La Biblioteca Tolkien en Argentina

Cerrado

Anónimo
Anónimo
Desde: ?
Hace algunos días comentábamos en el foro que nuestros amigos argentinos amantes de la obra de J.R.R. Tolkien pronto recibirían una estupenda sorpresa. Bien, lo prometido es deuda:
Editorial Planeta DeAgostini presenta "Biblioteca Tolkien" un recorrido por la extensa obra de este autor fuera de lo común.
"Biblioteca Tolkien", la obra completa del gran creador de El Señor de los Anillos, se compone de 29 títulos dedicados a la Tierra Media. Entre los títulos que figuran en esta completa colección, se encuentran la saga completa de El Señor de los Anillos, El Silmarillion, El Hobbit, Cuentos Inconclusos y La caída de Númenor entre otros.
Oferta de lanzamiento: El primer libro "El Señor de los Anillos: La Comunidad del Anillo. Primera Parte" a sólo $ 9.90.
A la venta a partir de mañana día 18 de abril de 2007 en todos los kioscos de diarios y revistas.Noticia introducida por Elfenomeno

(Mensaje original de: Noticias Elfenomeno.com)
Permalink |
Elfa Árwena
Elfa Árwena
Desde: 23/04/2002

#1 Respondiendo a: Anónimo

Hace algunos días comentábamos en el foro que nuestros amigos argentinos amantes de la obra de J.R.R. Tolkien pronto recibirían una estupenda sorpresa. Bien, lo prometido es deuda:

Jo, ¡qué envidia!

¿Habéis visto lo que regalan a la gente que se suscriba? Eso no vale No sé cómo saldrá el precio de cada libro para los argentinos (no sé si lo que se paga para cada entrega es caro o no), pero el regalo por suscribirse me parece más que suculento.

De todas formas, me alegro por los Tolkiendili argentinos, que a partir de ahora podrán encontrar con mucha más facilidad los libros relativos a la obra de Tolkien. ¡Bien por Minotauro!

Un saludo
En el sitio del Señor Oscuro instalarás una Reina. ¡Y yo no seré oscura sino hermosa y terrible como la Mañana y la Noche! ¡Hermosa como el Mar y el Sol y la Nieve en la Montaña! ¡Terrible como la Tempestad y el Relámpago! Más fuerte que los cimientos de la tierra. ¡Todos me amarán y desesperarán...
Permalink |
Eleandir
Eleandir
Desde: 07/11/2006

#1 Respondiendo a: Anónimo

Hace algunos días comentábamos en el foro que nuestros amigos argentinos amantes de la obra de J.R.R. Tolkien pronto recibirían una estupenda sorpresa. Bien, lo prometido es deuda:

Lo harán también en España?

Buenas.
La verdad es que tiene buena pinta, aunque en la NOTA DEL EDITOR se advierte que los títulos de la colección pueden sufrir variaciones. Cuidado, no vaya a ser, por ejemplo, que en la entrega número tres en lugar del último libro "Los hijos de Hurin" se reciba cualquier otra cosa. También sería oportuno saber cuales son exactamente las 29 entregas de la que se compone la colección.
Por lo demás simplemente quisiera saber si está previsto que en España aparezca una oferta semejante.

Enhorabuena a los que puedan disfrutar de la colección, y cómo dice Elfa Arwena que buenos son los regalos!! Sólo por eso tal vez valga la pena subscribirse.


Saludos.
Permalink |
Otto
Otto
Desde: 19/11/2001

#5 Respondiendo a: Eleandir

Lo harán también en España?

Buenas.
La verdad es que tiene buena pinta, aunque en la NOTA DEL EDITOR se advierte que los títulos de la colección pueden sufrir variaciones. Cuidado, no vaya a ser, por ejemplo, que en la entrega número tres en lugar del último libro "Los hijos de Hurin" se reciba c...

Pues esta colección...

...ya salió hace años en España, en plena vorágine de las películas de PJ. No se si serán exactamente los mismos libros, pero yo tengo algunos y, por lo que he visto en las fotos promocionales, las portadas parecen iguales. No es por faltar a nadie, pero me parece que no estan tan bien, vamos que prefiero cada libro por separado. Aún así, es una oportunidad de hacerse con algún libro por separado como hice yo o con los Apéndices que no vienen en las ediciones antiguas de ERDR.
In a hole in the ground there lived a hobbit.
Así empezó todo
Permalink |
Eleandir
Eleandir
Desde: 07/11/2006

#6 Respondiendo a: Otto

Pues esta colección...

