Ver publicación (Una ficha entre todos: Los Hombres)
Ver tema#10 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith
El despertar de los Hombres
[quote]Los Hijos menores de Ilúvatar, una de las razas hablantes de la Tierra Media. Así como los Elfos son los Primeros Nacidos en la mente de Ilúvatar, los Hombres son los Seguidores, los Segundos Nacidos.
Los Eldar llamaron a los Atani el Segundo Pueblo, pero también...
Sobre Númenor
¡Bien hecho Beregond!, gracias Leandro. Creo también que va por buen camino.
Las correciones las dejo a cargo de quienes armarán esto:
Ascenso de Númenor
[quote]Cuando Morgoth robo los Silmarilli de Fëanor y se refugió en Thangorodrim, siendo el primero derrotado gracias a la alianza entre los Eldar y los Edain. Como recompensa por el esfuerzo realizado, los Valar, dieron a los hombres una tierra en donde vivir, apartada de los peligros del mundo. Allí fueron la mayoría del pueblo de Elros (hermano de Elrond) guiados por la luz de Eärendil, y los Valar nombraron su rey a Elros, constituyendo así, el Reino de Númenor, Andor (Tierra del don). Se desconoce el número exacto de los primeros númenóreanos, pero se calcula que la migración duro 50 años y eran aproximadamente 5.000 o 10.000, y debe haber sido difícil, pues se trasladaron en barcos élficos, ligeros y pequeños, timoneados por algún marinero designado por Cirdán.
La isla, en el mar occidental de Belegaer, tenía 440.000 kilómetros cuadrados, dos veces el tamaño de Inglaterra, asemejándose más a un pequeño continente que a una isla. En el centro de la isla, se alzaba una montaña, Meneltarma y desde su cima, una ojo penetrante podía llegar a ver la Torre blanca de Avallóne en Eressëa. Desde el puerto de Valinor venían los elfos a visitar el reino, enriqueciendo la isla con la gracia propia de los Eldar. La isla tenía forma de estrella de 5 puntas, por ende se dividió en 6 regiones: Forostar era la tierra del Norte, Andustar fue la tierra del Oeste, Hyarnustar la tierra del Sudoeste, Hyarrostar la tierra del Sudeste, Orrostar la tierra del Este, y finalmente Mittalmar, la tierra del centro en donde se fundó el Reino de Arando, con su puerto de Rómenna, la montaña sagrada de Meneltarma, donde adoraron a Eru, y la ciudad era Armenelos que luego fue capital, cuando Andúnië declinó por la disminución del contacto con los Eldar. El pueblo se denominó Dúnedain, "Edain del Oeste".
De su comercio con los elfos puede decirse varias cosas, por ejemplo, que los Eldar llevaban a Númenor aves canoras, flores de dulces fragancia y hierbas de gran virud. Pero sobre todo, transportaron un vástago del Árbol blanco Celeborn (vástago de Galathilion), cual era descendiente de Telperion, el más anciano de los árboles. El árbol creció y floreció en Ar-minalêth, los patios del rey, y se llamó Nimloth el hermoso. También puede destacarse el maia Eönwë, portaestandarte de Manwë quien les otorgó su instrucción y virtudes exepcionales.
Ahora bien, un númenóreano promedio vivía 3 veces la vida de un hombre y era más alto, algo así de 210 años mientras que los de la casa real, vivían 5 veces más que un hombre, unos 350. Un gobernante accedía al poder a los 100-110 años y gobernaba unos 250 años. Recordemos que Aragorn reinó desde los 80 años hasta los 200, siendo que la raza había menguado. Gobernó 122 años.
Lamentablemente, a los númenóreanos se les prohibió pasar aguas en donde no veían su suelo, ya que temían que los tentara la idea de vivir en Valinor, siendo esta la tierra de los bienaventurados y de nadie más.
Númenor fue fundado en el año 32 S.E. y hacia el año 600 S.E. navegaron hacia la Tierra Media y construyeron los puertos de Vinyalonde, Umbar y Pelargir. También ayudaron a los hombres que encontraron ahí. Según se dice, "los hombres de allí habían involucionado hasta la brutalidad y su lengua se asemejaba a un ave chillona".
