Ver publicación (Ficha de Christopher Reuel Tolkien)

Ver tema

Leandro
Leandro
Desde: 04/11/1999

#3 Respondiendo a: Elder

Algo sobre Christopher

Hola a todos.

Hace un tiempo me interesé por su ficha, pero se muy poco sobre él, no tengo demasiada información sobre su vida, así que poco podré aportar...aquí os dejo algunas pinceladas:

- Christopher Reuel Tolkien, nació el 21 de noviembre de 1924 en Leeds, Inglater...

Más sobre Christopher

Bueno, voy a ir poniendo datos un poco al azar, pero espero que después nuestro amigo Entaguas los ordene:

- Le llamaron Christopher por un amigo de J.R.R. Tolkien, Christopher Wiseman. Su nombre completo es Christopher John Reuel Tolkien.
- Se crió en Oxford. Allí asistió a la escuela "Dragon School" (muy apropiado, ¿verdad? ) y posteriormente a la Oratory School en Carversham, Berkshire. Pero debido a una enfermedad del corazón, se vio obligado a permanecer en casa con un tutor privado.
- Tan sólo con cuatro años, Christopher ya dejó entrever que sería uno de los más fuertes revisores de su padre, al preocuparse encarecidamente por la consistencia de los datos en El Hobbit. En el prólogo del mismo libro, podemos leer que este precoz niño le dijo a su padre: "La última vez, dijiste que la puerta principal de Bilbo era azul, y dijiste que Thorin tenía una borla dorada en su capucha, pero ahora acabas de decir que la puerta principal de Bilbo era verde y que la capucha de Thorin era plateada". Su padre confesó exclamar entonces "¡Maldito niño!" y caminar a grandes zancadas hasta el otro lado de la habitación para anotarlo.
- Es difícil de afirmar, y puede ser injusto para sus hermanos, pero Christopher puede haber sido el hijo predilecto de J.R.R. Tolkien, el más querido. Lo que sí es innegable, es que Christopher desempeñó un papel muy importante en el trabajo de su padre, principalmente en El Señor de los Anillos, pues incluso cuando sirvió en la Royal Air Force - algo que, por cierto, disgustó enormemente a su padre, pues consideraba el combate aéreo como algo "inmoral" -, éste le enviaba los capítulos que iba escribiendo de El Señor de los Anillos, y Christopher se los devolvía corregidos o comentados.
- El 9 de Octubre de 1945, entró a formar parte de los Inklings. Desde entonces, la tarea de leer El Señor de los Anillos en el selecto grupo pasó a Christopher, ya que todos estaban de acuerdo en que era mucho mejor lector que su padre.
- Christopher Tolkien dibujó, asimismo, buena parte de las versiones definitivas de los mapas que acompañaban a los libros de su padre. En muchos de ellos pueden encontrarse las siglas CT o bien CJRT (Christopher John Reuel Tolkien).
- Christopher también siguió los pasos de su padre en su formación académica. En 1946 regresó al Trinity College para continuar sus estudios y leer inglés. Durante un período de tiempo su tutor fue el propio C.S. Lewis.
- Su tesis consistió en una traducción de La Saga del Rey Heidrek el Sabio, y se graduó en 1949. Después, al igual que su padre, fue profesor de inglés antiguo y medio, así como de islandés antiguo, en Oxford. Trabajó como editor en Chaucer's Canterbury Tales, en Pardoner's Tale, y en el Nun's Priest's Tale.
- De 1963 a 1975 fue Miembro del New College en Oxford, pero renunció cuando comenzó a dedicarse de pleno al trabajo literario de su padre.
- Tras la muerte de su padre, Christopher se embarcó en la titánica tarea de organizar los escritos y notas de su padre (algunos de ellos escritos en trozos de papel de medio siglo de antiguedad). Gran parte del material estaba escrito a mano, y a menudo encontraba un borrador a limpio escrito sobre otro (que aún podía leerse al estar sólo medio-borrado). Los nombres de lugares, personajes, e incluso las palabras de los idiomas que inventaba cambiaban con frecuencia, incluso dentro del mismo borrador. Christopher admite que, en ocasiones, tuvo que imaginar lo que su padre habría querido decir, ante la falta de datos concretos.
- Cuatro años después de la muerte de su padre, y con la ayuda de Guy Gavriel Kay, escribió una versión de El Silmarillion con la que, posiblemente, su padre no habría estado de acuerdo, pero que sirvió para dar a conocer aquella parte de la obra de J.R.R. Tolkien que aún había permanecido escondida durante tantos años.
- Además publicó las traducciones que su padre había hecho de Sir Gawain y el Caballero Verde y Sir Orfeo.
- También trabajó en la "Nomenclatura de El Señor de los Anillos", que fue publicada por primera vez como "la Guía de los Nombres en El Señor de los Anillos" en 1975.
- Como curiosidad, entre 1977 y 1978 grabó porciones de El Silmarillion para el formato de libros de audio.
- Pero el trabajo de Christopher no había hecho más que empezar. A medida que seguía revisando y reconstruyendo el trabajo de su padre (responsabilizándose así del Tolkien Estate) fue publicando nuevo material ya ordenado, comentándolo para su mejor comprensión. Así, vieron la luz los Cuentos Inconclusos de Númenor y la Tierra Media, Las Cartas de J.R.R. Tolkien, Los Monstruos y Los Críticos y Otros Ensayos, y los 12 volúmenes de su History of Middle-Earth (que en España ha sido publicado por Editorial Minotauro en 2 colecciones: La Historia de la Tierra Media y La Historia de El Señor de los Anillos).
- En 1998 publicó una nueva edición de Árbol y Hoja, incluyendo el poema Mythopoeia.
- En 2007 ha completado la edición más fidedigna y a la vez completa que podíamos imaginar de Los Hijos de Húrin.
- En la actualidad, vive en Francia oculto para evitar a los obsesivos y extremistas fans del trabajo de su padre. De hecho, se ha cambiado el nombre (aunque aún sigue publicando su trabajo con su nombre original, cosa totalmente comprensible por otra parte).

A medida que vaya encontrando nuevos datos sobre Christopher, lo iré poniendo por aquí. Entaguas, he intentado ordenar los datos, pero en ocasiones no me ha sido posible. Espero que te sea útil y que puedas hacer una ficha digna de quien estamos hablando, merecedor de todo nuestro respeto y admiración.

Saludotes
El corazón de los hombres a menudo no es tan malo como sus actos, y rara vez tan malo como sus palabras. (J.R.R. Tolkien)