...ya salió hace años en España, en plena vorágine de las películas de PJ. No se si serán exactamente los mismos libros, pero yo tengo algunos y, por lo que he visto en las fotos promocionales, las portadas parecen iguales. No es por faltar a nadie, pero me parece que no esta...

Pues esta colección...

Gracias Otto. La verdad es que tengo la intención de completar la obra de Tolkien y claro, no me gustaría comprar libros y después tenerlos repetidos a subscribirme a una colección de este tipo.
De todos modos tendré en cuenta lo que me has escrito.

Saludos
Permalink |
mlandrobe
mlandrobe
Desde: 12/03/2007

#2 Respondiendo a: Elfa Árwena

Jo, ¡qué envidia!

¿Habéis visto lo que regalan a la gente que se suscriba? Eso no vale No sé cómo saldrá el precio de cada libro para los argentinos (no sé si lo que se paga para cada entrega es caro o no), pero el regalo por suscribirse me parece más que suculento.

De todas fo...

Soy de Argentina

Según tengo entendido hoy sale la colección a la venta, y contestando la inquietud de Elfa, $9,90 (USD 3,3) para un libro de tapa dura y de Tolkien realmente es una buena oportunidad!!!
También son interesantes todos los regalos que hay sólo por suscribirse!!!
Y me parece muy bueno poder tener todos los libros de la misma colección, iguales en presentación!
Muy bien!
Saludos!!!
Permalink |
Rinteriut
Rinteriut
Desde: 18/04/2007

#3 Respondiendo a: mlandrobe

Soy de Argentina

Según tengo entendido hoy sale la colección a la venta, y contestando la inquietud de Elfa, $9,90 (USD 3,3) para un libro de tapa dura y de Tolkien realmente es una buena oportunidad!!!
También son interesantes todos los regalos que hay sólo por suscribirse!!!
Y me parece muy bu...

Jo, ¡qué envidia!

Os habeis fijado q en la pagina de inicio, el edificio de la izquierda, es el alcazar de segovia DD q bueno jeje
Permalink |
Beregond de M.Tirith
Beregond de M.Tirith
Desde: 15/08/2002

#7 Respondiendo a: Eleandir

Pues esta colección...

Gracias Otto. La verdad es que tengo la intención de completar la obra de Tolkien y claro, no me gustaría comprar libros y después tenerlos repetidos a subscribirme a una colección de este tipo.
De todos modos tendré en cuenta lo que me has escrito.

Saludos

Sí, pero...

el precio de esta colección es mucho menor. Cuaquier tomo nuestro te cuesta lo mismo que dos de estos...
Un consejo es un regalo muy peligroso, aun del sabio al sabio, ya que todos los rumbos pueden terminar mal. ¿Qué pretendes? No me has dicho todo lo que a ti respecta; entonces, ¿cómo podría elegir mejor que tú? Pero si me pides consejo te lo daré por amistad.
Permalink |
sirmartyn
sirmartyn
Desde: 24/04/2007

#8 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith

Sí, pero...

el precio de esta colección es mucho menor. Cuaquier tomo nuestro te cuesta lo mismo que dos de estos...

La colección será esta...

ENTREGA 1 :
El Señor de los Anillos "La Comunidad del Anillo" (1ª parte)
-------------------------------------------------------------------------------------
En la adormecida e idílica Comarca, un joven hobbit recibe un encargo : custodiar el Anillo Único y emprender el viaje para su destrucción en las Grietas del Destino. Acompañado por magos, hombres, elfos y enanos, atravesará la Tierra Media y se internará en la sombra del País Oscuro, perseguido siempre por las huestes de Sauron, el Señor Oscuro, dispuesto a recuperar su creación para establecer el dominio definitivo del mal.

