Ver publicación (J.R.R Tolkien es tan buen escritor?)
Ver tema#8 Respondiendo a: Imrahil de Gondor
Estoy de acuerdo con lo de las Águilas. Por más que busquemos razones para justificar el hecho de no pedirle ayuda a las Águilas, la única razón por la que Tolkien no elige esa opción es porque se quedaría sin libro. Algunos dirán que las Aguilas debían mantenerse al margen por mandato de Manwë y qu...
Creo que se olvida algo muy importante. En ESDLA, cada personaje tiene sus motivaciones y sus objetivos y solo circunstancialmente se encuentran unidos por una parte del camino. Es circunstancia distinta al Hobbit, en la que la misión de los catorce es la misma durante toda la aventura, no así la de Gandalf.
Me gustaría recordar que cuando llegan a Lorien, todavía no saben qué van a hacer ni Legolas, ni Gimli. Que Boromir tiene claro que vuelve a Minas Tirith y que Aragorn se encuentra dividido entre acompañar a Frodo o seguir con sus pretensiones hasta Gondor. Dudo mucho que las águilas quisieran participar en algo que ni les va ni les viene y dudo muy mucho que pudieran forzarlas a hacerlo. ¿Por qué iban a llevar a nadie a ningún sitio? Así como en el Hobbit dejan a los enanos en La Carroca aunque podrían haberlos llevado ya a Erebor. No son un servicio de taxi y no se sienten implicados en la Guerra del Anillo.
Mención a parte, que dudo mucho que hubieran tenido un éxito mayor en la misión de haber contado con la RAF. ¿Que hubiera pasado al llegar al Monte del Destino? ¿Tiraría un águila a Frodo, cuando este se negara a arrojar el Anillo al fuego? ¿No sería muy facil de descubrir por parte de Sauron las intenciones con respecto al Anillo? ¿En dicho caso no sería francamente sencillo defender la montaña y recuperar al Único?
Respecto a lo de Tolkien, solo puedo decir que estoy enamorado del mundo que creó, de su obra, la profundidad de su legado y de la mitología y cosmogonía que inventó. Pero como escritor, siendo un buen escritor, que lo es, no lo consideraría un genio de la prosa inglesa. Por cuando se discutió más abajo si deberían haberle dado el Nobel o vete a saber tú el qué. Muy buen escritor sí. Un genio de la literatura ni por asomo.
Me gustaría recordar que cuando llegan a Lorien, todavía no saben qué van a hacer ni Legolas, ni Gimli. Que Boromir tiene claro que vuelve a Minas Tirith y que Aragorn se encuentra dividido entre acompañar a Frodo o seguir con sus pretensiones hasta Gondor. Dudo mucho que las águilas quisieran participar en algo que ni les va ni les viene y dudo muy mucho que pudieran forzarlas a hacerlo. ¿Por qué iban a llevar a nadie a ningún sitio? Así como en el Hobbit dejan a los enanos en La Carroca aunque podrían haberlos llevado ya a Erebor. No son un servicio de taxi y no se sienten implicados en la Guerra del Anillo.
Mención a parte, que dudo mucho que hubieran tenido un éxito mayor en la misión de haber contado con la RAF. ¿Que hubiera pasado al llegar al Monte del Destino? ¿Tiraría un águila a Frodo, cuando este se negara a arrojar el Anillo al fuego? ¿No sería muy facil de descubrir por parte de Sauron las intenciones con respecto al Anillo? ¿En dicho caso no sería francamente sencillo defender la montaña y recuperar al Único?
Respecto a lo de Tolkien, solo puedo decir que estoy enamorado del mundo que creó, de su obra, la profundidad de su legado y de la mitología y cosmogonía que inventó. Pero como escritor, siendo un buen escritor, que lo es, no lo consideraría un genio de la prosa inglesa. Por cuando se discutió más abajo si deberían haberle dado el Nobel o vete a saber tú el qué. Muy buen escritor sí. Un genio de la literatura ni por asomo.