Ver publicación (Medición del tiempo)
Ver tema#10 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith
Fraguas, molinos y relojes
La fragua viene usándose desde pasada la Edad de Piedra, digo yo.
Los molinos de agua, ya desde antes de Cristo.
Los relojes mecánicos desde el siglo XIII-XIV, y caseros de mesa desde el s. XVI.
Sobre relojes y el tiempo
Sobre la historia del reloj y de la medición del tiempo recomiendo la (apasionante y entretenidísima) lectura de "El Tiempo en la Historia" de G.J. Whitrow, editado por Crítica en Español.
En este libro podréis comprobar que ya en el siglo I hay constancia de mecanismos que hacía funcionar de forma semiautomático modelos planetarios y calendarios (el célebre Antikythera), vuelve a haber referencias y restos arqueológicos de este tipo de mecanismos en el siglo VI (en Bizancio)... aunque el reloj mecánico, propiamente dicho, no parece aparecer de forma clara y definitiva hasta el siglo XIII (antes se usaban los de sol, agua, arena o velas con marcas, para medir el tiempo)...
Aún así, tengamos en cuenta que El Señor de los Anillos se ambienta en una especie de prehistoria fantástica, en que la tecnología de enanos, elfos y hombres había alcanzado un nivel que luego desapareció para ir siendo nuevamente igualado con el paso del tiempo.
Y si el reloj es un anacronismo... entonces también lo deberían ser lan espuelan que los jinetes usan con sus caballos... que no se inventó en su forma primitiva (en oriente) hasta el siglo XII y no fue usada en Europa hasta el XIV... Aunque parezca mentira y muy sorprendente, la pólvora que usa Saruman para hacer volar los muros del Abismo de Helm es un invento mucho más primitivo que la aparentemente sencilla espuela de los caballos.
Sobre la historia del reloj y de la medición del tiempo recomiendo la (apasionante y entretenidísima) lectura de "El Tiempo en la Historia" de G.J. Whitrow, editado por Crítica en Español.
En este libro podréis comprobar que ya en el siglo I hay constancia de mecanismos que hacía funcionar de forma semiautomático modelos planetarios y calendarios (el célebre Antikythera), vuelve a haber referencias y restos arqueológicos de este tipo de mecanismos en el siglo VI (en Bizancio)... aunque el reloj mecánico, propiamente dicho, no parece aparecer de forma clara y definitiva hasta el siglo XIII (antes se usaban los de sol, agua, arena o velas con marcas, para medir el tiempo)...
Aún así, tengamos en cuenta que El Señor de los Anillos se ambienta en una especie de prehistoria fantástica, en que la tecnología de enanos, elfos y hombres había alcanzado un nivel que luego desapareció para ir siendo nuevamente igualado con el paso del tiempo.
Y si el reloj es un anacronismo... entonces también lo deberían ser lan espuelan que los jinetes usan con sus caballos... que no se inventó en su forma primitiva (en oriente) hasta el siglo XII y no fue usada en Europa hasta el XIV... Aunque parezca mentira y muy sorprendente, la pólvora que usa Saruman para hacer volar los muros del Abismo de Helm es un invento mucho más primitivo que la aparentemente sencilla espuela de los caballos.
"El hombre es una cosa muy pequeña, y la noche es larga y llena de maravillas" (Lord Dunsany)