Ver publicación (Aclaraciones de Del Toro sobre el reparto y Peter Jackson.)
Ver tema#9 Respondiendo a: Ohtar
Pero es que sobreactuar...
... no es actuar, es otra cosa. Jack Nicholson junto a otros actores como Jim Carrey tienen ese defecto que es la sobreactuación que en la mayoría de los casos llega a cargar a las personas a los pocos minutos de la película. Ese histrionismo, esos gestos también caracter...
sobreactuar es, de hecho, actuar
Alguien voló sobre el Nido del Cuco, Easy Rider. Reds, Chinatown, El resplandor , Los Infiltrados, About Schmidt, Batman. Si, son cinco viejas pero he puesto tres nuevas, dos de ellas salvadas prácticamente por la calidad del trabajo de Nicholson. Ohtar, Nicholson es uno de los mejores actores de la historia en mi propio ránking, y me parece que en el de todos los demás. Mejor que Orlando Bloom desde luego. Y si, usa la sobreactuación como recurso.
Me parece que "las personas" no sólo no se sienten "cargadas" por Jack Nicholson, sino más bien hipnotizadas, apasionadas, enganchadas, por un tipo que puede ser histrtiónico como tu dices, e íntimo y honesto e increiblemente natural al mismo tiempo. Me parece lógica aunque un poco alucinante la comparación con Carrey, que en mi opinión también ha hecho algún mérito (me encanta la mal llamada en español "Olvidate de Mi").
Lo bueno de Black es que imita a Jack Nicholson. Eso es lo que lo hace confiable. Ha entendido que la sobreactuación es un recurso dramático que encaja sólo cuando construyes bien el personaje. Repito que me parece que lo logra en King Kong. Entiendo que cuando te planteas a Jack Black piensas en Nacho Libre y no en Margot y la Boda, el dramón a la Bergman en la que participa y que puedes meterte entre pecho y espalda ahora mismo en los mejores cines. Es un actor capaz, y el que sea un actor de comedia sólo lo hace mejor para el drama.
Alguien voló sobre el Nido del Cuco, Easy Rider. Reds, Chinatown, El resplandor , Los Infiltrados, About Schmidt, Batman. Si, son cinco viejas pero he puesto tres nuevas, dos de ellas salvadas prácticamente por la calidad del trabajo de Nicholson. Ohtar, Nicholson es uno de los mejores actores de la historia en mi propio ránking, y me parece que en el de todos los demás. Mejor que Orlando Bloom desde luego. Y si, usa la sobreactuación como recurso.
Me parece que "las personas" no sólo no se sienten "cargadas" por Jack Nicholson, sino más bien hipnotizadas, apasionadas, enganchadas, por un tipo que puede ser histrtiónico como tu dices, e íntimo y honesto e increiblemente natural al mismo tiempo. Me parece lógica aunque un poco alucinante la comparación con Carrey, que en mi opinión también ha hecho algún mérito (me encanta la mal llamada en español "Olvidate de Mi").
Lo bueno de Black es que imita a Jack Nicholson. Eso es lo que lo hace confiable. Ha entendido que la sobreactuación es un recurso dramático que encaja sólo cuando construyes bien el personaje. Repito que me parece que lo logra en King Kong. Entiendo que cuando te planteas a Jack Black piensas en Nacho Libre y no en Margot y la Boda, el dramón a la Bergman en la que participa y que puedes meterte entre pecho y espalda ahora mismo en los mejores cines. Es un actor capaz, y el que sea un actor de comedia sólo lo hace mejor para el drama.
www.myspace.com/thegovernmentrnr
www.myspace.com/asanohistoricalsociety
guillermocasanova.blogspot.com
www.myspace.com/asanohistoricalsociety
guillermocasanova.blogspot.com