Ver publicación (Tolkien en La Mandrágora (radio))

Ver tema

esquivel
esquivel
Desde: 25/11/2010

#1 Respondiendo a: Anónimo

Hola amig@s:
Mi nombre es Raúl Cordero y junto a mi compañero Dani Martín, hacemos todos los lunes de 22:00 a 0:00 de la noche un programa de radio, llamado La Mandrágora, aquí en Málaga. El contenido del programa es el mundo del cine, la literatura, el cómic y la música. Este lunes día 22,...

Distinguidos foreros:

En primer lugar me gustaría presentarme. Me llamo Fran y soy filólogo. Ejerzo como profesor de Lengua Española y soy colaborador en el programa de mis buenos amigos Dani y Raúl, La Mandrágora.

Escribo este mensaje a raíz de vuestros comentarios. He de decir que no soy experto en Tolkien, sino un lector suyo desde que un amor de niñez me regaló un ejemplar de El hobbit que conservo en mi biblioteca, ahora empaquetada por culpa de una mudanza. Estoy hablando del año 88, hace veintidós años.

Como filólogo, mi carrera profesional se inclina más por la lingüística, donde Tolkien tiene también mucho que decir, y posiblemente podría haber dicho muchas cosas al respecto en mi colaboración en La Mandrágora, pero el espíritu del programa, al menos así lo entiendo, y mi intención era la de divulgar la obra literaria de Tolkien, tal como hago semanalmente con otros autores, ofreciendo pinceladas sueltas sobre su biografía y aspectos relevantes de la obra presentada.

Por desgracia mi memoria no es muy buena y a veces tengo que refrescarla con datos que me brindan los libros de mi biblioteca a la que, como ya he dicho, ahora no puedo acceder. Esto no es excusa, pues podría acudir a otras bibliotecas, pero a veces la vorágine del día me impide consultarlas y preparo el programa unos minutos antes, ya en casa. Por eso, en el caso de Tolkien, acudí a wikipedia, como muy certeramente ha descubierto algún forero. Es ahí donde encontré la conexión entre Tolkien y Howard, a propósito de Conan, el bárbaro. Me pareció un dato interesante y, además, referenciado en la enciclopedia en línea, por lo que me pareció bien apuntarlo en el programa.

Pido mil disculpas por mi falta de rigor. Quizás, como se apunta por ahí, sea necesaria la búsqueda de mayores expertos en los autores que se llevan al programa, pero esa decisión sólo deben tomarla sus responsables. Mientras que ellos me lo permitan, yo seguiré siendo feliz llevando autores que me han gustado por el simple deleite de la lectura, a pesar de que no sea especialista en ellos. Es por eso por lo que, cuando tengo ocasión, leo extractos de las obras presentadas dentro de mis colaboraciones.

Eso sí, los que han criticado al bueno de Dani su actitud hacia El señor de los anillos es porque realmente no lo conocen. Amigo Dani, parece que la ironía no funciona en la radio.

Cordiales saludos a todos.

Fran