Ver publicación (Alguna critica le llega a Jackson??)
Ver tema#31 Respondiendo a: Geredhel
Depende a quien...
Porque nadie se moja. Pero hace unos días dos o tres usuarios contestaban a Beregond con unos argumentos dignos de analizarse. Faltaba que dijeran: "Si.....pero mola!". Si eso no es acólito...no se que es. Gente a la que le gusta el diseño de Kili. Claro que entiendo que te guste...
Formatos diferentes...
El argumento más comúnmente usado, por pretendidamente incontestable, es que libro y película son formatos diferentes y por lo tanto exigen ser tratados de forma diferente. Y este argumento se usa para justificar cualquier cambio por "sacrílego" que sea.
¿Pero dónde está escrito que una película no pueda ser totalmente fiel a la obra original? En efecto son formatos diferentes; el libro da más juego a la imaginación y admite pensamientos y descripciones "interiores" y subjetivas, y el cine es especialmente visual, en el que lo subjetivo es difícil de explicar, pero no implica infidelidad. El cine "pide" espectáculo visual, pero ese espectáculo no está reñido con la fidelidad. Y, desde luego, me resulta intolerable que el resultado sea un absurdo, reñido con las leyes de la física o con la lógica.
Me entusiasma la obra de Tolkien, y pienso que era un sesudo y buen escritor que meditó y pulió su obra a lo largo de muchos años hasta conseguir que encajara en el mundo sin estridencias, y dejarla redonda, despertando la admiración de todos los amantes de la literatura fantástica, consiguiendo un mundo casi posible y creíble, que quizás es su mayor logro. Y que llegue un cineasta, por genial que sea, y que en unos meses decida cambiar algo tan meditado para hacerla espectacular... creo que a menudo fracasa.
El argumento más comúnmente usado, por pretendidamente incontestable, es que libro y película son formatos diferentes y por lo tanto exigen ser tratados de forma diferente. Y este argumento se usa para justificar cualquier cambio por "sacrílego" que sea.
¿Pero dónde está escrito que una película no pueda ser totalmente fiel a la obra original? En efecto son formatos diferentes; el libro da más juego a la imaginación y admite pensamientos y descripciones "interiores" y subjetivas, y el cine es especialmente visual, en el que lo subjetivo es difícil de explicar, pero no implica infidelidad. El cine "pide" espectáculo visual, pero ese espectáculo no está reñido con la fidelidad. Y, desde luego, me resulta intolerable que el resultado sea un absurdo, reñido con las leyes de la física o con la lógica.
Me entusiasma la obra de Tolkien, y pienso que era un sesudo y buen escritor que meditó y pulió su obra a lo largo de muchos años hasta conseguir que encajara en el mundo sin estridencias, y dejarla redonda, despertando la admiración de todos los amantes de la literatura fantástica, consiguiendo un mundo casi posible y creíble, que quizás es su mayor logro. Y que llegue un cineasta, por genial que sea, y que en unos meses decida cambiar algo tan meditado para hacerla espectacular... creo que a menudo fracasa.
Un consejo es un regalo muy peligroso, aun del sabio al sabio, ya que todos los rumbos pueden terminar mal. ¿Qué pretendes? No me has dicho todo lo que a ti respecta; entonces, ¿cómo podría elegir mejor que tú? Pero si me pides consejo te lo daré por amistad.