Cuando en el año 900, Sauron comienza construir Barad-dûr y forja en el año 1200-1500 S.E. el anillo único, comienza en 1550 S.E. los Años Oscuros, "el dominio de Sauron". En el 1700 S.E. empiezan los grandes viajes de los númenóreanos, que acuden a Lindo a ayudar a Gil-galad y a Elrond, provocando la retirada de Sauron sobre Eriador. Ya hacia el 2000 S.E. comienzan a desoír la "Prohibición" y hablan en contra de los Valar deseando la inmortalidad. Durante el 2000 y el 3000 S.E. construyen muchas fortaleza en busca de doninios y establecen señorios en Umbar, en Harad y en muchos otros lugares. Por su parte, Sauron no podía desafiarlos abiertamente, por lo que se extendió hacia el este e infundió el odio hacia ellos.
Sobre los reyes:
Elros Tar-Minyatur, tuvo la vida más larga entre los hombres (500 años) y sus descendientes también fueron longevos y poderosos aunque no tanto como su antepasado. Los reyes y reinas, luego de Elros fueron: Vardamir, Tar-Amandil, Tar-Elendil, Tar-Meneldur, Tar-Aldarion, Tar-Ancalimë (Reina Regente), Tar-Anárion, Tar-Súrion, Tar-Telperiën (Segunda Reina), Tar-Minastir, Tar-Ciryatan, Tar-Atanamir el Grande, Tar-Ancalimon, Tar-Telemmaitë, Tar-Vanimeldë (Tercera Reina), Tar-Alcarin, Tar-Calmacil. Durante un tiempo no se utilizaron los nombres en alto élfico y se nombran en Adûnaico. Estos reyes son: Ar-Adûnakhôr, Ar-Zimrathôn, Ar-Sakalthôr, Ar-Gimilzör, Ar-Inziladûn. Este último se arrepintió de la nueva tradición y volvió a la antigua costumbre llamándose Tar-Palantir. La hija de este rey, Silmariën, debió ser la cuarta reina, pero el sobrino del Rey se alzó como Ar-Pharazôn, el último rey. [/quote]
Hasta aquí podría considerarse como la historia de Númernor, lo que falta (Caída de Númerno, los Elendilli, Ar-Pharazôn,etc.) puede incluirse en un capítulo, digamos, Akallabêth
Namarië
¡Bien hecho Beregond!, gracias Leandro. Creo también que va por buen camino.
Las correciones las dejo a cargo de quienes armarán esto:
Ascenso de Númenor
[quote]Cuando Morgoth robo los Silmarilli de Fëanor y se refugió en Thangorodrim, siendo el primero derrotado gracias a la alianza entre los Eldar y los Edain. Como recompensa por el esfuerzo realizado, los Valar, dieron a los hombres una tierra en donde vivir, apartada de los peligros del mundo. Allí fueron la mayoría del pueblo de Elros (hermano de Elrond) guiados por la luz de Eärendil, y los Valar nombraron su rey a Elros, constituyendo así, el Reino de Númenor, Andor (Tierra del don). Se desconoce el número exacto de los primeros númenóreanos, pero se calcula que la migración duro 50 años y eran aproximadamente 5.000 o 10.000, y debe haber sido difícil, pues se trasladaron en barcos élficos, ligeros y pequeños, timoneados por algún marinero designado por Cirdán.
La isla, en el mar occidental de Belegaer, tenía 440.000 kilómetros cuadrados, dos veces el tamaño de Inglaterra, asemejándose más a un pequeño continente que a una isla. En el centro de la isla, se alzaba una montaña, Meneltarma y desde su cima, una ojo penetrante podía llegar a ver la Torre blanca de Avallóne en Eressëa. Desde el puerto de Valinor venían los elfos a visitar el reino, enriqueciendo la isla con la gracia propia de los Eldar. La isla tenía forma de estrella de 5 puntas, por ende se dividió en 6 regiones: Forostar era la tierra del Norte, Andustar fue la tierra del Oeste, Hyarnustar la tierra del Sudoeste, Hyarrostar la tierra del Sudeste, Orrostar la tierra del Este, y finalmente Mittalmar, la tierra del centro en donde se fundó el Reino de Arando, con su puerto de Rómenna, la montaña sagrada de Meneltarma, donde adoraron a Eru, y la ciudad era Armenelos que luego fue capital, cuando Andúnië declinó por la disminución del contacto con los Eldar. El pueblo se denominó Dúnedain, "Edain del Oeste".
