Ver publicación (Resurrección de Gandalf)
Ver tema#5 Respondiendo a: cristi
resurreccion de gandalf
Ahh...entonces digamos que la desobediencia de Gandalf está en mostrar su poder contra el Balrog (aunque menos mal que lo hizo no?)![]()
Y según lo que dice Tolkien en el libro de las "Cartas", entonces también desobedeció sus órdenes al rescatar a Faramir?
bueno y otra cos...
Discrepo... al menos en parte
[quote]Tiene todavía la obligación de ocultar su poder y de enseñar antes que forzar o dominar las voluntades, pero donde los poderes físicos del Enemigo son demasiado para que la buena voluntad de los oponentes resulte eficaz, puede, en una emergencia, actuar como un "ángel", no más violentamente que la liberación de san Pedro de la prisión...[/quote]
Efectivamente, se deduce que Gandalf debe evitar el enfrentamiento, salvo excepciones como las que describe Tolkien, por otro lado incruentas (porque no se llegó a mayores), aunque no sé si sería ese el "límite" impuesto. El tono con el que Tolkien describe esas excepciones es amable, dando a entender que aquí no hubo transgresión. Pero el caso del Balrog es especial; hasta que caen, el enfrentamiento es pasivo; luego se ve envuelto en un cuerpo a cuerpo del que no puede escapar. Aun teniendo la voluntad de hacerlo, no se puede evitar el enfrentamiento, que tendría la misma justificación que la defensa propia. Quizás una vez que el Balrog huye tendría que haber dejado la lucha, pero creo que sólo a partir de aquí podría haber fallado. Aunque, por otro lado, tenía que seguirle para poder encontrar la salida, y poco sabemos de lo que pasó y el por qué, sólo que se mataron los dos, quizás ante un último enfrentamiento también inevitable.
[quote]Tiene todavía la obligación de ocultar su poder y de enseñar antes que forzar o dominar las voluntades, pero donde los poderes físicos del Enemigo son demasiado para que la buena voluntad de los oponentes resulte eficaz, puede, en una emergencia, actuar como un "ángel", no más violentamente que la liberación de san Pedro de la prisión...[/quote]
Efectivamente, se deduce que Gandalf debe evitar el enfrentamiento, salvo excepciones como las que describe Tolkien, por otro lado incruentas (porque no se llegó a mayores), aunque no sé si sería ese el "límite" impuesto. El tono con el que Tolkien describe esas excepciones es amable, dando a entender que aquí no hubo transgresión. Pero el caso del Balrog es especial; hasta que caen, el enfrentamiento es pasivo; luego se ve envuelto en un cuerpo a cuerpo del que no puede escapar. Aun teniendo la voluntad de hacerlo, no se puede evitar el enfrentamiento, que tendría la misma justificación que la defensa propia. Quizás una vez que el Balrog huye tendría que haber dejado la lucha, pero creo que sólo a partir de aquí podría haber fallado. Aunque, por otro lado, tenía que seguirle para poder encontrar la salida, y poco sabemos de lo que pasó y el por qué, sólo que se mataron los dos, quizás ante un último enfrentamiento también inevitable.
Un consejo es un regalo muy peligroso, aun del sabio al sabio, ya que todos los rumbos pueden terminar mal. ¿Qué pretendes? No me has dicho todo lo que a ti respecta; entonces, ¿cómo podría elegir mejor que tú? Pero si me pides consejo te lo daré por amistad.