Curso universitario J.R.R. Tolkien (Ed. 2011-12)
Cerrado
OBJETIVOS
Y DESCRIPCIóN DEL CURSO
El curso académico de Tolkien pretende dar una visión académica, filológica y estructural
del cuerpo mitológico recogido y re-elaborado por el profesor J. R. R. Tolkien
en el marco de sus obras The
Lord of the Rings, The Hobbit, The Silmarillion, y en todo el textual literario que conforma el mundo
literario que creó.
Este curso está formado por 5 bloques que lo vertebran:
1. Análisis de la estructura literaria y el estilo de The Lord of the Rings
2. Tolkien y su relación con la literatura medieval anglosajona y nórdica (Beowulf,
Sir Gawain, Eddas, Sagas, etc.)
3. Tarea académica de Tolkien (docencia universitaria y ediciones textuales)
4. Lenguass/Filología/Traducción (Vicio privado; creación de lenguas).
5. Adaptaciones cinematográficas y otras reinterpretaciones de la obra de
Tolkien.
DIRECCIóN
DEL CURSO
Francesc Parcerisas
ORGANIZACIóN
DEL CURSO
Facultat d`Humanitats Y Sociedad Tolkien Española (STE)
ENTIDADES
COLABORADORAS
Sociedad Tolkien Española
Editorial Minotauro
Club Català de Ciència Ficció Fantasia i Fandom
Associació cultura Oftópica
PROFESSORADO
Ismael Avalos - Graduado en Humanidades y gestor cultural en
políticas de juventud y miembro de la Sociedad Tolkien Española.
Jorge Bueno - Doctor de la Universitad de Vigo experto en
poesía del siglo XII.
Roger Coromines - Miembro de la Sociedad Tolkien, especialista en las lenguas
creadas per Tolkien (Sindarin, Quenya, etc).
Helios de Rosario - Licenciado en ingeniería, y colaborador de diversas
publicaciones (nacionales e internacionales) sobre Tolkien y miembro de la Sociedad Tolkien Española.
Frederic Estrada - Licenciado en Historia
y Teoría de la Literatura, y Literatura Comparada
Pablo Ginés - Licenciado en Periodismo y profesor de Teoría y Comunicación y
DSI en la Universidad Abat Oliba, y miembro de la Sociedad Tolkien Española.
Raúl Guerrero - Titulado en Ilustración por la escuela Llotja-Picasso,
estudiante de Bellas Artes y diseñador gràfico y creativo.
Carlos Márquez - Doctor en Filología Inglesa, profesor de la Universidad de
Granada y miembro de la Sociedad
Tolkien Española.
Daniel Morera Schultes - Filología Románica en la Universitat de Barcelona (1r
ciclo), estudiante de Grado en Literatura y cultura catalanas en la Universitat
Oberta de Catalunya y miembro de la Sociedad Tolkien Española .
Francesc Parcerisas - Poeta, traductor y crítico literario. Profesor del
Departamento de Traducción e Interpretación de la Universitat Autònoma de
Barcelona y miembro de la Sociedad
Tolkien Española.
àurea Pérez - Licenciada en Filología Clásica y profesora de secundaria, y miembro
de la Sociedad
Tolkien Española.
Josu Gómez - Licenciado en Filología y colaborador de diversas publicaciones
(nacionales e internacionales) sobre Tolkien, y miembro de la Sociedad Tolkien Española.
Mònica Sanz - Licenciada en filología inglesa y miembro de la Sociedad Tolkien Española.
Rafael Pascual – Cursa el Doctorado de lengua inglesa, y miembro de la Sociedad Tolkien Española.
Myriam Librán - Doctora en Filología Clásica, profesora del área de
Griego del departamento de Ciencias de la Antigüedad, Universidad de Extremadura.
Lola Badia - Profesora de Literatura Medieval, Universitat de Barcelona.
Tom Shippey - Estudioso de la obra de Tolkien y del género fantástico y de ciencia
ficción, así como la literatura medieval, es uno de los principales expertos
mundiales y ocupa la antigua cátedra de Tolkien en la Universidad de Leeds.
Pablo Jaime Zonk - Licenciado en Historia y comunicación audiovisual,
propietario de la editorial demoniosonriente, expertos en análisis del guión.
RELACIóN
DE PONENCIAS
Y DESCRIPCIóN DEL CURSO
El curso académico de Tolkien pretende dar una visión académica, filológica y estructural
del cuerpo mitológico recogido y re-elaborado por el profesor J. R. R. Tolkien
en el marco de sus obras The
Lord of the Rings, The Hobbit, The Silmarillion, y en todo el textual literario que conforma el mundo
literario que creó.
Este curso está formado por 5 bloques que lo vertebran:
1. Análisis de la estructura literaria y el estilo de The Lord of the Rings
2. Tolkien y su relación con la literatura medieval anglosajona y nórdica (Beowulf,
Sir Gawain, Eddas, Sagas, etc.)
