Ver publicación (Otra ficha entre todos: Los Enanos)

Ver tema

dimasalang
dimasalang
Desde: 14/09/2004

#31 Respondiendo a: Rusco de Tejonera

Cuarta Edad

[quote]En la Cuarta Edad tanto Aglarond como Erebor permanecieron independientes y aliadas al reino Reunido de Aragorn Telcontar.
Durin VII, hijo y heredero de Thorin III y del que se dice que fue "el Último", volvió a ocupar durante esta Edad las Estancias de Khazad-dûm.[/quote]

Es...

10 Puntualizaciones Tercera Edad

Puntualizaciones enanos
Mis felicitaciones a Rusco por su trabajo en la elaboración de la ficha de los Enanos. No obstante, aún a riesgo de ser pedante, y tras haber estudiado atentamente tu ficha, creo que sería interesante incluir estas 10 puntualizaciones. Sus matices y detalle dan más calor y viveza a la historia de este pueblo que tanto me apasiona.
[quote]TERCERA EDAD
1. EL BALROG: El balrog que mató a Durin VI y a su hijo Náin I salió de las profundidades de Barazimbar.
2. PIEDRA DEL ARCA: Thráin I encontró en Erebor una gran joya, la Piedra del Arca, el Corazón de la Montaña.
3. THROR Y BORIN: Thror, heredero de Dáin, junto con Borin, hermano de su padre, y el resto del pueblo regresaron a Erebor. Trhór llevó a la gran estancia de Thráin la piedra del Arca, y él y su pueblo prosperaron y se enriquecieron y tuvieron amistad con los Hombres de las cercanías. Mantuvieron un próspero comercio con sus hermanos de las Colinas de Hierro. Los Enanos vivían en la abundancia y había fiestas y canciones en las Estancias de Erebor.
4. EL ATAQUE DE SMAUG: Smaug atacó a los Enanos envuelto en fuego. Destruyó el Reino y penetró en la Gran Estancia y yació sobre un lecho de oro.
5. HUÍDA DE EREBOR: Muchos de los parientes de Thrór escaparon del saqueo y el incendio. Thrór salió por una puerta secreta, en compañía de su hijo Thráin II. Partieron hacia el sur con su familia. Entre ellos iban los hijos de Thráin II: Thorin (Escudo de Roble), Frerin y Dís. Una parte de los que se salvaron huyeron a las Colinas de Hierro
6. THROR, NÁR Y AZOG: Thrór dio a su hijo Thráin el único gran tesoro que aún poseía: el último de los Siete Anillos, y luego se alejó con un solo compañero, llamado Nár. Parece ser que Thrór, algo enloquecido, vagó por el mundo con Nár. De las tierras Brunas fue hacia el Norte con Nár, y cruzaron el Paso del Cuerno Rojo y descendieron a Azanulbizar. Thrór llegó a Moria, donde sus puertas estaban abiertas. De modo imprevisto penetró en su interior y fue muerto vilmente por Azog, rey de los Orcos de Moria.
7. AZANULBIZAR: Cuando Nár contó a Thráin la muerte de Thrór lloró y se mesó las barbas. Thráin envió mensajeros para contar la historia al norte, al oeste y al este. En tres años dispusieron de un ejército y atacaron una por una todas las fortalezas de los orcos desde Gundabad hasta los Gladios. Todos los orcos que huían delante de ellos se escondieron en Moria, y la persecución llevó a las huestes de los Enanos a Azanulbizar.
8. POST AZANULBIZAR: Después de la batalla los Enanos se dispersaron. Dáin Pie de Hierro condujo al pueblo de Náin de regreso a las colinas de Hierro. Después, Thráin y Thorin, junto a sus seguidores (entre ellos Balin y Gloin) volvieron a las Tierras Brunas, y poco más tarde se mudaron y erraron por Eriador, hasta que levantaron un hogar en el exilio al este de las Ered Luin, más allá del Lune. La colonia de Enanos creció.
9. LA VERDADERA MUERTE DE THRAIN. Thráin, inquieto y descontento quizá por la malicia del anillo, decidió despedirse y partió junto a Balin y Dwalin y unos pocos más. Poco se sabe de lo que sucedió luego. Parece ser que lobos y orcos tendieron emboscadas a Thráin y compañía. Una noche en el Bosque Negro Trháin desapareció, y sus compañeros le llamaron en vano. Lo buscaron durante muchos días hasta que por fin, perdida toda esperanza, partieron y volvieron junto a Thórin. Sólo mucho después se supo que Thráin había sido atrapado y llevado a las mazmorras de Dol Guldur. Allí recibió tormento y le arrebataron el anillo y por fin murió.
10. THORIN AUTÉNTICO HEREDERO: Tras la muerte de Thráin, Thórin se convirtió en el heredero de Durin, pero heredero sin esperanzas. Vivió en Eriador. Allí trabajó mucho tiempo y traficó y almacenó riquezas; y la población aumentó con la llegada de muchos miembros errantes del pueblo de Durin, que cuando oyeron decir que estaba en el oeste acudieron a él. Ahora tenían hermosas estancias en las montañas y almacenes de bienes.[/quote]
"Así lucharemos a la sombra"- dijo Dieneces en las Termópilas al saber que los persas harían una nube con sus flechas.