Ver publicación (Confirmada la tercera película de El Hobbit)
Ver tema#15 Respondiendo a: santamarciana
De El Hobbit + Apendices se pueden sacar varias películas dependiendo del ritmo, los detalles y la duración que le den a cada una. Particularmente prefiero que alarguen la historia permitiendo que las películas tengan un ritmo más calmado, con detalles, diálogos, panorámicas, etc., en vez de una pel...
Viejo dilema...
Hubo intensas discusiones cuando se estrenaron las películas de ESDLA sobre el tema que planteas Santamarciana. Y vuelvo a rescatarlo porque es aplicable a la situación actual.
De El Hobbit y los Apéndices se pueden hacer no 3, sino 4,5,6... o las películas que quieras.
Hay que apuntar aquí que el lenguaje que se usa en el cine no puede ser el mismo que el de los libros. Las películas tienen un ritmo, un determinado uso del tiempo, zonas de Clímax... está todo muy medido para que una persona que se sienta como mínimo una hora y media en el cine no salga corriendo a la media hora. Ahora bien, esto no es una regla general, a veces se hace y otras no. Y así sale lo que sale.
Las películas de El Hobbit, no nos olvidemos, no se hacen solo para los seguidores de Tolkien. El público mayoritario es el que pasa por delante de las salas de cine y dicen "¿Nos metemos a ver El Hobbit o esta otra?" Y para ese público no puedes contar la Biblia en verso porque ven la primera parte pero cuando en los próximos años se estrenen las siguientes películas, no repetirán.
A mi, como seguramente a todos los que estamos aquí, nos pueden dar horas y horas que aguantaríamos, pero eso no funciona con el resto de público.
Lo que propones Santamarciana de una película con un ritmo calmado, con detalles, diálogos, panorámicas... está muy bien y a mi me encantaría, pero sería una catástrofe para la recaudación de la película. Es una pena, pero es así.
Un saludo
Hubo intensas discusiones cuando se estrenaron las películas de ESDLA sobre el tema que planteas Santamarciana. Y vuelvo a rescatarlo porque es aplicable a la situación actual.
De El Hobbit y los Apéndices se pueden hacer no 3, sino 4,5,6... o las películas que quieras.
Hay que apuntar aquí que el lenguaje que se usa en el cine no puede ser el mismo que el de los libros. Las películas tienen un ritmo, un determinado uso del tiempo, zonas de Clímax... está todo muy medido para que una persona que se sienta como mínimo una hora y media en el cine no salga corriendo a la media hora. Ahora bien, esto no es una regla general, a veces se hace y otras no. Y así sale lo que sale.
Las películas de El Hobbit, no nos olvidemos, no se hacen solo para los seguidores de Tolkien. El público mayoritario es el que pasa por delante de las salas de cine y dicen "¿Nos metemos a ver El Hobbit o esta otra?" Y para ese público no puedes contar la Biblia en verso porque ven la primera parte pero cuando en los próximos años se estrenen las siguientes películas, no repetirán.
A mi, como seguramente a todos los que estamos aquí, nos pueden dar horas y horas que aguantaríamos, pero eso no funciona con el resto de público.
Lo que propones Santamarciana de una película con un ritmo calmado, con detalles, diálogos, panorámicas... está muy bien y a mi me encantaría, pero sería una catástrofe para la recaudación de la película. Es una pena, pero es así.
Un saludo
Cuentos Inconclusos
Los Orcos estaban acercándose. Isildur se volvió hacia su escudero:
-Ohtar -dijo-, pongo esto ahora a tu cuidado. Y le entregó los fragmentos de Narsil, la espada de Elendil.
- Evita que te la quiten por cualquier medio de que dispongas, y a toda costa; aun a costa...
Los Orcos estaban acercándose. Isildur se volvió hacia su escudero:
-Ohtar -dijo-, pongo esto ahora a tu cuidado. Y le entregó los fragmentos de Narsil, la espada de Elendil.
- Evita que te la quiten por cualquier medio de que dispongas, y a toda costa; aun a costa...