Ver publicación (Una pregunta interesante)
Ver tema#1 Respondiendo a: Atalomë
Hace poco estaba en clases exponiendo un ensayo acerca del Silmarillion. Cuando terminé, durante la acostumbrada sesión de preguntas y respuestas, me llegó una muy interesante sobre la cual no había reparado hasta ahora: ¿Por qué Tolkien, en pleno siglo XX, un tiempo tan lejano al de los mitos, nos...
Una respuesta interesante
La imaginacion nunca ha tenido fronteras, no veo nada de extraño en que un hombre con este tipo de imaginación pueda conceber tal obra, independientemente de la época en que éste viva.
Tolkien se inspiró mucho (igual que CS Lewis), en la mitología nórdica, rica en leyendas héroes y dioses. Y tenemos que tener en cuenta que ya desde joven, Tolkien escribía historias de tal magnitud, como los cuentos perdidos.
En fin, hasta aquí mi tesis (
jajaja!!
)
Saludos
La imaginacion nunca ha tenido fronteras, no veo nada de extraño en que un hombre con este tipo de imaginación pueda conceber tal obra, independientemente de la época en que éste viva.
Tolkien se inspiró mucho (igual que CS Lewis), en la mitología nórdica, rica en leyendas héroes y dioses. Y tenemos que tener en cuenta que ya desde joven, Tolkien escribía historias de tal magnitud, como los cuentos perdidos.
En fin, hasta aquí mi tesis (




Saludos
Me encuentro mal,
por favor, llevadme a un bar.
Yo no me encuentro nada bien,
Llevadme a mí también.
Sé de un lugar donde hacen una poción
que da fuerza al espíritu, enaltece el corazón.
¡¡Alza tu cerveza, brinda por la libertad, bebe y vente de fiesta, el infierno es este bar!!
por favor, llevadme a un bar.
Yo no me encuentro nada bien,
Llevadme a mí también.
Sé de un lugar donde hacen una poción
que da fuerza al espíritu, enaltece el corazón.
¡¡Alza tu cerveza, brinda por la libertad, bebe y vente de fiesta, el infierno es este bar!!