Ver publicación (Trailler de El Hobbit en youtube)
Ver tema#32 Respondiendo a: montarazdeithilien
TOMBETE
Tombete,te hice una pregunta hace poco, me gustaria que respondieras,cuando puedas,por favor...
saludos desde los bosques de ithilien.
TOMBETE
Mis sinceras disculpas. He estado todos estos días de fiesta en cama por culpa de un maldito virus y apenas me ha dado por entrar en Internet.
A lo que me refería es una percepción puramente personal que, probablemente no puedas compartir. En mi opinión, muchos momentos épicos o solemnes, desde un punto de vista cinematográficos, están excesivamente enfatizados, como diciendo, martilleándote: veis, este es un momento épico. ¿no os dais cuenta? Y todo eso se realiza abusando de recursos muy manidos en estas artes. Por ejemplo: primeros planos con rostros torvos y palabras muy elaboradas (cierto sí, sacadas muchas veces del texto tolkeniano) o buscando ser artificialmente impactantes, crescendos musicales excesivamente acentuados, cámaras lentas, por no hablar de los famosos "planos del helicóptero". Ya te digo, es una opinión muy personal, pero me dio sensación de artificialidad, sobreactuación, e incluso algunos momentos con la sensación un poco de vergüenza. Ahora mismo recuerdo una escena excesiva en este sentido: la de la selección de los 9 miembros de la comunidad del Anillo. O cuando Frodo en medio del monte del Destino se acuerda de La Comarca. De otro modo podría haber funcionado mejor, pero queda muy teatral y forzado.
Y sin embargo, para mí modélica fue la conversación entre Gandalf y Pippin durante la batalla de Minas Tirith sobre la vida más allá de la muerte. Encuadres, semblantes de los actores, banda sonora, todo funciona a la perfección (es mi escena favorita de la trilogía). Y creo que está en el límite. En otros momentos, se sobrepasa dicho límite y se cae en lo excesivo. Pero, ya te digo, son apreciaciones personales que en absoluto cuadrarán con las tuyas.
A veces con menos se consigue más. Yo creo que es más efectivo pequeños detalles que dan más solemnidad y honor a una escena. Hay escenas cargadas de epicidad que han pasado a la historia con "aparentemente" poquitas cosas. Es el caso de la apertura inicial de Centauros del Desierto del maestro Ford: una puerta que se abre y de paso al impresionante paraje de death valley. Nada más y nada menos.
Mis sinceras disculpas. He estado todos estos días de fiesta en cama por culpa de un maldito virus y apenas me ha dado por entrar en Internet.
A lo que me refería es una percepción puramente personal que, probablemente no puedas compartir. En mi opinión, muchos momentos épicos o solemnes, desde un punto de vista cinematográficos, están excesivamente enfatizados, como diciendo, martilleándote: veis, este es un momento épico. ¿no os dais cuenta? Y todo eso se realiza abusando de recursos muy manidos en estas artes. Por ejemplo: primeros planos con rostros torvos y palabras muy elaboradas (cierto sí, sacadas muchas veces del texto tolkeniano) o buscando ser artificialmente impactantes, crescendos musicales excesivamente acentuados, cámaras lentas, por no hablar de los famosos "planos del helicóptero". Ya te digo, es una opinión muy personal, pero me dio sensación de artificialidad, sobreactuación, e incluso algunos momentos con la sensación un poco de vergüenza. Ahora mismo recuerdo una escena excesiva en este sentido: la de la selección de los 9 miembros de la comunidad del Anillo. O cuando Frodo en medio del monte del Destino se acuerda de La Comarca. De otro modo podría haber funcionado mejor, pero queda muy teatral y forzado.
Y sin embargo, para mí modélica fue la conversación entre Gandalf y Pippin durante la batalla de Minas Tirith sobre la vida más allá de la muerte. Encuadres, semblantes de los actores, banda sonora, todo funciona a la perfección (es mi escena favorita de la trilogía). Y creo que está en el límite. En otros momentos, se sobrepasa dicho límite y se cae en lo excesivo. Pero, ya te digo, son apreciaciones personales que en absoluto cuadrarán con las tuyas.
A veces con menos se consigue más. Yo creo que es más efectivo pequeños detalles que dan más solemnidad y honor a una escena. Hay escenas cargadas de epicidad que han pasado a la historia con "aparentemente" poquitas cosas. Es el caso de la apertura inicial de Centauros del Desierto del maestro Ford: una puerta que se abre y de paso al impresionante paraje de death valley. Nada más y nada menos.