Ver publicación (Adivinanza Nº 27)
Ver tema#295 Respondiendo a: cristi
Ya lo tengo!!!!
Aunque no he respondido ni una sola vez a esta adivinanza, he de decirte que llevo varios días rompiendome la cabeza con tus pistas, a cada cual mas confusa :S
Y al final, como mi imaginación no daba para más decidí buscar en reportajes y tras 45 minutos leyendo acertijos he dado c...
ALELUYAAAA!!!
Al fin alguien que me comprende...
Pues sí, efectivamente hablaba de Frodo... Veamos:
Tuvo diez esclavos
uno cayó,
y diez le llevaron
cuando marchó..
Se le nombra en ESDLA, y más de una vez....
Lo del esclavo caído, es importante. De hecho fue para la historia, con diferencia, el más importante de los diez, aunque no el más útil en realidad.
Es fácil en el sentido de que es un personaje conocido.
No pregunto por el esclavo, sino por su dueño; el de los diez (menos uno) y de los otros diez.
Los esclavos no son tan "altos" (como los Valar). Y el número es exacto, no es figurado, y trabajaban en cuadrillas (cuatro para ser exactos). Además tienen menos "categoría social" (no así su dueño) que cualquier elfo, hombre, enano o hobbit.
El esclavo caído tenia la misma edad que su dueño en ese momento, y su caída marcó al dueño de por vida..
Quien sepa algo de "arqueología forera" lo hallará fácilmente: no son 106 (los acertijos que se hicieron), tan sólo 16 (los que puse yo)....
No ya 106, todos; no ya 16, los míos,... espero que baste con decir que el número 7 es un número especial (era mi acertijo nº7).
En realidad sería una pista más bien para viejos foreros (que no foreros viejos), porque los nuevos, aunque sepan mucho de acertijos, quizás no sepan mucho de reportajes...
Los "esclavos" eran diez para un trabajo y diez para otro, agrupados en dos cuadrillas cada diez: o sea, cuatro cuadrillas de cinco.
Uno de los "esclavos" llevaba una joya única que fue la causa de su cruento final. Pero, de cualquier forma, fue un episodio con final feliz para todos.
De un tortazo golpeaba a cinco "esclavos" a la vez, pero de un puñetazo sólo a cuatro. Pero, que yo recuerde, y aunque se tuvo que defender más de una vez, nunca dio ni un tortazo ni un puñetazo.
Lo de los esclavos lo tienes ya en la mano...
¿Ahora se entiende todo, no?
Al fin alguien que me comprende...
Pues sí, efectivamente hablaba de Frodo... Veamos:
Tuvo diez esclavos
uno cayó,
y diez le llevaron
cuando marchó..
Se le nombra en ESDLA, y más de una vez....
Lo del esclavo caído, es importante. De hecho fue para la historia, con diferencia, el más importante de los diez, aunque no el más útil en realidad.
Es fácil en el sentido de que es un personaje conocido.
No pregunto por el esclavo, sino por su dueño; el de los diez (menos uno) y de los otros diez.
Los esclavos no son tan "altos" (como los Valar). Y el número es exacto, no es figurado, y trabajaban en cuadrillas (cuatro para ser exactos). Además tienen menos "categoría social" (no así su dueño) que cualquier elfo, hombre, enano o hobbit.
El esclavo caído tenia la misma edad que su dueño en ese momento, y su caída marcó al dueño de por vida..
Quien sepa algo de "arqueología forera" lo hallará fácilmente: no son 106 (los acertijos que se hicieron), tan sólo 16 (los que puse yo)....
No ya 106, todos; no ya 16, los míos,... espero que baste con decir que el número 7 es un número especial (era mi acertijo nº7).
En realidad sería una pista más bien para viejos foreros (que no foreros viejos), porque los nuevos, aunque sepan mucho de acertijos, quizás no sepan mucho de reportajes...
Los "esclavos" eran diez para un trabajo y diez para otro, agrupados en dos cuadrillas cada diez: o sea, cuatro cuadrillas de cinco.
Uno de los "esclavos" llevaba una joya única que fue la causa de su cruento final. Pero, de cualquier forma, fue un episodio con final feliz para todos.
De un tortazo golpeaba a cinco "esclavos" a la vez, pero de un puñetazo sólo a cuatro. Pero, que yo recuerde, y aunque se tuvo que defender más de una vez, nunca dio ni un tortazo ni un puñetazo.
Lo de los esclavos lo tienes ya en la mano...
¿Ahora se entiende todo, no?

Un consejo es un regalo muy peligroso, aun del sabio al sabio, ya que todos los rumbos pueden terminar mal. ¿Qué pretendes? No me has dicho todo lo que a ti respecta; entonces, ¿cómo podría elegir mejor que tú? Pero si me pides consejo te lo daré por amistad.