día 3 para conmemorar el cumpleaños de Tolkien, titulado "Christopher Tolkien, el autor de El Silmarillion". Tenéis el enlace en las noticias
Saludotes
Bueno, para saber qué te vas a encontrar en los Cuentos Inconclusos, basta con leer el prólogo


De todos modos, si lo que quieres es un resumen, es muy fácil también. Lo tienes en esta FAQ, que resulta muy útil para los que estáis empezando a descubrir que Tolkien es algo más que El Señor de los Anillos y El Hobbit:
Se titula: He leído El Señor de los Anillos y El Hobbit, ¿qué tengo que leer ahora?
http://www.elfenomeno.com/info/ver/8938/
Como verás, no hay versiones de La Caída de Gondolin. De hecho, sobre este relato no hay tantas versiones escritas por J.R.R. Tolkien como nos gustaría, y la más completa es la más antigua... y tal vez incoherente con lo que vino después. La puedes encontrar en El Libro de los Cuentos Perdidos 2, pero antes deberías leer al menos Los Cuentos Inconclusos (que tienes en tu mano ahora) y Las Cartas, tal y como además se recomienda en esa misma FAQ.
Y para concluir, me gustaría puntualizar una cosa que ha dicho Burzumgad: Desde Los Cuentos Inconclusos en adelante (es decir, toda La Historia de la Tierra Media y La Historia de El Señor de los Anillos), Christopher Tolkien no completó ninguno de los textos de su padre. Simplemente, se limitó a ordenarlos y editarlos (una tarea titánica, como comprobaréis si alguna vez los leéis


Saludotes

El corazón de los hombres a menudo no es tan malo como sus actos, y rara vez tan malo como sus palabras. (J.R.R. Tolkien)