Ver publicación (Medición del tiempo)
Ver tema#12 Respondiendo a: Broceliande
Coincido, y...
Me quedo especialmente con el párrafo de Elperjil que da la clave para algunos supuestos anacronismos:
"Aún así, tengamos en cuenta que El Señor de los Anillos se ambienta en una especie de prehistoria fantástica, en que la tecnología de enanos, elfos y hombres había alcanzado un...
Coincido, y...
¿Referencias al golf y al tren? Si que no me acordaba de eso... que gracia...
Aún así hay que tener en cuenta la traducción (que, aunque en general está bien, contiene unos cuantos errores garrafales... el más gordo el del principio del poema que luego usan en la peli para la forja de la espada... que dice que todo aquello que realmente es oro no brilla -referencia a Aragorn- y que traducen por lo contrario, por el refran de que no todo lo que brilla es oro... cambiando bastante el sentido del poema).
Wagoon train... que literalmente alguien podría traducir por "tren de vagones" o "vagón de tren" o algo así... realmente se referiría a una caravana de carros, de esos tirados por caballos... Y recordemos que la palabra tren, también en castellano, se usaba mucho antes de la aparición del ferrocarril para indicar cualquier hilera o caravana de animales, carretas o transportes de cualquier tipo. (tren de asedio, tren de suministros, etc... de los que ya se habla en tiempos de Roma).
Y respecto al golf... aunque el deporte tal y como se practica hoy tiene su origen en el siglo XVII en Escocia, hay precedentes de juegos parecidos en Holanda desde finales del siglo XIII, y en China desde bastantes siglos antes, en la dinastía Ming...
Las cosas, a veces, son más antiguas de lo que a primera vista pensamos.
Y, por cierto, siendo Tolkien tan británico... raro que se refiriese al golf en lugar de la criquet...
¿Referencias al golf y al tren? Si que no me acordaba de eso... que gracia...
Aún así hay que tener en cuenta la traducción (que, aunque en general está bien, contiene unos cuantos errores garrafales... el más gordo el del principio del poema que luego usan en la peli para la forja de la espada... que dice que todo aquello que realmente es oro no brilla -referencia a Aragorn- y que traducen por lo contrario, por el refran de que no todo lo que brilla es oro... cambiando bastante el sentido del poema).
Wagoon train... que literalmente alguien podría traducir por "tren de vagones" o "vagón de tren" o algo así... realmente se referiría a una caravana de carros, de esos tirados por caballos... Y recordemos que la palabra tren, también en castellano, se usaba mucho antes de la aparición del ferrocarril para indicar cualquier hilera o caravana de animales, carretas o transportes de cualquier tipo. (tren de asedio, tren de suministros, etc... de los que ya se habla en tiempos de Roma).
Y respecto al golf... aunque el deporte tal y como se practica hoy tiene su origen en el siglo XVII en Escocia, hay precedentes de juegos parecidos en Holanda desde finales del siglo XIII, y en China desde bastantes siglos antes, en la dinastía Ming...
Las cosas, a veces, son más antiguas de lo que a primera vista pensamos.
Y, por cierto, siendo Tolkien tan británico... raro que se refiriese al golf en lugar de la criquet...


"El hombre es una cosa muy pequeña, y la noche es larga y llena de maravillas" (Lord Dunsany)