Ver publicación (¿Qué película es menos fiel?)
Ver tema#4 Respondiendo a: _Beowulf_
Bueno, hay cosas innecesarias, como los elfos en el Abismo de Helm o lo del pan de lembas, ya que, como dice joanfg, la amistad de ambos hobbits es inquebrantable. Pero algunos cambios aunque los veamos innecesarios los que leemos los libros quizá para los demás sirva de algo, podría haber pensado J...
La Comunidad del Anillo
Después de evaluar las tres películas y de intentar separar prejuicios, si muchos de nosotros volviéramos a leer los libros, descubriríamos que la película que contiene más cambios, mas omisiones, más variaciones, es "La Comunidad del Anillo". La fiesta de despedida ya tiene un cambio (Gandalf no sabe nada de la idea de Bilbo), la partida de Frodo y Sam, el encuentro con Merry y Pippin y el olvidado Gordo Bolger, la Granja de Maggot, el Bosque Viejo, el Hombre Sauce, Tom Bombadil, los Tumularios, Bree, Bill el Poney, Glorfindel... ¿hace falta seguir? Cada vez que se habla de los cambios en LDT o ERDR, se habla de tres o cuatro cosas. Que sí, que suponen cambios importantes, pero no son ni la mitad de los que hay en LCDA. Así que, si me preguntáis qué película es la que más cambios tiene, es la primera de la "trilogía", sin duda.
Por cierto. Yo prefiero no llamarlos "fallos", sino "cambios", porque lo de "fallo" es relativo a errores... y no veo por qué tienen que ser "fallos" las decisiones de cambios de guión. A las pruebas me remito: Si hay tantos cambios en LCDA, y sin embargo la película es la favorita de mucha gente (entre la que me incluyo) ¿por qué llamarlos fallos?
Lo que ocurrió, tiempo ha, es que poco a poco los fans pedían más fidelidad. En los dos años que transcurrieron entre el estreno de LCDA y el estreno de ERDR, la gente que NO se había leído los libros (o lo había hecho ocasionalmente) entró a estudiar la obra de Tolkien hasta un extremo que no habrían hecho jamás si no llega a ser por las películas. Pero éstas ya estaban rodadas, y siguieron su curso de igual forma. Creo que las tres películas mantienen una coherencia de principio a fin como obra independiente, y eso es más importante que si nos gusta el color de los muertos de Pelennor.
A los que creáis que ERDR es menos fiel, os recomiendo volver a leer los libros y descubrir cuántos diálogos se han extraído directamente de éstos en cada una de las películas. Os sorprenderéis
Saludotes
Después de evaluar las tres películas y de intentar separar prejuicios, si muchos de nosotros volviéramos a leer los libros, descubriríamos que la película que contiene más cambios, mas omisiones, más variaciones, es "La Comunidad del Anillo". La fiesta de despedida ya tiene un cambio (Gandalf no sabe nada de la idea de Bilbo), la partida de Frodo y Sam, el encuentro con Merry y Pippin y el olvidado Gordo Bolger, la Granja de Maggot, el Bosque Viejo, el Hombre Sauce, Tom Bombadil, los Tumularios, Bree, Bill el Poney, Glorfindel... ¿hace falta seguir? Cada vez que se habla de los cambios en LDT o ERDR, se habla de tres o cuatro cosas. Que sí, que suponen cambios importantes, pero no son ni la mitad de los que hay en LCDA. Así que, si me preguntáis qué película es la que más cambios tiene, es la primera de la "trilogía", sin duda.
Por cierto. Yo prefiero no llamarlos "fallos", sino "cambios", porque lo de "fallo" es relativo a errores... y no veo por qué tienen que ser "fallos" las decisiones de cambios de guión. A las pruebas me remito: Si hay tantos cambios en LCDA, y sin embargo la película es la favorita de mucha gente (entre la que me incluyo) ¿por qué llamarlos fallos?
Lo que ocurrió, tiempo ha, es que poco a poco los fans pedían más fidelidad. En los dos años que transcurrieron entre el estreno de LCDA y el estreno de ERDR, la gente que NO se había leído los libros (o lo había hecho ocasionalmente) entró a estudiar la obra de Tolkien hasta un extremo que no habrían hecho jamás si no llega a ser por las películas. Pero éstas ya estaban rodadas, y siguieron su curso de igual forma. Creo que las tres películas mantienen una coherencia de principio a fin como obra independiente, y eso es más importante que si nos gusta el color de los muertos de Pelennor.
A los que creáis que ERDR es menos fiel, os recomiendo volver a leer los libros y descubrir cuántos diálogos se han extraído directamente de éstos en cada una de las películas. Os sorprenderéis

Saludotes

El corazón de los hombres a menudo no es tan malo como sus actos, y rara vez tan malo como sus palabras. (J.R.R. Tolkien)