ENTREGA 2 :
El Señor de los Anillos "La Comunidad del Anillo" (2ª parte)
-------------------------------------------------------------------------------------

Guía completa de la Tierra Media (1ª parte)
---------------------------------------------------------------
La guía completa de la Tierra Media es una obra de consulta indispensable para profundizar en el mundo de Tolkien. Desde Adaldrida Brandigamo hasta Zaragamba, todos los hobbits, elfos, enanos, hombres, orcos, o cualquier residente en la Tierra Media, son descritos y localizados en cada volumen y en el tiempo. Desde las estrellas y los arroyos a la comida y la flora, desde las llamas del corazón de Orodruin a los abismos de las Grietas del Destino, todo lo que pueda encontrarse en la Tierra Media está ordenado alfabéticamente y con referencias cruzadas que remiten a los volúmenes de El Hobbit, El Señor de los Anillos y El Silmarillion.

ENTREGA 3 :
El Señor de los Anillos "Las Dos Torres"
------------------------------------------------------------
La Compañía se ha disuelto y sus integrantes emprenden caminos separados. Frodo y Sam continúan solos su viaje a lo largo del gran río Anduin, perseguidos por la sombra misteriosa de un ser extraño que también ambiciona la posesión del Anillo. Mientras los hobbits deben enfrentarse al horror y tomar graves decisiones a las puertas del País Oscuro, hombres, elfos y enanos se preparan para la batalla final con las fuerzas del Señor del Mal.

Guía completa de la Tierra Media (2ª! parte)
----------------------------------------------------------------

ENTREGA 4 :
El Señor de los Anillos "El Retorno del Rey"
----------------------------------------------------------------
Los ejércitos del Señor Oscuro van extendiendo cada vez más su maléfica sombra por la Tierra Media. Hombres, elfos y enanos unen sus fuerzas para presentar batalla contra Sauron y sus huestes. Ajenos a estos preparativos, Frodo y Sam se internan cada vez más en el país de Mordor en su heroico viaje para destruir el Anillo de Poder en las Grietas del Destino.

ENTREGA 5 :
El Hobbit
-----------------
Cuando, alrededor de 1930, J.R.R. Tolkien comenzó a escribir El Hobbit, hacía ya diez años que trabajaba en el vasto panorama mitológico de EL libro de los relatos, que más tarde se convertiría en El Silmarillion. Así como esas crónicas tempranas narraban los mitos inmemoriales de la Primera y Segunda Edad, Tolkien pronto advirtió que El Hobbit iba ordenándose de algún modo como un relato de la Tercera, aunque las inesperadas aventuras de un pacífico "hombre de campo" no parecieran tener mucha relación con las vastas y oscuras mitologías de la Tierra Media. El estilo directo y lineal, con alusiones (que el autor deploró más tarde) a un público infantil, no impide la poderosa irrupción -uans pocas veces en términos de comedia- de los grandes temas tolkienianos (el poder, la codicia, la guerra, la muerte) que reaparecerán en una dimensión a menudo obviamente épica en El Señor de los Anillos.

ENTREGA 6 :
El Silmarillion
------------------------
El Silmarillion ofrece varios relatos, ambientados en las diferentes edades de la Tierra Media. Los primeros, titulados "Valaquenta", "Ainulindalë" y "Quenta Silmarillion", se sitúan en la Primera Edad, mientras que "Akallabêth"es una historia de la Segunda Edad. Al final del libro, el relato "De los Anillos del Poder y la Tercera Edad" remite a los hechos narrados en El Señor de los Anillos.

A pesar de que El Silmarillion fue la última gran obra de Tolkien en ser publicada, es en realidad la primera que creó, ya que se trata del gran marco mitológico y legendario que engloba todas las demás narraciones relativas a la Tierra Media. A lo largo de su vida, J.R.R. Tolkien fue creando y perfeccionando esta gran historia coral, hasta convertirla en una leyenda por derecho propio.

ENTREGA 7 :
La Lengua de los Elfos
-------------------------------------
Esta obra sobre el quenya, la lengua de los elfos inventada por J.R.R. Tolkien, incluye todos los elementos imprescindibles de una buena gramática, desde los sonidos y su pronunciación hasta la sintaxis y la formación de palabras, pasando por el artículo, el nombre, el adjetivo, el pronombre, el verbo, el adverbio, etc. El libro incluye, además, un vocabulario/diccionario kwenya-castellano y castellano-kwenya de más de 1.600 palabras, y un anexo sobre fuentes y declinaciones.
Su autor, Luis González Baixauli, lleva muchos años vinculado al mundo de J.R.R. Tolkien, primero como lector, y, desde 1991, en el seno de la Sociedad Tolkien Española. Es, además, licenciado en Ciencias Físicas.

