Ver publicación (El Hobbit: La Desolación de Smaug, título de la segunda parte)
Ver tema#1 Respondiendo a: Anónimo
Ya está confirmado: Según han publicado varios medios, entre ellos TheOneRing.net y
No digo que los títulos no queden bien a las pelis, pero lo cierto es que a todos nos extrañan un poco a excepción del primero que es el que más sentido tiene. Además, va muy acorde a lo que pasa en el libro que es el viaje en sí hasta el Bosque Negro de una compañía de enanos. En ese aspecto tiene sus similitudes con el viaje de La Comunidad del Anillo.
La segunda, pues me choca un poco, porque la verdad es que la Desolación de Smaug en el mapa de EH son las tierras que hay al norte de la Montaña Solitaria y parece que deben su nombre a la destrucción que provocó allí el dragón. Y repito, no es que quede mal, pero ¿por qué no han utilizado el título del capítulo en cuestión? "Fuego y agua". Lo tenían delante de las narices.
Y en cuanto a la tercera, creo que aún es demasiado pronto para juzgarlo. Puede que vayan a recurrir bastante a la escritura del Libro Rojo de Bilbo, de ahí que hayan vuelto a llamar a Ian Holm. Lo que está claro es que con este título nos mostrarán el viaje de vuelta. Si no querían ponerle la Batalla de los Cinco Ejércitos también podían haberlo solucionado con "Las nubes estallan". Pero en cierto modo lo entiendo, ya que lo importante de esta última peli que cierra esta historia no es la batalla sino la experiencia vivida por Bilbo que le cambia para siempre. De ahí que el título nos sugiera más bien una reflexión y un ciclo que se cierra.
Y en cuanto al ataque a Dol Guldur nunca he tenido claro cuándo se produce porque ni Tolkien lo aclara. Podría podrucirse al mismo tiempo que cuando son capturados por las arañas del bosque con lo que lo tendríamos en la 1ª peli, otra posibilidad es cuando Bilbo descubre la puerta y conversa con Smaug, o también cuando el dragón ataca la Ciudad Lago con lo que nos iríamos a la 2ª peli en estos dos últimos casos. Lo único que deja claro Tolkien en la Cuenta de los Años es que dicho ataque es anterior a la Batalla de los Cinco Ejércitos, cosa que además tiene sentido por la ausencia de Gandalf.
La segunda, pues me choca un poco, porque la verdad es que la Desolación de Smaug en el mapa de EH son las tierras que hay al norte de la Montaña Solitaria y parece que deben su nombre a la destrucción que provocó allí el dragón. Y repito, no es que quede mal, pero ¿por qué no han utilizado el título del capítulo en cuestión? "Fuego y agua". Lo tenían delante de las narices.
Y en cuanto a la tercera, creo que aún es demasiado pronto para juzgarlo. Puede que vayan a recurrir bastante a la escritura del Libro Rojo de Bilbo, de ahí que hayan vuelto a llamar a Ian Holm. Lo que está claro es que con este título nos mostrarán el viaje de vuelta. Si no querían ponerle la Batalla de los Cinco Ejércitos también podían haberlo solucionado con "Las nubes estallan". Pero en cierto modo lo entiendo, ya que lo importante de esta última peli que cierra esta historia no es la batalla sino la experiencia vivida por Bilbo que le cambia para siempre. De ahí que el título nos sugiera más bien una reflexión y un ciclo que se cierra.
Y en cuanto al ataque a Dol Guldur nunca he tenido claro cuándo se produce porque ni Tolkien lo aclara. Podría podrucirse al mismo tiempo que cuando son capturados por las arañas del bosque con lo que lo tendríamos en la 1ª peli, otra posibilidad es cuando Bilbo descubre la puerta y conversa con Smaug, o también cuando el dragón ataca la Ciudad Lago con lo que nos iríamos a la 2ª peli en estos dos últimos casos. Lo único que deja claro Tolkien en la Cuenta de los Años es que dicho ataque es anterior a la Batalla de los Cinco Ejércitos, cosa que además tiene sentido por la ausencia de Gandalf.
Many that live deserve death. And some that die deserve life. Can you give it to them? Then do not be too eager to deal out death in judgement. For even the very wise cannot see all ends.