Ver publicación (3 niveles de lectura.)
Ver tema
Hola a todos y un saludo. Encantado de estar por aquí.
Pienso que la obra de Tolkien (o sobre Tolkien) la podríamos dividir en 3 grandes grupos. Por desgracia el Maestro no dejó una obra muy abundante. ¿Quien sabe si hubiera vivido más años o le hubieran dejado más "tiempo libre"?
Hay un primer nivel para mí fundamental, que incluye El Hobbit, El Señor de Los Anillos (apéndices incluídos) y el Silmarillion. Es, digamos, "el núcleo duro".
Un segundo nivel de menor importancia pero también muy aconsejable e interesante: aquí incluiría Los Cuentos Inconclusos, la correspondencia de Tolkien, las Aventuras de Tom Bombadil y los cuentos cortos (Hoja de Niggle, etc)
Y un tercer nivel ya de menor interés excepto para eruditos: obra académica de Tolkien, obra infantil... y sobre todo los tochos enormes que periódicamente saca a la luz Christopher Tolkien. Que no digo que no tengan interés, a veces dicen cosas curiosas, pero que desaconsejaría fervientemente a los novatos.
Particularmente a mí sólo me interesan los dos primeros "niveles". Cierto que el material disponible es mucho menor y en consecuencia se acaba mucho antes, pero siempre se tiene el placer de la relectura. Veo que por aquí más de uno/a tiene la buena costumbre de leerse ESDLA anualmente. Yo no tan seguido, pero por lo menos sí cae una vez cada dos años. Lo hago según el siguiente itinerario: El Hobbit, El Señor de los Anillos, Los Apéndices y los Cuentos Inconclusos de la 3º y 4ª Edad.
Un fuerte abrazo a todos.
Pienso que la obra de Tolkien (o sobre Tolkien) la podríamos dividir en 3 grandes grupos. Por desgracia el Maestro no dejó una obra muy abundante. ¿Quien sabe si hubiera vivido más años o le hubieran dejado más "tiempo libre"?
Hay un primer nivel para mí fundamental, que incluye El Hobbit, El Señor de Los Anillos (apéndices incluídos) y el Silmarillion. Es, digamos, "el núcleo duro".
Un segundo nivel de menor importancia pero también muy aconsejable e interesante: aquí incluiría Los Cuentos Inconclusos, la correspondencia de Tolkien, las Aventuras de Tom Bombadil y los cuentos cortos (Hoja de Niggle, etc)
Y un tercer nivel ya de menor interés excepto para eruditos: obra académica de Tolkien, obra infantil... y sobre todo los tochos enormes que periódicamente saca a la luz Christopher Tolkien. Que no digo que no tengan interés, a veces dicen cosas curiosas, pero que desaconsejaría fervientemente a los novatos.
Particularmente a mí sólo me interesan los dos primeros "niveles". Cierto que el material disponible es mucho menor y en consecuencia se acaba mucho antes, pero siempre se tiene el placer de la relectura. Veo que por aquí más de uno/a tiene la buena costumbre de leerse ESDLA anualmente. Yo no tan seguido, pero por lo menos sí cae una vez cada dos años. Lo hago según el siguiente itinerario: El Hobbit, El Señor de los Anillos, Los Apéndices y los Cuentos Inconclusos de la 3º y 4ª Edad.
Un fuerte abrazo a todos.