ENTREGA 8 :
J.R.R. Tolkien, Señor de la Tierra Media
-----------------------------------------------------------
Esta atractiva colección de ensayos, editados por el biógrafo e investigador literario Joseph Pearce, celebra el legado literario de J.R.R. Tolkien y los valores espirituales que regían en la imaginaria Tierra Media. La recopilación se inicia y concluye con los recuerdos de George Sayer y Walter Hooper, dos personas que conocieron bien a Tolkien. Intercalados entre ellos figuran otros ensayos que exploran las múltiples facetas de la vasta obra tolkeniana. Y, todos juntos, representan un adecuado tributo tanto al hombre como al mito creador de El Señor de los Anillos.

ENTREGA 9 :
La Historia de El Señor de los Anillos I "El Retorno de la Sombra"
---------------------------------------------------------------------------------
En este primer volumen de La Historia de El Señor de los Anillos, Christopher Tolkien des-cribe, citando notas y borradores, la intrincada evolución de la Comunidad del Anillo y la gradual emergencia de las concepciones que transformaron lo que iba a ser un libro mucho más corto: una secuela de El Hobbit. La historia concluye en el punto en que J.R.R. Tolkien abandona el relato durante largo tiempo, cuando la Compañía del Anillo, en la que todavía faltan Legolas y Gimli, se encuentra ante la tumba de Balin, en las Minas de Moria.

ENTREGA 10 :
Cuentos Inconclusos de Númenor y la Tierra Media
---------------------------------------------------------------------------
Los Cuentos Inconclusos de Númenor y la Tierra Media son una colección de relatos sobre la Historia de la Tierra Media desde los Primeros Días hasta el fin de la Primera Guerra del Ani-llo. Contienen, además, todo lo que se sabe sobre los Cinco Magos, las Palantiri, la organización militar de los Jinetes de Rohan, la leyenda de Amroth y el único mapa de Númenor dibujado por J.R.R. Tolkien. Christopher Tolkien, que explica en la Introducción los distintos tratamientos que estos textos han exigido, ha escrito un largo comentario a cada historia y ha vuelto a dibujar, en mayor escala, el mapa que acompaña a El Señor de los Anillos, añadiéndole nuevos accidentes y nombres.

ENTREGA 11 :
La Historia de El Señor de los Anillos II "La Traición de Isengard"
-------------------------------------------------------------------------------
La Traición de Isengard es el segundo volumen de la historia que Christopher Tolkien ha dedicado a la evolución de EL Señor de los Anillos. En él se rastrea la gran expansión hacia nuevas tierras al sur y al este de las Montañas Nubladas y se asiste a la primera aparición de Galadriel, las primeras ideas sobre la historia de Gondor y al encuentro de Aragorn y Éowyn. También se explica cómo nació el mapa original, redibujado en fases sucesivas, y que durante mucho tiempo fue la base de la geografía de la Tierra Media. Cierra el libro un apéndice dedicado a los alfabetos rúnicos, con ilustraciones de las formas y análisis de las runas utilizadas en el Libro de Mazarbul encontrado en Moria.

ENTREGA 12 :
Cartas
-------------
John Ronald Reuel Tolkien (1892-1973) fue un prolífico escritor de cartas. A lo largo de los años escribió a editores, amigos y también a los aficionados a sus obras, una infinidad de cartas que muy a menudo revelan los trabajos interiores de la mente de Tolkien, incluyen observaciones sobre el mundo de su época y noticias nuevas sobre la Tierra Media, y registran cómo se compusieron los distintos relatos. Estas cartas han sido reunidas por el biógrafo de Tolkien, Humphrey Carpenter, con la asistencia y consejo de Christopher Tolkien, hijo y albacea de J.R.R. Tolkien.

ENTREGA 13 :
La Historia de El Señor de los Anillos III "La Guerra del Anillo"
-------------------------------------------------------------------------------------
En La Guerra del Anillo, Christopher Tolkien reanuda la historia de la redacción de El Señor de los Anillos con los episodios de la batalla del Abismo de Helm y la inundación de Isengard. A esto sigue un relato de cómo Frodo, Sam y Gollum llegaron finalmente al Paso de Cirith Ungol. Una serie de planos y dibujos ilustran las cambiantes concepciones de Orthanc, El Sagrario, Minas Tirith y los túneles de Laraña.

