Ver publicación (De nuevo, Tolkien entre los más ricos)
Ver tema#8 Respondiendo a: Albana
Cierto
Concuerdo con ustedes Tolkien no era una persona materialista el lucro nunca fue el objetivo primordial por el que el creo estos maravillosos libros fue un hombre sencillo y espiritual(creyente cristiano) pero por lo menos al saber que a generado tantas ganancias despues de muerto significa...
Cierto... pero...
"El dinero no da la felicidad"... si es que tienes suficiente. Siento ser un poco cínico en estos temas, pero habiéndome criado en un barrio obrero creo que el ser poco materialista es un privilegio de los que ya tienen dinero para vivir... si no, la falta de dinero es un problema realmente muy grave.
Y Tolkien, en vida, pasó de nacer en una familia acomodada a su periódo de horfandad decentemente cubierta (hasta estuvo de vacaciones en Suiza... yo tenía que hacer dedo para ir a la playa) a un puesto muy bien remunerado de profesor en Oxford a ser, finalmente rico gracias a las grandes ganancias que le proporcionaron las ventas de su libro (por el que, por cierto, consiguió un contrato muy arriesgado pero muy inteligente con la editorial... que aumentó sus ganancias respecto a lo suele ganar un autor normal). Tened en cuenta que un escritor vendiendo 15.000 libros al año ya vive muy decentemente... y Tolkien vendió millones en vida. Fijaos en Salinger... que vive como un rey de las rentas de un único libro de poco más de 200 páginas.
Y esto no es un menoscabo... no quiere decir que fuese materialista o mal tipo por tener dinero. Pero lo tenía. Y lo ganó muy honrada y merecidamente, e hizo muy bien en disfrutar de él en vida... y sus herederos veo que seguirán disfrutándolo hasta que se cumpla el 80 aniversario de su muerte.
"El dinero no da la felicidad"... si es que tienes suficiente. Siento ser un poco cínico en estos temas, pero habiéndome criado en un barrio obrero creo que el ser poco materialista es un privilegio de los que ya tienen dinero para vivir... si no, la falta de dinero es un problema realmente muy grave.
Y Tolkien, en vida, pasó de nacer en una familia acomodada a su periódo de horfandad decentemente cubierta (hasta estuvo de vacaciones en Suiza... yo tenía que hacer dedo para ir a la playa) a un puesto muy bien remunerado de profesor en Oxford a ser, finalmente rico gracias a las grandes ganancias que le proporcionaron las ventas de su libro (por el que, por cierto, consiguió un contrato muy arriesgado pero muy inteligente con la editorial... que aumentó sus ganancias respecto a lo suele ganar un autor normal). Tened en cuenta que un escritor vendiendo 15.000 libros al año ya vive muy decentemente... y Tolkien vendió millones en vida. Fijaos en Salinger... que vive como un rey de las rentas de un único libro de poco más de 200 páginas.
Y esto no es un menoscabo... no quiere decir que fuese materialista o mal tipo por tener dinero. Pero lo tenía. Y lo ganó muy honrada y merecidamente, e hizo muy bien en disfrutar de él en vida... y sus herederos veo que seguirán disfrutándolo hasta que se cumpla el 80 aniversario de su muerte.
"El hombre es una cosa muy pequeña, y la noche es larga y llena de maravillas" (Lord Dunsany)