La realidad de la tierra media
#1 Respondiendo a: HARAD123
Es indudable decir que la tierra media tenia algo poderoso (por no decir magico, no entiendo esa palabra en verdad, al parecer ustedes la usan para describir las artimañas del enemigo) pero que tal si la fundacion, dioses , mitologia y forma de la tierra media no sea cierta solo sea eso mitologia, (...
Según las palabras del propio profesor Tolkien:
La Tierra Media no es un mundo imaginario. El nombre es la forma moderna (que aparece en el siglo XIII y está todavía en uso) de midden-erd > middel-erd, nombre antiguo de oikoumenē, sitio de la morada de los Hombres, el mundo objetivamente real, utilizado específicamente en oposición a los mundos imaginarios (como el País de las Hadas) o los mundos invisibles (como el Cielo o el Infierno).
Carta 183
Aquellos días -la Tercera Edad de la Tierra Media- han quedado muy atrás, y la conformación de las tierras en general ha cambiado mucho; pero las regiones en que vivían entonces los Hobbits eran sin duda las mismas de ahora: el Noroeste del Viejo Mundo, al este del Mar.
Prólogo, ESDLA
De hecho, Tolkien no crea un mundo imaginario, sino un tiempo imaginario, una especie de Prehistoria mítica europea donde poder recrear una mitología no contada para su Inglaterra:
Teníamos intención [C.S. Lewis y el propio Tolkien] originalmente de escribir cada uno una emocionante historia de viajes: una jornada en el Espacio y otra en el Tiempo (la mía) en las que se descubría el Mito.
Carta 24
Por lo tanto, tenemos una Tierra Media que es la nuestra…
http://www.elfenomeno.com/imag/usuarios/5/imagenes_mapas_8.jpg
http://www.elfenomeno.com/info/ver/16229/titulo/Mapa-de-la-Tierra-Media
http://www.elfenomeno.com/info/ver/15557/titulo/Mapa-del-Sur-y-el-Este-de-la-Tierra-Media
… pero que según tú, no se parece demasiado… ¿Seguro que no? Ten en cuenta de que esto pasó hace muuuuuuucho tiempo...
...Te voy a contar una historia (esta historia es mía, o sea que ni se te ocurra tomártela en serio): remontémonos unos cuantos milenios atrás, más o menos a la última Edad de Hielo, la Glaciación de Würm hace unos 18.000 añitos de nada, en el Pleistoceno. Échale un ojo a esa ‘nuestra’ Tierra antigua:
http://www.laputanlogic.com/articles/2002/11/03-84151254.html
http://trylobyte.files.wordpress.com/2008/04/ice_age_map.gif
http://p6.hostingprod.com/@treks.org/arctic_18000_lgm.jpg
http://www.sott.net/image/image/tmp/1168548499.28600.7795/le-monde-il-y-a-20000-ans.jpg
Con todas esas tierras emergidas debido al descenso del nivel del mar por el hielo acumulado en los grandes glaciares, ¿no te recuerda nada a otra Tierra?... Tonterías mías.
Y no obstante, estas son palabras del propio Tolkien enlazando la Atlántida de Platón con su Númenor:
Y aun el nombre de esa tierra pereció, y desde entonces los Hombres ya no hablaron de Elenna, ni de Andor, el Don que había sido arrebatado, ni de Númneor en los confines del mundo; pero los exiliados en las costas del mar, si miraban hacia el anhelado Occidente, hablaban de Mar-nu-Falmar, que se hundió bajo las olas, Akallabêth, la Sepultada, Atalantë en lengua Eldarin.
Akallabêth, El Silmarillion (publicado)
[…]empecé un libro abortado sobre un viaje temporal que debía terminar con la presencia de mi héroe en la inundación de la Atlántida. Esta debía llamarse Númenor, la Tierra del Oeste. El hilo conductor sería la aparición una y otra vez en una familia humana (como Durin entre los Enanos) de un padre y un hijo llamados por nombres que podrían interpretarse como Amigo de la Beatitud y Amigo de los Elfos. Estos, que ya no se entendían, se refieren al final de la situación atlántida-númenóreana y significan «el que es leal a los Valar y está satisfecho con la beatitud y prosperidad dentro de los límites prescritos» y «el que es leal a la amistad de los Altos Elfos». Comenzó con una afinidad padre-hijo entre Edwin y Elwin en el presente y supuestamente remontaba a los tiempos legendarios por vía de unos tales Eädwine y Aelfwine de aproximadamente el año 918 d.C., y Audoin y Alboin de la leyenda lombarda y, por tanto, las tradiciones del mar del Norte sobre la llegada del grano y los héroes de la civilización, los pasados de los linajes reales llegados en barcos (y su partida en barcas funerarias).