ENTREGA 14 :
El Camino a la Tierra Media
---------------------------------------
Este libro conduce al lector al corazón de la creatividad de J.R.R. Tolkien, siguiendo las rutas de sus obsesiones: la poesía de los lenguajes y la verdad del mito. El profesor Shippey muestra en él que obras como Beowulf, El Señor de los Anillos, los cuentos de hadas, las sagas nórdicas y muchas otras, son parte de una larga y fecunda tradición.
El Camino a la Tierra Media discute las premisas básicas de la crítica ortodoxa e incita a una nueva comprensión de Tolkien, de la literatura fantástica y de la importancia del lenguaje en literatura.
T.A. Shippey es profesor de inglés y literatura medieval en la Universidad de Leeds.

ENTREGA 15 :
La Historia de El Señor de los Anillos IV "El fin de la tercera edad"
---------------------------------------------------------------------------------
En este cuarto volumen de La Historia de El Señor de los Anillos, Christopher Tolkien explica cómo se escribió el final de El Retorno del Rey, comenzando por el episodio en que Sam rescata a Frodo en la Torre de Cirith Ungol y reproduciendo luego un relato muy diferente del Saneamiento de la Comarca. El libro concluye con dos versiones de un "Epílogo" en el que Sam intenta responder a las preguntas de sus hijos años después de que Bilbo y Frodo embarcaran en los Puertos Grises.

ENTREGA 16 :
El Señor de los Anillos (Apéndices)
-------------------------------------------------
Los Apéndices, que J.R.R. Tolkien incluyó en el tercer tomo de El Señor de los Anillos, reúnen y ordenan, haciendo gala de un gran esfuerzo imaginativo, la información que no tuvo cabida en el desarrollo de la obra narrativa, lo cual contribuye a aclarar o a presentar de un modo nuevo la historia, los usos y las costumbres de los pueblos de la Tierra Media.

ENTREGA 17 :
Árbol y Hoja y el Poema Mitopoeia
------------------------------------------------
El ensayo Sobre los cuentos de hadas y el cuento Hoja de Niggle fueron escritos por J.R.R. Tolkien en la misma época (1938-1939), cuando El Señor de los Anillos estaba empezando a desarrollarse. Estas dos obras muestran la maestría y la inteligencia de Tolkien en el arte de la «subcreación», el poder de dar a la fantasía «la interna coherencia de la realidad». Este volumen comprende, además, el poema Mitopoeia, hacedor de mitos, en el que el autor, Filomito, «amador de mitos» confunde las opiniones de Misomito, «enemigo de los mitos».

ENTREGA 18 :
Historia de la Tierra Media I "El libro de los Cuentos Perdidos I"
---------------------------------------------------------------------------------------
Comenzado en 1916-1917, El Libro de los Cuentos Perdidos -publicado en esta edición en dos volúmenes- es, en realidad, el principio de toda la concepción de la Tierra Media, y el pri-mer esbozo de los mitos y leyendas que constituirán El Silmarillion. El marco narrativo es el largo viaje hacia el Oeste que emprende en ma-rinero Eriol. En la solitaria isla en que viven los Elfos conoce los Cuentos Perdidos de Elfinesse, en los que aparecen las ideas y concepciones más tempranas sobre los Dioses y los Elfos, los Enanos, los Balrogs y los Orcos, los Silmarils, los dos Árboles de Valinor, Nargothrond y Gon-dolin, y la geografía y la cosmología de la Tierra Media.
Este primer volumen contiene los cuentos de Valinor.

ENTREGA 19 :
Relatos
------------
Estos tres relatos, aun siendo algo cortos de extensión, están rebosantes de contenido y pue-den dar una idea exacta, precisa y ajustada del autor y de las tesis que defendió a lo largo de toda su producción.
Egidio, el granjero de Ham, es, en muchos senti-dos, un anticlímax paródico en el que reaparecen la parafernalia caballeresca de El Hobbit, la in-sensatez y la vanidad de los poderosos y el as-censo de un hombre común.
Hoja de Niggle, que cuenta la vida y muerte de un artista, es una inspirada ejemplificación de las ideas fundamentales de Tolkien.
El herrero de Wootton Mayor es la historia de una emoción terminal, la de quien ha visitado a menudo tierras misteriosas y descubre ahora la proximidad de la muerte.