De su comercio con los elfos puede decirse varias cosas, por ejemplo, que los Eldar llevaban a Númenor aves canoras, flores de dulces fragancia y hierbas de gran virud. Pero sobre todo, transportaron un vástago del Árbol blanco Celeborn (vástago de Galathilion), cual era descendiente de Telperion, el más anciano de los árboles. El árbol creció y floreció en Ar-minalêth, los patios del rey, y se llamó Nimloth el hermoso. También puede destacarse el maia Eönwë, portaestandarte de Manwë quien les otorgó su instrucción y virtudes exepcionales.
Ahora bien, un númenóreano promedio vivía 3 veces la vida de un hombre y era más alto, algo así de 210 años mientras que los de la casa real, vivían 5 veces más que un hombre, unos 350. Un gobernante accedía al poder a los 100-110 años y gobernaba unos 250 años. Recordemos que Aragorn reinó desde los 80 años hasta los 200, siendo que la raza había menguado. Gobernó 122 años.
Lamentablemente, a los númenóreanos se les prohibió pasar aguas en donde no veían su suelo, ya que temían que los tentara la idea de vivir en Valinor, siendo esta la tierra de los bienaventurados y de nadie más.
Númenor fue fundado en el año 32 S.E. y hacia el año 600 S.E. navegaron hacia la Tierra Media y construyeron los puertos de Vinyalonde, Umbar y Pelargir. También ayudaron a los hombres que encontraron ahí. Según se dice, "los hombres de allí habían involucionado hasta la brutalidad y su lengua se asemejaba a un ave chillona".
Cuando en el año 900, Sauron comienza construir Barad-dûr y forja en el año 1200-1500 S.E. el anillo único, comienza en 1550 S.E. los Años Oscuros, "el dominio de Sauron". En el 1700 S.E. empiezan los grandes viajes de los númenóreanos, que acuden a Lindo a ayudar a Gil-galad y a Elrond, provocando la retirada de Sauron sobre Eriador. Ya hacia el 2000 S.E. comienzan a desoír la "Prohibición" y hablan en contra de los Valar deseando la inmortalidad. Durante el 2000 y el 3000 S.E. construyen muchas fortaleza en busca de doninios y establecen señorios en Umbar, en Harad y en muchos otros lugares. Por su parte, Sauron no podía desafiarlos abiertamente, por lo que se extendió hacia el este e infundió el odio hacia ellos.
Sobre los reyes:
Elros Tar-Minyatur, tuvo la vida más larga entre los hombres (500 años) y sus descendientes también fueron longevos y poderosos aunque no tanto como su antepasado. Los reyes y reinas, luego de Elros fueron: Vardamir, Tar-Amandil, Tar-Elendil, Tar-Meneldur, Tar-Aldarion, Tar-Ancalimë (Reina Regente), Tar-Anárion, Tar-Súrion, Tar-Telperiën (Segunda Reina), Tar-Minastir, Tar-Ciryatan, Tar-Atanamir el Grande, Tar-Ancalimon, Tar-Telemmaitë, Tar-Vanimeldë (Tercera Reina), Tar-Alcarin, Tar-Calmacil. Durante un tiempo no se utilizaron los nombres en alto élfico y se nombran en Adûnaico. Estos reyes son: Ar-Adûnakhôr, Ar-Zimrathôn, Ar-Sakalthôr, Ar-Gimilzör, Ar-Inziladûn. Este último se arrepintió de la nueva tradición y volvió a la antigua costumbre llamándose Tar-Palantir. La hija de este rey, Silmariën, debió ser la cuarta reina, pero el sobrino del Rey se alzó como Ar-Pharazôn, el último rey. [/quote]
Hasta aquí podría considerarse como la historia de Númernor, lo que falta (Caída de Númerno, los Elendilli, Ar-Pharazôn,etc.) puede incluirse en un capítulo, digamos, Akallabêth
Namarië
Nunca llamé Lúthien a Edith, pero ella fue la fuente de la historia que con el tiempo se convirtió en la parte principal del Silmarillion. Fue concebida por primera vez en el claro de un pequeño bosque lleno de cicuta en Yorkshire. En aquellos días tenía negros cabellos resplandecientes, la piel cla...