Ver publicación (C. Tolkien y el Silmarillion)

Ver tema

Elfa Árwena
Elfa Árwena
Desde: 23/04/2002

#3 Respondiendo a: Entaguas

Estoy totalmente de acuerdo contigo, Burzumgad. ¿Quién podría haber recopilado mejor el material? Le deberíamos estar agradecidos, aunque tal vez no lo hubiese hecho tan bien como Tolkien

¡Un saludo !

Errr...

¿Y acaso Leandro dice otra cosa en su artículo? :O Porque vamos, tengo la impresión que es exactamente lo que dice en la página 3:

[quote]No es nuestra intención demonizar a Christopher o criticarle. Hemos de ser conscientes de que, de no haberse publicado esa mínima (e incluso, por qué no decirlo, errónea, o tal vez confusa) versión de El Silmarillion, posiblemente Christopher no habría recibido el apoyo editorial (y popular) suficiente como para publicar La Historia de la Tierra Media o el resto de libros, y la gran obra de su padre habría quedado por siempre escondida e inédita. Además, pensémoslo bien: ¿qué hijo dedicaría toda su vida a la obra de su padre? Christopher se ha revelado como el mayor defensor de la obra de su padre, y uno de sus más devotos estudiosos. Con la publicación de Los Cuentos Inconclusos y todos los volúmenes de La Historia de la Tierra Media, Christopher ha llevado a cabo una labor ingente de clasificación, recopilación y publicación de una de las más vastas obras literarias del Siglo XX.

El Silmarillion de Christopher, además, sirvió en su momento para dar a conocer el resto de la obra de su padre. Y no es menos cierto que, posiblemente, resultaría casi imposible asimilar la información de La Historia de la Tierra Media sin haber leído antes El Silmarillion de Christopher. Tal vez debamos ver a Christopher como otro "cronista" de la Tierra Media, y a "su Silmarillion" como una versión más de la Historia de la Tierra Media, que no tiene por qué ser exacta, pero que ayuda enormemente a comprender esta mitología.[/quote]

Criticar algo sin haberlo leído, trae estos pequeños inconvenientes.

Por otro lado, y con respecto a la pregunta original que plantea dimasalang, por supuesto que Christopher era una persona indicada para trabajar en ello, conocía como pocos y de primera mano, la obra de su padre. Pero tal vez debió contar más con las opiniones de otros estudiosos y, sobre todo, no precipitarse tanto. Aunque supongo que en su momento pensó que no podía dejar pasar el tiempo y que la gente olvidaría rápido la obra de su padre.

Sabemos que no fue así. Sabemos que la obra de Tolkien ha perdurado y el amor y el interés por El Señor de los Anillos o el Hobbit ha superado cualquier previsión.

Pero como ya dije antes, al César lo que es del César. Y El Silmarillion publicado no es obra de Tolkien padre.

Un saludo
En el sitio del Señor Oscuro instalarás una Reina. ¡Y yo no seré oscura sino hermosa y terrible como la Mañana y la Noche! ¡Hermosa como el Mar y el Sol y la Nieve en la Montaña! ¡Terrible como la Tempestad y el Relámpago! Más fuerte que los cimientos de la tierra. ¡Todos me amarán y desesperarán...