Carta 257
Ya tenemos una Atlántida que equivale a nuestra Númenor… Quién sabe: el deshielo de los grandes glaciares, la superexplosión del volcán Krakatoa y el maremoto que la siguió hace 12.000 años… que podría haber sumergido a una isla ya mítica en el siglo V-IV a.C. ¿Porqué no iba la tradición a transmitir de generación en generación el nombre y la leyenda de esta fabulosa isla-paraíso?
Poz ezo, tonterías mías…
Y ya que estamos con mis tonterías, continuemos: la Ciencia ha demostrado que cuando el Homo sapiens sapiens llegó a Europa ya había otros ‘hombres’ asentados aquí. Hallazgos fósiles de al menos una especie de homínido conocida como Homo neanderthalensis coincidió en el tiempo con nuestros antepasados.
¿Cúales son las particulares circunstancias que permiten a un cadáver ser conservado en piedra por tiempos inmemoriales? ¿Nos quedan todavía por hallar fósiles de eslabones perdidos? Seguro que sí.
¿Justificarían éstos las leyendas de elfos, enanos, trolls y orcos? Puede. Pero, ¿para qué? Para sostener con la razón algo que debe mantenerse con la fe de un niño. Yo no creo que sea necesario.
El intrincado y maravilloso tejido de las historias de Tolkien no necesita (en mi humilde opinión) justificaciones, sólo la suficiente ilusión para disfrutar de ellas


Saludos desde Tejonera

Hoja de Niggl...
#2 Respondiendo a: Rusco de Tejonera
Bueno, si te he entendido bien HARAD123, creo que lo que quieres es conocer el ‘verdadero’ origen de la Tierra Media y sus habitantes.
Según las palabras del propio profesor Tolkien:
La Tierra Media no es un mundo imaginario. El nombre es la forma moderna (que aparece en el siglo XIII...
#3 Respondiendo a: HARAD123
Tienes razon tejonera (eres de Bree?) le estaba quitando un poco la ilusion, lo que pasa es que el otro dia vi un mapa romano, y estaba equivocado y pense en la tierra media tenian la misma tecnologia en cartografia tal vez este equivocado, y asi con las otras que dije en mi mensaje anterior
Y perdóname, pero no había entendido del todo bien tu mensaje: sí, seguramente en Arnor y Gondor tendrían unos conocimientos y tecnología al menos iguales (sino superiores, al menos en los proimeros años de su llegada a la Tierra Media) que los de los romanos para la cartografía, heredados por supuesto de la caída Númenor (que seguramente ya tendrían sus propios mapas):
[quote]los Dúnedain vivían bajo la protección de los Valar y unidos en amistad con los Eldar, y crecían en altura, tanto de mente como de cuerpo. [...] Y los maestros de la ciencia aprendieron también la lengua Alto Eldarin del Reino Bendecido, en la que muchas historias y cantos se preservaron desde el principio del mundo, e hicieron cartas y pergaminos y libros, y en ellos escribieron muchas cosas de sabiduría y de maravilla durante el apogeo del reino, todo lo cual está ahora olvidado.[/quote]
Sobre los Elfos, no te sabría decir.
Saludos desde Tejonera.
Hoja de Niggl...
#4 Respondiendo a: Rusco de Tejonera
Pues no, la verdad es que soy de Tejonera, cerca de las Colinas de Scary, en la Cuaderna del Este de La Comarca.
Y perdóname, pero no había entendido del todo bien tu mensaje: sí, seguramente en Arnor y Gondor tendrían unos conocimientos y tecnología al menos iguales (sino superiores, al menos en...
es español y hoy en dia se conserva...
quizas uno de los aspectos que mas me intrigan de Tolkien es el nombramiento de la DECADENCIA por parte de los hombres (muchas veces)
me recuerda a "el imperio español", lo que fuimos.......
saludos desde los bosques de ithilien