Ver publicación (Resurrección de Gandalf)
Ver tema#7 Respondiendo a: elPeregrinoGris
¿Porqué no?
[quote]Pero no se les permitía intervenir "directamente" (esto es, no podían ir a pelearse directamente con Sauron). Gandalf tenía el poder de encender los corazones de la gente, y con ello animarles a enfrentarse al Señor Oscuro.
[/quote]
No entiendo por que los Istari no tenían...
El poder de Gandalf
Es complicado esto que comentas, elPeregrinoGris. Sí, se puede suponer que es un "poder desperdiciado", al menos teniendo en cuenta el uso que los "humanos" hacemos del "poder". Es muy propio del ser humano pretender utilizar en todo momento el poder que uno tiene, sin pensar demasiado en las consecuencias. De todos modos, creo que hay más en la narrativa y la estructura de la historia y los personajes de Tolkien que nos permite encontrar respuesta a esto, o al menos razonarlo.
Por una parte, los Valar ya habían terminado bastante "escaldados" de sus anteriores intervenciones directas en asuntos de Hombres y Elfos. Y habían decidido no intervenir directamente. En estas ocasiones se pudo ver que el uso de poder indiscriminado no siempre es bueno.
Por otro lado, si los Hombres (y los Elfos) se acostumbrasen a que los "Poderes" superiores (Valar y Maiar) fueran los que tomaran cartas en el asunto cada vez que hay un problema que se nos antoja irresoluble, creo que nos habríamos vuelto "vagos", y cada vez les exigiríamos (siempre en la ficción, ¿de acuerdo?
) más intervención directa al mínimo indicio de problemas. Finalmente, los Elfos y los Hombres no serían más que unos peones de los Valar, o terminaríamos rebelándonos contra esos "Poderes Superiores que nos manejan a su antojo", ¿no crees?
Sauron sí utiliza su "poder", aunque no exactamente buscando el enfrentamiento directo, sino haciendo que otros se enfrenten entre sí, utilizando el miedo como arma principal. El Anillo Único es un fiel reflejo de lo que significa el uso del poder. El mejor ejemplo que tenemos para lo que comentas es Boromir. Boromir quiere usar el poder del Anillo Único para destruir a Sauron. Y en el Concilio de Elrond se plantea usar ese poder, pues si no, sería un "poder desperdiciado", ¿recuerdas?
No hay tanta diferencia entre usar el Anillo Único para intentar hacer el bien y usar a los Istari para intentar hacer el bien.
Saludotes
Es complicado esto que comentas, elPeregrinoGris. Sí, se puede suponer que es un "poder desperdiciado", al menos teniendo en cuenta el uso que los "humanos" hacemos del "poder". Es muy propio del ser humano pretender utilizar en todo momento el poder que uno tiene, sin pensar demasiado en las consecuencias. De todos modos, creo que hay más en la narrativa y la estructura de la historia y los personajes de Tolkien que nos permite encontrar respuesta a esto, o al menos razonarlo.
Por una parte, los Valar ya habían terminado bastante "escaldados" de sus anteriores intervenciones directas en asuntos de Hombres y Elfos. Y habían decidido no intervenir directamente. En estas ocasiones se pudo ver que el uso de poder indiscriminado no siempre es bueno.
Por otro lado, si los Hombres (y los Elfos) se acostumbrasen a que los "Poderes" superiores (Valar y Maiar) fueran los que tomaran cartas en el asunto cada vez que hay un problema que se nos antoja irresoluble, creo que nos habríamos vuelto "vagos", y cada vez les exigiríamos (siempre en la ficción, ¿de acuerdo?

Sauron sí utiliza su "poder", aunque no exactamente buscando el enfrentamiento directo, sino haciendo que otros se enfrenten entre sí, utilizando el miedo como arma principal. El Anillo Único es un fiel reflejo de lo que significa el uso del poder. El mejor ejemplo que tenemos para lo que comentas es Boromir. Boromir quiere usar el poder del Anillo Único para destruir a Sauron. Y en el Concilio de Elrond se plantea usar ese poder, pues si no, sería un "poder desperdiciado", ¿recuerdas?

Saludotes

El corazón de los hombres a menudo no es tan malo como sus actos, y rara vez tan malo como sus palabras. (J.R.R. Tolkien)