Ver publicación (Smaug aparece en la primer película)

Ver tema

Geredhel
Geredhel
Desde: 12/07/2011

#13 Respondiendo a: Ahumado

Poder físico contra el Nigromante

Me parece que si luchan contra el Nigromante será con todo, así como Gandalf contra el Balrog (bien recordado por Beregond de M. Tirith), es más...debería ser mucho más espectacular, si ni todas las fuerzas de los enanos del mundo alcanzarían para vencerlo a él en...

Poder físico contra el Nigromante

He leido ambos post. Los de Beregond (los dos) y el de Ahumado.

Me explico: Entiendo que hagan magia "inofensiva" y una de emergencia. Pero no me vale el ejemplo del Balrog como forma directa. Es cierto que lucha contra él, usa todo su poder y se matan. Son dos maiars. Pero se me ocurren dos maneras para seguir defendiendo mi postura de que mostrar todo su poder de forma directa está prohibido.

1º No lo busca. No sabe que está allí aunque lo sospechara en sus más ocuros sueños. Cuando el Balrog lo lanza de Mazarbul, flipa y no entiende quién ha podido ser. Intenta huir y cuando no hay más remedio intenta hacer que caiga (que no matarlo él mismo). Sólo cuando caen juntos al abismo, es cuando se matan. Principalmente por pura superviviencia. Luego no es un enfrentamiento buscado como Dol Duldur. Es o él o el Balrog. Justificado.

2º Suponemos que lo mata mediante su "poder" sea como sea. Suponemos que magias varias y demás. Y suponemos que el Balrog tampoco es cojo (ya que hace un contraconjuro en Mazarbul). Pero tambien podemos suponer que lo mata luchando, igual que Ecthelion o Glorfindel.


[quote]Él me aferraba con fuerza y yo lo acuchillaba, hasta que por último él huyó por unos túneles oscuros. Recorrí esos caminos, pero nada diré que oscurezca la luz del día. En aquella desesperanza, mi enemigo era la única salvación y fui
detrás de él, pisándole los talones. Terminó por fin por llevarme a los caminos secretos de Khazad-dûm: demasiado bien los conocía. Siempre subiendo fuimos así hasta que llegamos a la Escalera Interminable. Se oyeron truenos y hubo relámpagos, que estallaban sobre el Celebdil, y retrocedían quebrándose en lenguas de fuego. ¿No es bastante? Una gran humareda se alzó a nuestro
alrededor, vapores y nubes. El hielo cayó como lluvia. Derribé a mi enemigo y él cayó desde lo alto, golpeando y destruyendo el flanco de la montaña.[/quote]

Está claro que luchan físicamente. En lo alto de la cima queda menos claro. Puede interpretarse desde que se atacan mediante "magia" hasta de una metáfora de los relámpagos de Glamdring y las lenguas de fuego de la espada del Balrog. Derribar a un enemigo es una expresión típica de muerte física mediante espada y que de la propia herida mortal se dejó caer. Ambas me valen.


En cualquier caso, de cualquiera de las dos maneras (1º o 2º) no veo que sea una forma directa y premeditada de actuar, que es de lo que estamos hablando.

Expulsar a Sauron es muy libre de interpretarse. Tras perder militarmente pudo salir luchar como en la última alianza. Pero tiene mayor pinta de que huyó para preparar su venganza. Si luchara contra todos a la vez no le veo yo que saliera muy bien parado...

Y vuelvo a lo anterior. Saruman y Gandalf no pueden ayudar de ese modo tan directo. Por mucho que sea bueno y solucionen mucho el tema. Porque, repito, puestos así que manden a Tulkas. Si van es como apoyo en caso de que a Sauron se le pire y plante cara. Y siempre en defensa propia y no pasándose. No es esa su misión. No pueden "matarlo" ellos.

PD: Respecto a la frase de Gandalf a Thorin, Frodo o el que sea.... una exageración evidente para que el "absurdo" deje de soñar. Recordemos que Gil-Galad y Elendil, entre ambos, "matan" a Sauron e Isildur sólo tiene que quitarle el anillo (no esa fatal escena de la peli).
"Los Noldor eran los más dotados intelectualmente de todos los Elfos, así como los más fuertes y los de mayor orgullo. Eran a su vez el pueblo más valiente y poderoso entre los Hijos de Ilúvatar. Libraron las mayores batallas, eran formidables guerreros y artesanos y llevaron a cabo muchas de las ma...