Ver publicación (Las palabras inventadas del Maestro)

Ver tema

catwise
catwise
Desde: 31/01/2002

#4 Respondiendo a: Rusco de Tejonera

Hasta donde se.

Yo hice una humilde aportación hace un tiempo en este Foro. Aquí está el enlace:
http://www.elfenomeno.com/foro/idforo/2/acc/2/m/51703/c/989999999999999999
Espero que te sirva. De todos modos hay muchísima información sobre las lenguas inventadas por Tolkien en:
http:/...

influencia de otras lenguas

Ahora mismo me encuento haciendo un ensayo para mi clase de lingüistica, y precisamente lo estoy haciendo de las lenguas "construidas". Aqui pongo algunos fragmentos de lo que llevo recopilado:

Admitió libremente que no intentaba evitar la influencia de idiomas del mundo normal, ya que construía lenguas por placer propio, no para engañar a otros y hacerles pensar que los idiomas eran "verdaderos".

Tolkien creía que las leyendas dependían de la lengua a la que pertenecen, pero que una lengua viva dependía igualmente de las leyendas que transmite por tradición. El volapük, esperanto, ido, novial, etc., para él estaban muertas, mucho más muertas que las antiguas lenguas que ya no se emplean, dado que sus autores nunca inventaron una leyenda en esperanto.

Con un telón de fondo seudo-histórico, a partir de la forma actual de las palabras que forman ese lenguaje particular, se pueden deducir las formas de las que teóricamente han derivado, o bien se proponen ciertas tendencias de evolución para ver que tipo de formas darían en el futuro.
Tolkien intentó escribir una nueva mitología, completa con miles de años de historia y lenguajes que evolucionaron, se dividieron y tuvieron descendencia.

Las dos lenguas élficas principales, tienen cierto matiz de existencia, como su historia y su parentesco. Tolkien intentó que su estilo y su estructura fueran europeos y que fueran especialmente agradables, lo cual es algo muy subjetivo y personal.
La lengua arcaica de las historias de la Tierra Media, el quenya, tiene la intención de ser una especie de “latín élfico”. En realidad, se podría decir que sobre la base del latín, la ha compuesto con otros ingredientes que le producían placer “fonoestético”: el finés y el griego. Siendo, sin embargo, menos consonántica que cualquiera de estas tres.
El sindarin es la otra lengua élfica, que se encuentra en especial en los nombres. Esta deriva de de un origen que les es común a ella y al quenya, el eldarin, pero los cambios han sido inventados para darle un carácter lingüístico semejante al británico-galés.
Ya que durante toda su vida se dedicó a la “construcción” de lenguas, estas fueron cambiando a lo largo de los años, ya que “este proceso de invención era/es una actividad privada emprendida para darme placer a mí mismo (Tolkien) al conferirle expresión a mi «estética» lingüística personal y sus fluctuaciones” (Cartas 441).


saludos
History became Legend, Legend became Myth..

Educad a los niños y no será necesario castigar a los hombres.
Pitagoras

No todos los hombres pueden ser grandes, pero pueden ser buenos.
Confucio

My dear Sam, you cannot always be torn in two. You will have to be one and whole, for many years....