ENTREGA 20 :
Historia de la Tierra Media II "El libro de los Cuentos Perdidos II"
----------------------------------------------------------------------------------------
Comenzado en 1916-1917, El Libro de los Cuentos Perdidos -publicado en esta edición en dos volúmenes- es, en realidad, el principio de toda la concepción de la Tierra Media, y el pri-mer esbozo de los mitos y leyendas que constituirán El Silmarillion. El marco narrativo es el largo viaje hacia el Oeste que emprende en ma-rinero Eriol. En la solitaria isla en que viven los Elfos conoce los Cuentos Perdidos de Elfinesse, en los que aparecen las ideas y concepciones más tempranas sobre los Dioses y los Elfos, los Enanos, los Balrogs y los Orcos, los Silmarils, los dos Árboles de Valinor, Nargothrond y Gon-dolin, y la geografía y la cosmología de la Tierra Media.
Este segundo volumen incluye los cuentos de Beren y Lúthien, Túrin y el Dragón, y las historias del Collar de los Enanos y la Caída de Gondolin.

ENTREGA 21 :
Los monstruos y los críticos
---------------------------------------
Los siete ensayos reunidos en este libro fueron, con una sola excepción, leídos en público, y aunque casi todos tienen como origen los trabajos de Tolkien sobre literatura medieval, son accesibles a aquellos que no conocen profesionalmente estos temas. Dos de los ensayos se refieren a Beowulf, incluyendo la conferencia que da nombre al libro. Las páginas dedicadas a las lenguas inventadas, con ejemplos de las lenguas élficas, fueron leídas en 1931. Estos textos cubren un período de cerca de treinta años, comenzando con la única ocasión en que Tolkien habló académicamente de sus invencio-nes literarias y concluyendo en el momento en que se despidió de su carrera de profesor.

ENTREGA 22 :
Historia de la Tierra Media III "Las Baladas de Beleriand"
-------------------------------------------------------------------------------
El primer poema de este volumen es la Balada de los hijos de Húrin, la más sólida de cuantas J.R.R. Tolkien escribió en antigua métrica inglesa. En ella pretendía narrar la tragedia de Túrin Turambar, pero la abandonó cuando sólo había redactado la parte inicial.
Fue sustituida por la Balada de Leithian, en la que el autor da forma poética a otra importante leyenda de los Días Antiguos. Aunque constituye la principal fuente del relato corto en prosa de Beren y Lúthien que figura en El Silmarillion, también quedó incompleta. Años después, terminado ya El Señor de los Anillos, J.R.R. Tolkien realizó una nueva versión de la Balada de Leithian, que es igualmente dada aquí.

Las baladas están acompañadas de comentarios sobre la evolución de la historia de los Días Antiguos, desarrollada en gran parte durante los años en los que el autor las escribió.
También se incluye un notable y minucioso estudio crítico de la Balada de Leithian escrito por C.S. Lewis.

ENTREGA 23 :
J. R. R. Tolkien. Una biografía
------------------------------------------
Según su autor, este libro se basa en cartas, diarios y otros papeles del desaparecido profesor J.R.R. Tolkien, y en los recuerdos de sus fami-liares y amigos. En él trata de contar la historia de la vida de Tolkien sin intentar ningún juicio crítico de sus obras de ficción, aunque delinea algunas influencias con la esperanza de que esto arroje alguna luz sobre sus libros. Nacido en Oxford en 1946, Humphrey Carpenter, es también autor de las notables bio-grafías de W. H. Auden, Ezra Pound y de los escritores que, con Tolkien, formaban el grupo de los Inklings: C.S. Lewis y Charles Williams.

