Ver publicación (Sobre la evolución de la trilogía)
Ver tema#3 Respondiendo a: pabloalmenar
A ver...
No me refiero a que LCDA sea infantil, me refiero sólo a aquellos momentos que son "para salvar a los protagonistas", no sé si me entiendes... además, los diálogos son más simples, más llanos, que en el resto de la trilogía...
Está claro que no es una trilogía infantil, eso no cabe duda...
En LCDA...
aún se observan muchas características parecidas a El Hobbit, como por ejemplo algunos anacronismos (mirad en el tema anterior
), pero además me parece que el mundo de los Hobbits es como un mundo separado en el tiempo de el resto, está como anclado, por eso esa visión más simple, esas situaciones más graciosas o campechanas. Pienso que el verdadero "viaje" comienza en LDT y tiene su culminación en ERDR, quizá el libro más complejo de los tres y (para mi) el mejor escrito. Cuando los Hibbits regresan a la Comarca, es como una vuelta a lo sencillo y rudimentario, hasta la guerra tiene un aspecto menos serio.
NAMARIË
aún se observan muchas características parecidas a El Hobbit, como por ejemplo algunos anacronismos (mirad en el tema anterior

NAMARIË
Mithrandir, Mithrandir, cantaban los elfos, ¡oh Peregrino Gris!. Pues así les gustaba llamarlo.
Soy la espada en la oscuridad. Soy el vigilante del Muro. Soy el fuego que arde contra el frío, la luz que trae el amanecer, el cuerno que despierta a los durmientes, el escudo qu...
Soy la espada en la oscuridad. Soy el vigilante del Muro. Soy el fuego que arde contra el frío, la luz que trae el amanecer, el cuerno que despierta a los durmientes, el escudo qu...