Ver publicación (Smaug aparece en la primer película)
Ver tema#35 Respondiendo a: Geredhel
Sí...
Beregond, por partes:
"Tenemos que atacar" Que manía con interpretar el castellano al pie de la letra. Es un concilio, hay una identidad y una sensación de pertenencia a una misma causa. Es una forma de decirlo sin tener que significar que todos luchan ni el que dice la frase.
Ejemplo:...
Sí...
La línea entre lo literal y lo metafórico no siempre es clara en Tolkien, así que no podes culpar a alguien por tomar literalmente unas palabras del libro (en especial cuando se trata de un Concilio de Sabio que planea atacar un lugar).
Creo que es un terreno especulativo, aunque insisto en para mi Gandalf estuvo activamente involucrado en el ataque, además de que él sabía perfectamente que la única forma de derrotar a Sauron es destruyendo el Unico, no creo que al enterarse de la identidad del Nigromante los Istari hubieran tenido la sangre fría para no intervenir.
Cuando se asienta en Mordor ya es otra cuestión, ya había toda una serie de legiones en el territorio, y sin mencionar que Sauron es más poderoso que los Istari, lo deduzco por lo que Gandalf dice en las Dos Torre, por ejemplo. Decía algo así como que él (Gandalf) era más terrible que todo lo visto por Aragorn, Gimli y Legolas hasta el momento (es cuando se vuelven a encontrar y Gandalf habla con ellos), excepto si fueran enviados "a la Torre Oscura, delante del Señor Oscuro". Los magos habrían deducido que Sauron estaba recuperando su poder de apoco, pero cuando estaba en Mordor ya tenía lo suficiente para superarlos, además de que sabían que si el Anillo seguía existiendo su Amo también. El ataque a Dol Guldur sería para no dejar que concentrara demasiado poder mientras estuviera a medias débil, pero como se dijo en El Silmarillon, atacaron muy tarde.
La línea entre lo literal y lo metafórico no siempre es clara en Tolkien, así que no podes culpar a alguien por tomar literalmente unas palabras del libro (en especial cuando se trata de un Concilio de Sabio que planea atacar un lugar).
Creo que es un terreno especulativo, aunque insisto en para mi Gandalf estuvo activamente involucrado en el ataque, además de que él sabía perfectamente que la única forma de derrotar a Sauron es destruyendo el Unico, no creo que al enterarse de la identidad del Nigromante los Istari hubieran tenido la sangre fría para no intervenir.
Cuando se asienta en Mordor ya es otra cuestión, ya había toda una serie de legiones en el territorio, y sin mencionar que Sauron es más poderoso que los Istari, lo deduzco por lo que Gandalf dice en las Dos Torre, por ejemplo. Decía algo así como que él (Gandalf) era más terrible que todo lo visto por Aragorn, Gimli y Legolas hasta el momento (es cuando se vuelven a encontrar y Gandalf habla con ellos), excepto si fueran enviados "a la Torre Oscura, delante del Señor Oscuro". Los magos habrían deducido que Sauron estaba recuperando su poder de apoco, pero cuando estaba en Mordor ya tenía lo suficiente para superarlos, además de que sabían que si el Anillo seguía existiendo su Amo también. El ataque a Dol Guldur sería para no dejar que concentrara demasiado poder mientras estuviera a medias débil, pero como se dijo en El Silmarillon, atacaron muy tarde.
Los largos años han pasado como rápidos sorbos de dulce néctar en los grandes salones más allá del Oeste, bajo las azules bóvedas de Varda...