ENTREGA 24 :
Historia de la Tierra Media IV "La formación de la Tierra Media"
--------------------------------------------------------------------------------------
Los textos de Tolkien incluidos en este volumen han sido titulados La Formación de la Tierra Media porque en ellos la estructura cronológica y geográfica de las leyendas de la Tierra Media y Valinor adquiere una nueva dimensión. El hasta ahora desconocido "Ambarkanta" o "Forma del Mundo" es una descripción de la naturaleza del Universo imaginado y está acompañado por diagramas y mapas del mundo antes y después de los cataclismos de la Guerra de los Dioses y la caída de Númenor. Se reproduce también el primer mapa de Beleriand. Los Anales de Valinor y los Anales de Beleriand incluyen la cronología de la Primera Edad junto con las traducciones de Ælfwine, el inglés que viajó al noroeste y arribó a Eressea, la Isla Solitaria. El libro reproduce además El Silmarillion original, escrito en 1926, y el Quenta Noldorinwa de 1930, la única versión completa de los mitos y las leyendas de la Primera Edad.
La Formación de la Tierra Media es el cuarto volumen de la Historia de la Tierra Media, editada por Christopher Tolkien.

ENTREGA 25 :
Historia de la Tierra Media V "El camino perdido"
-------------------------------------------------------------------
A fines de 1937, J.R.R. Tolkien dejó a un lado la ya muy desarrollada obra sobre los mitos y leyendas de Valinor y la Tierra Media, y comenzó El Señor de los Anillos. Este quinto volumen de la Historia de la Tierra Media, editado por Christopher Tolkien, completa la presentación de los temas que habían preocupado hasta entonces a J.R.R. Tolkien. Ya había compuesto nuevas versiones de los Anales de Valinor y los Anales de Beleriand; El Silmarillion estaba casi terminado; el mito de la música de los Ainur se había convertido en una obra independiente, y en las leyendas de la caída de Númenor aparecían por primera vez las ideas cardinales del Mundo Redondeado y el Sendero Recto. Christopher Tolkien incluye también el abandonado relato El Camino Perdido, que uniría el mundo de Númenor y la Tierra Media con las leyendas de otras regiones y gentes, y un largo ensayo, Los Lhammas, que estudia las complejas relaciones de los lenguajes y dialectos de la Tierra Media. Cierra el libro un "diccionario etimológico" que registra y explica gran número de palabras y nombres élficos.

ENTREGA 26 :
Historia de la Tierra Media VI "La caída de Numenor"
-------------------------------------------------------------------------
Los Papeles del Notion Club fueron escritos por Tolkien en 1945-1946, en el intervalo entre Las Dos Torres y El Retorno del Rey. Estos misteriosos papeles reproducen las discusiones que tenían lugar en un supuesto club literario de Oxford entre los años 1966-1967, y en las que sus miembros se planteaban la posibilidad de los viajes en el espacio y el tiempo a través de los "sueños verdaderos", las extrañas comunicaciones que parecían referirse a La Atlántida, y la violenta irrupción de la leyenda en el noroeste de Europa.
El Hundimiento de Anadûnê es una nueva versión de la leyenda númenóreana y una elaborada, aunque incompleta, descripción del lenguaje de los Hombres del Oeste, el Adunaic, que Arundel Lowdham, miembro del Notion Club, aprendió en sueños.

ENTREGA 27 :
Historia de la Tierra Media VII "El anillo de Morgoth"
-----------------------------------------------------------------------
En El Anillo de Morgoth, Christopher Tolkien describe y documenta la última parte de la historia de El Silmarillion desde el momento en que su padre retomó "la cuestión de los Días Antiguos", tras concluir El Señor de los Anillos. El volumen incluye el texto de los Anales de Aman, el "Reino Bendecido" de Occidente, y cuenta las dificultades que tuvo que superar Tolkien en sus últimos años a medida que nuevas y radicales ideas -que presagiaban un cataclismo en las antiguas narraciones- brotaban en el corazón de la mitología.

--->DESCRIPCIÓN DE LOS LIBROS
Permalink |
leabostero4
leabostero4
Desde: 09/05/2007

#9 Respondiendo a: sirmartyn

La colección será esta...

ENTREGA 1 :
El Señor de los Anillos "La Comunidad del Anillo" (1ª parte)
-------------------------------------------------------------------------------------
En la adormecida e idílica Comarca, un joven hobbit recibe un encargo : custodiar el Anillo Único y emprender e...

La colección será esta...

esta info es segura? se me está cayendo la baba... lo que si, van a ser 50 pesos por mes... porque son 2 entregas quincenales... es mucho más barato que por separado, aunque nos cueste...
Permalink |