Ver publicación (Smaug aparece en la primer película)
Ver tema#32 Respondiendo a: Geredhel
Beregond y Ahumado (2)...
Estoy con Tengvah.
Además, si nos ponemos tontos huir puede ser salir por patas antes de entablar combate.
Y sigo sin ver que pueda ir a luchar explicitamente. Lo siento, no tiene sentido. Los actos en los que lucha los veo justificados. En los mencionados en el h...
Sí...
... tienes razón. Esa es una visita anterior...
Y tu cita sigue...
[quote]—No es necesario que encontremos el Anillo, porque mientras permanezca en la tierra y no se deshaga, tendrá siempre poder; y Sauron crecerá y confiará. El poder de los Elfos y de los Amigos de los Elfos es menor ahora de lo que fue. Sauron será pronto demasiado fuerte para nosotros, aun sin el Gran Anillo; porque gobierna los Nueve, y de los Siete ya ha recuperado tres. Tenemos que atacar.
A esto asintió ahora Curunír, deseando que Sauron fuera arrojado de Dol Guldur, que estaba cerca del Río, y no tuviera oportunidad de continuar la busca. Así dio por última vez ayuda al Concilio, y las fuerzas se unieron; y atacaron Dol Guldur, y expulsaron a Sauron de su baluarte, y durante un corto tiempo el Bosque Negro volvió a ser como antaño.
Pero el golpe que asestaron llegó demasiado tarde. Porque el Señor Oscuro lo había previsto, y él estaba esperándolo desde hacía mucho, y los Ulairi, los Nueve Sirvientes, habían ido delante de él para prepararle el camino. Por tanto la huida fue sólo un engaño, y Sauron pronto volvió, y antes de que los Sabios pudieran prevenirlo, se instaló en su reino de Mordor, y levantó una vez más las torres oscuras de Barad-dûr.[/quote]
Gandalf dice: "Tenemos" (no tenéis, ni hay que) que atacar. Y atacaron.
Y también queda claro que los Nazgul no estaban allí para luchar. Creo que sí hubo lucha contra otros, orcos y no sé quiénes más si los hubo...
Pero sigo pensando que los magos (Gandalf y Saruman) participaron, y que usaron poder como lo hicieron en otras ocasiones. No todo, porque no podían siquiera por la propia limitación establecida por su investidura, como señala Tolkien en las Cartas (cita abajo), pero sí poder, como de hecho manifiestan en otras ocasiones, y precisamente Gandalf en esta misma historia, "El Hobbit"...
[quote]
Por qué adoptaron esa forma se vincula con la “mitología” de los Poderes “angélicos” del mundo de esta fábula. A esta altura de la fabulosa historia, el propósito era precisamente limitar y entorpecer su exhibición de “poder” en el plano físico y, por tanto, hacer aquello para lo cual fundamentalmente habían sido enviados: preparar, aconsejar, instruir, animar el corazón y la mente de los amenazados por Sauron, para oponerle resistencia con sus propias fuerzas, y no sencillamente hacerlo en su lugar. Así pues, se manifestaron como sabios “ancianos”. [/quote]
(fundamentalmente, no únicamente, y menos en la historia algo particular de El Hobbit)
... tienes razón. Esa es una visita anterior...
Y tu cita sigue...
[quote]—No es necesario que encontremos el Anillo, porque mientras permanezca en la tierra y no se deshaga, tendrá siempre poder; y Sauron crecerá y confiará. El poder de los Elfos y de los Amigos de los Elfos es menor ahora de lo que fue. Sauron será pronto demasiado fuerte para nosotros, aun sin el Gran Anillo; porque gobierna los Nueve, y de los Siete ya ha recuperado tres. Tenemos que atacar.
A esto asintió ahora Curunír, deseando que Sauron fuera arrojado de Dol Guldur, que estaba cerca del Río, y no tuviera oportunidad de continuar la busca. Así dio por última vez ayuda al Concilio, y las fuerzas se unieron; y atacaron Dol Guldur, y expulsaron a Sauron de su baluarte, y durante un corto tiempo el Bosque Negro volvió a ser como antaño.
Pero el golpe que asestaron llegó demasiado tarde. Porque el Señor Oscuro lo había previsto, y él estaba esperándolo desde hacía mucho, y los Ulairi, los Nueve Sirvientes, habían ido delante de él para prepararle el camino. Por tanto la huida fue sólo un engaño, y Sauron pronto volvió, y antes de que los Sabios pudieran prevenirlo, se instaló en su reino de Mordor, y levantó una vez más las torres oscuras de Barad-dûr.[/quote]
Gandalf dice: "Tenemos" (no tenéis, ni hay que) que atacar. Y atacaron.
Y también queda claro que los Nazgul no estaban allí para luchar. Creo que sí hubo lucha contra otros, orcos y no sé quiénes más si los hubo...
Pero sigo pensando que los magos (Gandalf y Saruman) participaron, y que usaron poder como lo hicieron en otras ocasiones. No todo, porque no podían siquiera por la propia limitación establecida por su investidura, como señala Tolkien en las Cartas (cita abajo), pero sí poder, como de hecho manifiestan en otras ocasiones, y precisamente Gandalf en esta misma historia, "El Hobbit"...
[quote]
Por qué adoptaron esa forma se vincula con la “mitología” de los Poderes “angélicos” del mundo de esta fábula. A esta altura de la fabulosa historia, el propósito era precisamente limitar y entorpecer su exhibición de “poder” en el plano físico y, por tanto, hacer aquello para lo cual fundamentalmente habían sido enviados: preparar, aconsejar, instruir, animar el corazón y la mente de los amenazados por Sauron, para oponerle resistencia con sus propias fuerzas, y no sencillamente hacerlo en su lugar. Así pues, se manifestaron como sabios “ancianos”. [/quote]
(fundamentalmente, no únicamente, y menos en la historia algo particular de El Hobbit)
Un consejo es un regalo muy peligroso, aun del sabio al sabio, ya que todos los rumbos pueden terminar mal. ¿Qué pretendes? No me has dicho todo lo que a ti respecta; entonces, ¿cómo podría elegir mejor que tú? Pero si me pides consejo te lo daré por amistad.