Ver publicación (¿Somos frikis?)
Ver tema#5 Respondiendo a: ales
P.D: me he leido el señor de los anillos unas 72 veces ... pero no soy freaky.
A mí toda la vida me han llamado friki, ya sea por gustarme el mundo de ESdlA, o saber qué era la Atlántida (que lo sabía, más que nada, por Númenor, todo sea dicho), pero hoy en día aunque leas, sea lo que sea, desde G.R.R. Martin hasta Julio César, te llaman friki. Si te gusta un cómic ya te etiquetan como friki, si te gusta un juego de mesa, friki también, si te gusta el cine eres aún más friki, si te gustan las espadas, las pistolas o las estrellas ninja sigues siendo friki. Para la sociedad de hoy, la persona "friki" va desde los que leen una tira de periódico que habla de filosofía hasta los que van por las calles con el pelo teñido de naranja, chanclas samurais, veinte tatuajes de dibujos animados y otros veinte pircings.
Por ello, la definición del término "friki" tiene un significado que abarca tantas cosas que ni los propios filólogos lo saben. Por ello, yo distinguiría dos clases de "frikis": los cultos y los que se pasan. Los frikis cultos somos nosotros, somos gente que nos gusta un tema en concreto que la sociedad estandarizada aborrece, como podría ser el propio ESdlA, y su forma de "clasificarnos" es llamándonos frikis, cuando en realidad lo que en realidad nos distingue de ellos es que somos más cultos, al menos, en ese tema. Y los que se pasan son esos otros... los que creen vivir en una paranoia y se "mutilan", por así decirlo, porque les gusta más. Aunque están en todo su derecho para hacerlo. Que yo sepa no existe una ley que prohiba ir vestido de Naruto por la calle.
Saludos.
Por ello, la definición del término "friki" tiene un significado que abarca tantas cosas que ni los propios filólogos lo saben. Por ello, yo distinguiría dos clases de "frikis": los cultos y los que se pasan. Los frikis cultos somos nosotros, somos gente que nos gusta un tema en concreto que la sociedad estandarizada aborrece, como podría ser el propio ESdlA, y su forma de "clasificarnos" es llamándonos frikis, cuando en realidad lo que en realidad nos distingue de ellos es que somos más cultos, al menos, en ese tema. Y los que se pasan son esos otros... los que creen vivir en una paranoia y se "mutilan", por así decirlo, porque les gusta más. Aunque están en todo su derecho para hacerlo. Que yo sepa no existe una ley que prohiba ir vestido de Naruto por la calle.
Saludos.
"-Toma ahora este Anillo -le dijo-, porque trabajos y cuidados te pasarán, pero él te apoyará en todo y te defenderá de la fatiga. Porque éste es el Anillo del Fuego, y quizá con él puedas reanimar los corazones, y procurarles el valor de antaño en un mundo que se enfría. En cuanto a mí, mi corazón...