Ver publicación (Europa vs. Tierra Media)

Ver tema

Barbol
Barbol
Desde: 03/10/2007

#1 Respondiendo a: Turambar

Este tema salio en agosto pero como la mitad estaban de vacaciones lo vuelvo a traer.

Se ha hablado mucho sobre la situación de la Tierra Media en el mundo actual. Lo unico que es seguro es que se situaba en el hemisferio Norte (por el Valacirca y la frase de Aragorn sobre "el Lejano Harad donde...

Ele!

En las Cartas de JRR Tolkien (edidiones Minotauro, como siempre) encontramos una carta en la que hace una referencia a la relación entre la Tierra Media y el "mundo real". Copio aquí el párrafo entero pues, aunque la referencia son sólo cuatro líneas, me parece que la primera parte traerá luz sobre un tema muy discutido tanto en el foro como en listas de correo y chat, y la parte final tiene una referencia a la lengua que usamos aquí, en Elfenomeno

Empezamos: son comentarios de Tolkien al borrador sobre un artículo que le habían enviado.

"La Tierra Media....corresponde espiritualmente a la Europa nórdica"

¡No nórdica, por favor! Una palabra que personalmente me disgusta; aunque de origen francés, se la asocia con teorías racistas. Geográficamente, septentrional [Northern] resulta por lo general bastante más adecuada. Pero un examen demostrará que incluso esta palabra es inaplicable (geográfica o espiritualmente) a la ´Tierra Media´. Ésta es nva vieja palabra no inventada por mí, como lo demostrará la consulta de un diccionario como el Shorter Oxford. Significaba las tierras habitables de nuestro mundo, situado en medio del Océano circundante. La acción dela historia se desarrolla en el Noroeste de la ´Tierra Media´, equivalente en latitud a las líneas costeras de Europa y las costas norteñas del Mediterráneo. Pero ésta no es una región puramente ´nórdica´ en ningún sentido. Si Hobbiton y Rivendel se consideran aproximadamente en la latitud de Oxford (como fue intención), Minas Tirith, 600 millas al sur, está más o menos en la latitud de Florencia. Las Desembocaduras del Anduin y la antigua ciudad de Pelargir están en la latitud de la vieja Troya.

Auden ha afirmado que para mí ´el Norte es una dirección sagrada´. Eso no es cierto. El Noroeste de Europa, donde yo (y la mayoría de mis antepasados) he vivido, tiene mi afecto como es propio que lo tnga el hogar de un hombre. Amo su atmósfera y sé más de sus historias y sus lenguas que de otras partes, pero no es ´sagrado´ ni agota mis afectos. Por ejemplo, siento un particular amor por la lengua latina, y entre sus descendientes, por la española. Que no es verdad en relación con mi historia, debería demostrarlo la mera lectura de las sinopsis. El Norte era el asiento de la fortaleza dl Diablo. El avance de la historia culmina con lo que se parece mucho más al reestablecimiento de un Sacro Imperio Romano eficaz con su asiento en Roma que a nada hubiera sido concebido por un ´nórdico´.

Otra vez yo, Bárbol

Como vemos, Tolkien no sólo rechaza un término por considerarlo racista, sino que dice que el norte no es nada sagrado para él, incluso ahí está la fortaleza de Morgoth, y los "buenos" acaban en el sur de Europa, donde no serían precisamente los arios (que tantas veces se acusó a Tolkien de defender la raza aria por culpa de los elfos... a pesar de los morenazos de los noldor) los que gobernaban, algo que "a nada hubiera sdo concebido por un ´nórdico´".

Hale, ya me callo, ya ;D