Ver publicación (Trailler de El Hobbit en youtube)

Ver tema

Tombete
Tombete
Desde: 12/10/2011

#25 Respondiendo a: Eldaron de Eldamar

Trailer con subtítulos en español

Me ha ENCANTADO. Realmente mucho más de lo que esperaba.

Con respecto a lo que dice Leandro, yo creo que sí tiene el tono del Hobbit, lo que pasa es que hay añadidos con la trama del Concilio Blanco y Dol Guldur que "oscurecen", pero las escenas del principio pa...

Trailer con subtítulos en español

A mí me ha encantado, me ha parecido un trailer maravilloso y contado de una manera muy eficaz sin apenas mostrar nada más que lo necesario, como debería ser. Uno de los mejores trailers que recuerdo.
Respecto a la visión de PJ, jejeje, aquí tenemos posturas divergentes. Yo creo que hay dos aproximaciones cinematográficas a la historia de Tolkien. O cuentas la historia de la Tierra Media o cuentas los "libros" que se han escrito sobre ella. Me refiero a que El Hobbit, el libro de Tolkien, es una visión, es la manera que Bilbo tiene de contar las aventuras que a él le sucedieron. Bilbo quiso darle un matiz, un toque, poner un filtro mágico, más naïf, más inocente y aventurero a su historia que, probablemente no se correspodería con la "realidad" que él vivió. Creo que PJ no está haciendo una adaptación de EL LIBRO de EL HOBBIT de J.R.R.TOLKIEN sino nos está contando un trocito de la historia de la historia de la Tierra Media, a través de los recuerdos de Bilbo Bolsón, como ESDLA lo fue a través de los recuerdos de Frodo. Todo eso me recuerda al cine dentro del cine, o la historia dentro de la historia, ¿os acordáis de la rosa púrpura del Cairo?

En fin, que a mí personalmente, justificaciones filosóficas aparte, me gusta la continuidad que le da PJ a la saga. Porque yo quería precisamente eso: tener una unidad en la historia. Pero claro, el carácter mágico, la despreocupación, el cuento que es El Hobbit como libro...se ha perdido.

Por contra hay cosas que no me gustan. No me gusta la fotografía, los tonos coloristas, la excesiva saturación de los tonos. Tampoco me acaba de agradar ese carácter excesivamente, para mí, forzado y poco natural de solemnidad (mal que también acechaba a ESDLA). Luego, le tengo que dar un 10 al montaje con la banda sonora. Esa comunión de imágenes con el precioso tema que comienza con un sólo enano, continúa con los demás, y se abre con toda la orquesta a la vez que el impresionante paisaje neozelandés, perdón, de la Tierra Media. ¡Impresionante! Realmente si nos fijamos en seguida ese tema nos recuerda a algo; es una variación simple del tema de la Comunidad del Anillo, lo que le da un carácter extra de unidad y hace referencia directamente al sentido de la aventura hacia lo desconocido, como fue el viaje de aquellos 9 caminantes...o mejor dicho...lo será.