3. Tarea académica de Tolkien (docencia universitaria y ediciones textuales)
4. Lenguass/Filología/Traducción (Vicio privado; creación de lenguas).
5. Adaptaciones cinematográficas y otras reinterpretaciones de la obra de
Tolkien.
DIRECCIóN
DEL CURSO
Francesc Parcerisas
ORGANIZACIóN
DEL CURSO
Facultat d`Humanitats Y Sociedad Tolkien Española (STE)
ENTIDADES
COLABORADORAS
Sociedad Tolkien Española
Editorial Minotauro
Club Català de Ciència Ficció Fantasia i Fandom
Associació cultura Oftópica
PROFESSORADO
Ismael Avalos - Graduado en Humanidades y gestor cultural en
políticas de juventud y miembro de la Sociedad Tolkien Española.
Jorge Bueno - Doctor de la Universitad de Vigo experto en
poesía del siglo XII.
Roger Coromines - Miembro de la Sociedad Tolkien, especialista en las lenguas
creadas per Tolkien (Sindarin, Quenya, etc).
Helios de Rosario - Licenciado en ingeniería, y colaborador de diversas
publicaciones (nacionales e internacionales) sobre Tolkien y miembro de la Sociedad Tolkien Española.
Frederic Estrada - Licenciado en Historia
y Teoría de la Literatura, y Literatura Comparada
Pablo Ginés - Licenciado en Periodismo y profesor de Teoría y Comunicación y
DSI en la Universidad Abat Oliba, y miembro de la Sociedad Tolkien Española.
Raúl Guerrero - Titulado en Ilustración por la escuela Llotja-Picasso,
estudiante de Bellas Artes y diseñador gràfico y creativo.
Carlos Márquez - Doctor en Filología Inglesa, profesor de la Universidad de
Granada y miembro de la Sociedad
Tolkien Española.
Daniel Morera Schultes - Filología Románica en la Universitat de Barcelona (1r
ciclo), estudiante de Grado en Literatura y cultura catalanas en la Universitat
Oberta de Catalunya y miembro de la Sociedad Tolkien Española .
Francesc Parcerisas - Poeta, traductor y crítico literario. Profesor del
Departamento de Traducción e Interpretación de la Universitat Autònoma de
Barcelona y miembro de la Sociedad
Tolkien Española.
àurea Pérez - Licenciada en Filología Clásica y profesora de secundaria, y miembro
de la Sociedad
Tolkien Española.
Josu Gómez - Licenciado en Filología y colaborador de diversas publicaciones
(nacionales e internacionales) sobre Tolkien, y miembro de la Sociedad Tolkien Española.
Mònica Sanz - Licenciada en filología inglesa y miembro de la Sociedad Tolkien Española.
Rafael Pascual – Cursa el Doctorado de lengua inglesa, y miembro de la Sociedad Tolkien Española.
Myriam Librán - Doctora en Filología Clásica, profesora del área de
Griego del departamento de Ciencias de la Antigüedad, Universidad de Extremadura.
Lola Badia - Profesora de Literatura Medieval, Universitat de Barcelona.
Tom Shippey - Estudioso de la obra de Tolkien y del género fantástico y de ciencia
ficción, así como la literatura medieval, es uno de los principales expertos
mundiales y ocupa la antigua cátedra de Tolkien en la Universidad de Leeds.
Pablo Jaime Zonk - Licenciado en Historia y comunicación audiovisual,
propietario de la editorial demoniosonriente, expertos en análisis del guión.
RELACIóN
DE PONENCIAS
#1 Respondiendo a: Anónimo
OBJETIVOS
Y DESCRIPCIóN DEL CURSO
El curso académico de Tolkien pretende dar una visión académica, filológica y estructural
del cuerpo mitológico recogido y re-elaborado por el profesor J. R. R. Tolkien
en el marco de sus obras ...
Ufff como me gustaria hacerlo!! Debe ser muy interesante. Lastima que vivo en Argentina, sino no lo pienso 2 veces.
Airelinna Norion Kyelepeo
Hláralyë Atani
i airë yello
Fairië, fairië, fairië
Hláralyë i rácinar angwendáiva ran
Cénalyë mahalmanna i arquen óveassë
Sí i mahalmas anvanya pantantë
Nori Hostainar Hyarmenyar
Autenna i velicë Kyelepeo lië
Autenna i velicë Kyelepeo lië
Ar i l...
Hláralyë Atani
i airë yello
Fairië, fairië, fairië
Hláralyë i rácinar angwendáiva ran
Cénalyë mahalmanna i arquen óveassë
Sí i mahalmas anvanya pantantë
Nori Hostainar Hyarmenyar
Autenna i velicë Kyelepeo lië
Autenna i velicë Kyelepeo lië
Ar i l...