Ver publicación (Tolkien y la adaptación de Jackson)

Ver tema

Icanus
Icanus
Desde: 17/03/2009

#13 Respondiendo a: montarazdeithilien

algien con luz en la mente

eso ,alguien de palabras sabias...
de entrada el MAESTRO tardo mas de una vida ,entera,en escribir su obra,
dicho esto, dejo a la luz la ENVERGADURA del mega-reto que se marco Jackson y compañia,es mas ,seguramente los "cambios" que no gustan es posible que en su mayor...

algien con luz en la mente

Creo que a este punto es mejor tomar un poco de "distancia" para poder seguir hablando sobre el asunto
Pongo como ejemplo dos adaptaciones de un mismo libro: Macbeth, de Shakespeare.
La primer adaptación de la que quiero hablar es la de Roman Polanski: una adaptación que conserva muchos diálogos originales, que realiza un meticuloso estudio histórico, que filma en los castillos originales, que muestra vestimentas y costumbres de época, una producción muy cuidadosa.
La otra adaptación es la de Kurosawa y se llama "Trono de sangre": aquí los caballeros se han transformado en samurais, las tres brujas en un espíritu del bosque, los infinitos diálogos shakespereanos en silencios y miradas intensas.
Polanski se mantiene fiel a la "forma".
Kurosawa destruye la forma.
¿Sabes cuál de las dos películas es más fiel al original?
La de Kurosawa...
Y esto es porque Kurosawa mantiene el espíritu de la obra: no muestra los crímenes Washizu/Macbeth, sino la transformación del protagonista de un servidor fiel a un criminal despiadado, de cómo el protagonista es corrompido por la ambición. En cambio Polanski se ensaña en mostrar sangre, muestra cómo Macbeth mata al rey, cómo matan a su antiguo amigo, cómo el protagonista "pierde la cabeza" (literalmente) al final... Polanski muestra los crímenes de Macbeth, no su alma, y al hacer esto traiciona a Shakespeare. El único asesinato que se ve en la versión de Kurosawa es el del guardia, que justamente es el único crimen descrito por Shakespeare...
No sé qué opinarán los demás que aquí critican a PJ por su adaptación del Señor de los Anillos, por mi parte no me molesta que decidiera introducir cambios (sé muy bien que el lenguaje del cine es distinto del lenguaje de la literatura), lo que me molesta es la traición al espíritu de la obra. Y mostrar a Frodo ofreciendo el anillo a un Nazgul, o peleándose con Sam, mostrar a un Aragorn dubitativo, a un Legolas trepando por las flechas clavadas en un mûmak... todas esas cosas de las que ya he hablado antes forman, en mí punto de vista, una traición muy grave.
Many that live deserve death. And some that die deserve life. Can you give it to them? Then do not be too eager to deal out death in judgement. For even the very wise cannot see all ends.