Ver publicación (Preguntita)
Ver tema#9 Respondiendo a: Rusco de Tejonera
Sirve, sirve...
...gracias Leandro (parece una buena página esa de los enlaces![]()
... upps...).
De todos modos, me gustaría saber si alguien me puede facilitar información sobre bibliografía concreta (a ser posible en castellano) de mitología céltica y nórdica.
Saludos desde Tejonera ;-...
Sagas... y otras cosillas
La Hervarar la tengo en inglés... pero hay una edición en castellano bastante reciente (y bastante barata, encima...
) que la puedes encontrar en la Editorial Miraguano con el título "La Saga de Hërvor".
Respecto a la escrófula, ya conocía lo del "Mal de Reyes" por Macbeth (y Tolkien)... y lo asocié a la escrófula gracias a una lectura casual de "Grandes Pestes de la Historia" de Cartwright y Biddis (como ves, en lecturas, le pego a todo), aunque sólo es una breve referencia en el capítulo de la tuberculosis. Luego busqué más sobre ello... y, vaya... el aliento negro del Rey Brujo contagiaba la escrófula... jejeje... para un epidemiólogo el temible líder de los Nazgul sería un "véctor"...
También he leído algo de literatura céltica (por gusto y razones profesionales; hace años tuve que hacer un trabajo inspirado en la mitología céltica... y además soy de Vigo... y nuestro equipo de furbo es el Celta...) y creo que su influencia no fue tan profunda y, sobre todo, está muy vinculada a los elfos y su naturaleza (ese sidhe a medio camino entre lo mundano y lo divino), la marcha al oeste a las tierras imperecederas y quizá algún que otro personaje o elemento que ahora se me escapa. El link que ofreció Leandro, la verdad, está muy bien.
Bibligrafía hay un montón... uff... pero antes de empezar con lo técnico (ahora estoy un poco liado) un consejo... prueba a leer el libro de John Steinbeck "Los hechos del rey Arturo y sus nobles caballeros". Siempre se lo aconsejo a la gente que le gusta TOlkien y por ahora a todos le ha entusiasmado. A su favor... una gran historia contada por uno de los mejores prosistas y narradores del siglo XX... en contra... el pobre se murió antes de acabarla... y está incompleta. Aún así, merece la pena.
Un saludo...
La Hervarar la tengo en inglés... pero hay una edición en castellano bastante reciente (y bastante barata, encima...

Respecto a la escrófula, ya conocía lo del "Mal de Reyes" por Macbeth (y Tolkien)... y lo asocié a la escrófula gracias a una lectura casual de "Grandes Pestes de la Historia" de Cartwright y Biddis (como ves, en lecturas, le pego a todo), aunque sólo es una breve referencia en el capítulo de la tuberculosis. Luego busqué más sobre ello... y, vaya... el aliento negro del Rey Brujo contagiaba la escrófula... jejeje... para un epidemiólogo el temible líder de los Nazgul sería un "véctor"...

También he leído algo de literatura céltica (por gusto y razones profesionales; hace años tuve que hacer un trabajo inspirado en la mitología céltica... y además soy de Vigo... y nuestro equipo de furbo es el Celta...) y creo que su influencia no fue tan profunda y, sobre todo, está muy vinculada a los elfos y su naturaleza (ese sidhe a medio camino entre lo mundano y lo divino), la marcha al oeste a las tierras imperecederas y quizá algún que otro personaje o elemento que ahora se me escapa. El link que ofreció Leandro, la verdad, está muy bien.
Bibligrafía hay un montón... uff... pero antes de empezar con lo técnico (ahora estoy un poco liado) un consejo... prueba a leer el libro de John Steinbeck "Los hechos del rey Arturo y sus nobles caballeros". Siempre se lo aconsejo a la gente que le gusta TOlkien y por ahora a todos le ha entusiasmado. A su favor... una gran historia contada por uno de los mejores prosistas y narradores del siglo XX... en contra... el pobre se murió antes de acabarla... y está incompleta. Aún así, merece la pena.
Un saludo...
"El hombre es una cosa muy pequeña, y la noche es larga y llena de maravillas" (Lord Dunsany)