Ver publicación (Resurrección de Gandalf)
Ver tema#1 Respondiendo a: Denethor_83
Una vez que Gandalf fué muerto tras luchar contra el balrog, leí que fué devuelto a la vida para completar su misión en la lucha contra Sauron. Si es verdad, ¿por que fué así?, y por que a otros a Beren y a Luthien también?¿.
Saludos desde mi humilde torre
La naturaleza de Gandalf
Bufff... ese es un tema peliagudo, el de las "resurrecciones". Y para cada personaje, Tolkien tenía una historia diferente.
En el caso de Gandalf, es bastante distinto al resto, simplemente por la propia naturaleza del mago. Gandalf era originalmente un Maia (espíritus nacidos del pensamiento de Eru, igual que los Valar, pero de menor "categoría" - dicho así para simplificar), al igual que Sauron, Melian, Arien... En concreto, su nombre en Valinor era "Olórin", y fue enviado junto con Saruman, Radagast, Alatar y Pallando (otros Maiar, de la orden de los Istari) a la Tierra Media con la misión de derrotar a Sauron. Pero no se les permitía intervenir "directamente" (esto es, no podían ir a pelearse directamente con Sauron). Gandalf tenía el poder de encender los corazones de la gente, y con ello animarles a enfrentarse al Señor Oscuro.
Pero todos los Istari fracasaron en su misión. Todos excepto Gandalf, aunque éste también incumplió las "órdenes" que tenía, al enfrentarse directamente al Balrog de Moria (otro Maia, por cierto). Al morir, fue enviado por los Valar de vuelta a la Tierra Media, para que concluyera su misión. Esta es la resurrección de Gandalf, ahora como Gandalf el Blanco.
El caso de Beren y Lúthien es distinto. Al morir Beren, Lúthien también abandonó su cuerpo, y en las Estancias de Mandos cantó ante éste. Y el Vala se conmovió y permitió que los amantes se reencontraran. Pero él era un Hombre, y ella una Elfa, por lo que no podían compartir su destino (los destinos de los Hombres y los Elfos no son iguales). Lúthien pidió volverse mortal y compartir así su destino con su amado, y así le fue concedido. Y Manwë, que conocía la voluntad de Ilúvatar (pues estaba dentro de su propio ser) permitió que ambos volvieran a la vida durante un período de tiempo.
Hay otros casos de resurrección. Por ejemplo, el de Glorfindel, que tienes mejor explicado en este artículo:
http://www.elfenomeno.com/info/ver/8953/
También te animo a buscar en la enciclopedia de elfenomeno (perdón, la "fenopaedia"
), si quieres más detalles sobre estos personajes y su historia.
Espero haber solucionado tus dudas. Un saludote
Bufff... ese es un tema peliagudo, el de las "resurrecciones". Y para cada personaje, Tolkien tenía una historia diferente.
En el caso de Gandalf, es bastante distinto al resto, simplemente por la propia naturaleza del mago. Gandalf era originalmente un Maia (espíritus nacidos del pensamiento de Eru, igual que los Valar, pero de menor "categoría" - dicho así para simplificar), al igual que Sauron, Melian, Arien... En concreto, su nombre en Valinor era "Olórin", y fue enviado junto con Saruman, Radagast, Alatar y Pallando (otros Maiar, de la orden de los Istari) a la Tierra Media con la misión de derrotar a Sauron. Pero no se les permitía intervenir "directamente" (esto es, no podían ir a pelearse directamente con Sauron). Gandalf tenía el poder de encender los corazones de la gente, y con ello animarles a enfrentarse al Señor Oscuro.
Pero todos los Istari fracasaron en su misión. Todos excepto Gandalf, aunque éste también incumplió las "órdenes" que tenía, al enfrentarse directamente al Balrog de Moria (otro Maia, por cierto). Al morir, fue enviado por los Valar de vuelta a la Tierra Media, para que concluyera su misión. Esta es la resurrección de Gandalf, ahora como Gandalf el Blanco.
El caso de Beren y Lúthien es distinto. Al morir Beren, Lúthien también abandonó su cuerpo, y en las Estancias de Mandos cantó ante éste. Y el Vala se conmovió y permitió que los amantes se reencontraran. Pero él era un Hombre, y ella una Elfa, por lo que no podían compartir su destino (los destinos de los Hombres y los Elfos no son iguales). Lúthien pidió volverse mortal y compartir así su destino con su amado, y así le fue concedido. Y Manwë, que conocía la voluntad de Ilúvatar (pues estaba dentro de su propio ser) permitió que ambos volvieran a la vida durante un período de tiempo.
Hay otros casos de resurrección. Por ejemplo, el de Glorfindel, que tienes mejor explicado en este artículo:
http://www.elfenomeno.com/info/ver/8953/
También te animo a buscar en la enciclopedia de elfenomeno (perdón, la "fenopaedia"

Espero haber solucionado tus dudas. Un saludote

El corazón de los hombres a menudo no es tan malo como sus actos, y rara vez tan malo como sus palabras. (J.R.R. Tolkien)