Ver publicación (C. Tolkien y el Silmarillion)
Ver tema#5 Respondiendo a: dimasalang
Así es...
querida Elfa Arwena. Estamos de acuerdo. Sólo que no comparto vuestra opinión de que "El Silmarillion" es un "tostón" simplemente por la menor capacidad narrativa de Christopher, lo es lisa y llanamente porque la temática que aborda Tolkien es una teología y una cosmogonía densa y ardua,...
No lo pongo en duda, maese enano
Y ten en cuenta que ni siquiera me refería a tí, si no a la manía por contestar sin haber leído antes el texto del que se habla :S
Ahora bien, y volviendo al tema que nos ocupa (muy interesante, por cierto
) si has leído la Athrabeth o Leyes y costumbres de los Eldar (textos que Tolkien pensaba incluir en El Silmarillion) verás que su estilo no es para nada farragoso. No conozco a Christopher Tolkien como autor, pero sí me he embebido de los escritos de Tolkien padre y no me entra en la cabeza que El Silmarillion publicado fuera redacción suya.
Además, sabemos por parte del propio C. Tolkien que corrigió y añadió cosas... aunque después se arrepintiera de ello. No olvido lo de los Orcos... :P Es curioso como en El Silmarillion se dice que proceden de los Elfos y en El Anillo de Morgoth Christopher asegura que su padre creía que procedían de los Hombres... (aunque no encajen fechas :P) Cuando lo único que sabemos fehacientemente es que Tolkien padre había descartado la procedencia élfica.
No hay que quitarle méritos a Christopher Tolkien, es más, personalmente no dejo de agradecerle el que me haya proporcionado todo lo que nos ha proporcionado. Pero está claro que Tolkien estuvo toda su vida trabajando en algo que no consiguió acabar y tal vez Christopher no sólo se precipitó, sino que es probable que pecara de "orgullo" al creerse capaz de algo que su padre no pudo conseguir. De esta forma obtenemos ese Silmarillion, el publicado, que en sí encierra textos maravillosos e historias magnificas, pero que no deja de ser un batiburrillo en ocasiones más que farragoso.
Un saludo
P.D.: De todas formas, ésta no es más que mi opinión. Debo aclarar que el artículo lo escribió Leandro y que yo le aporté algunos datos y poco más.
Y ten en cuenta que ni siquiera me refería a tí, si no a la manía por contestar sin haber leído antes el texto del que se habla :S
Ahora bien, y volviendo al tema que nos ocupa (muy interesante, por cierto

Además, sabemos por parte del propio C. Tolkien que corrigió y añadió cosas... aunque después se arrepintiera de ello. No olvido lo de los Orcos... :P Es curioso como en El Silmarillion se dice que proceden de los Elfos y en El Anillo de Morgoth Christopher asegura que su padre creía que procedían de los Hombres... (aunque no encajen fechas :P) Cuando lo único que sabemos fehacientemente es que Tolkien padre había descartado la procedencia élfica.
No hay que quitarle méritos a Christopher Tolkien, es más, personalmente no dejo de agradecerle el que me haya proporcionado todo lo que nos ha proporcionado. Pero está claro que Tolkien estuvo toda su vida trabajando en algo que no consiguió acabar y tal vez Christopher no sólo se precipitó, sino que es probable que pecara de "orgullo" al creerse capaz de algo que su padre no pudo conseguir. De esta forma obtenemos ese Silmarillion, el publicado, que en sí encierra textos maravillosos e historias magnificas, pero que no deja de ser un batiburrillo en ocasiones más que farragoso.
Un saludo

P.D.: De todas formas, ésta no es más que mi opinión. Debo aclarar que el artículo lo escribió Leandro y que yo le aporté algunos datos y poco más.
En el sitio del Señor Oscuro instalarás una Reina. ¡Y yo no seré oscura sino hermosa y terrible como la Mañana y la Noche! ¡Hermosa como el Mar y el Sol y la Nieve en la Montaña! ¡Terrible como la Tempestad y el Relámpago! Más fuerte que los cimientos de la tierra. ¡Todos me amarán y desesperarán...