Ver publicación (La maldad de los villanos)

Ver tema

Linaewen
Linaewen
Desde: 24/01/2012

#5 Respondiendo a: Eldaron de Eldamar

Una cuestión muy interesante

Según lo que yo veo, hay dos tipos de mal básicos, el mal moral y el mal natural.

El mal natural sería cualquier catástrofe o accidente (terremotos, huracanes, volcanes, etcétera) que provoca daño. Esto enlazaría con la típica pregunta: ¿por qué Dios permite es...

Me resultó interesante de tu enfoque,Ahumado, la cuestión de la armonía que mencionas. Ya que después de todo Arda fue creada de acuerdo a la Música de los Ainur inspirada en los temas propuestos por Ilúvatar, y justamente en la música hay armonía... de esta manera, la cosmovisión que tiene Tolkien de su mundo debe interepretarse en base al concepto de armonía, armonía de fuerzas diferentes y contrarias.

Nólë, falta de sutileza es exactamente lo que quería decir aunque no me salían las palabras! Al mismo tiempo, en relación a lo que decía Ahumado, ese deseo de someter a todos a una única visión, a un único pensamiento, violando la bendita pluralidad, al final se le termina volviendo en contra al propio Sauron ya que, por más inteligente y hábil que esta fuera, tan vuelto sobre sí mismo como estaba, subestima y menosprecia la inteligancia y sagacidad de sus enemigos, conviertiéndose esto en su propia ruina.

Concuerdo bastante con tu clasificación de "los males", Eldaron, aunque creo que la cuestión del mal moral es aún más complicada. Una acción puede producir mal, ¿y una intención? ¿Y qué hay de la no-acción o inacción? Muchas veces el mayor mal procede de nuestro no-actuar, de nuestra indiferencia, etc.
Pero todo esto contribuye a pensar que los límites entre lo que está bien y lo que está mal muchas veces son difusos y difíciles de discernir, siendo, entonces, el mal y el bien bastante complicados de definir. Además, ¿mal según qué o según quién? ¿Según lo que dictan nuestros instintos o lo establecido por la convención? En fin, poco a poco me voy deslizando fuera del mundo Tolkien, así que no voy a seguir en esta dirección :p
También mencionaste el asunto de la libertad, y me parece que este es también un tema bastante complicado en las obras, el de la libertad o la necesidad de las acciones. ¿Hasta qué punto hay verdadera libertad y los Hijos de Ilúvatar no están determinados por los planes de Ilúvatar? ¿Qué hay de la Gran Música? ¿Está todo contenido en los tres cantos? El destino está marcado... ¿No será la libertad ilusión de libertad? O quizás la libertad es conciencia de la necesidad, a la manera spinoziana. Todo esto me divierte mucho :p
Me convence bastante la idea de que el bien nace de mal. Es cierto que la maldad puede traer al mundo la bondad, ya que hay virtudes que sólo afloran en el contraataque al mal, como la esperanza, la sed de justicia, etc

En fin, muy interesante todos sus planteos!
Una cosita más, en relación a los Ainur: si estos son creaciones/creaturas o más bien como prolongaciones de Eru que se independizan de Eru. Ya que si fueran creaciones, entonces se entiende más claramente cómo puede surgir el mal en ellos (en Melkor), por todo lo que mencionó Eldaron sobre la libertad.... pero si son "prolongaciones", entonces ya no sé

Gracias Elfa Árwena por los datos de los orcos, me enternece mucho pensar en los orquitos!!!


Saludos!
Linaewen